• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

EU no le cree a AMLO que México ya no es Narco Estado

Redacción Por Redacción
10 julio, 2023
en Abraham Mohamed
A A
0
0
COMPARTIDO
36
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Col. Candelero

Abraham Mohamed Z.

 

Aunque el señor presidente López Obrador afirmó hace unos días desde “la mañanera” que México ya no es un Narco Estado, tal parece que para el gobierno de Estados Unidos, eso no es cierto.

Y te diré que fue el Congreso estadounidense el que en detallado documento que difundió*, da a conocer el resultado de la amplia investigación realizada sobre las actividades de la narco delincuencia en nuestro país, y es la siguiente:

El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) de Nemesio “El Mencho” Oseguera Cervantes, es el predominante en México pues está apoderado de Jalisco, Colima, Aguascalientes, Querétaro, Nayarit y Baja California Sur y tiene presencia en 11 Estados más que son Baja California, Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Morelos, Oaxaca, Veracruz y Tabasco. En algunos de ellos pelea con otros cárteles o grupos locales.

El Cártel de Sinaloa (CDS) es otro de los narco grupos de más presencia aquí y en otros países del mundo.

Según el Congreso de EU, el también conocido como Cártel del Pacífico controla Sinaloa y Durango, mientras que solo tiene presencia en Sonora, Zacatecas, Chihuahua, Baja California y Quintana Roo.

La organización que ahora lideran las fracciones de Ismael “El Mayo” Zambada, “Los Chapitos”, Aureliano Guzmán Loera, “El Guano” y Rafael Caro Quintero, mantienen una fuerte disputa con el CJNG en Sonora, Zacatecas y Baja California, pero también lo hacen en Chihuahua con el Cártel de Juárez y en el sur se enfrentan con los Z en Veracruz y Tabasco.

El informe estadounidense señala en otro punto, que el Cártel del Golfo (CDG) que tiene su base de operaciones en Matamoros, Tamaulipas, y aunque ya no domina ningún Estado está presente en Nuevo León, San Luis Potosí, Coahuila, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo, disputándose Tamaulipas y Veracruz con Los Z.

Este grupo criminal que fundó Osiel Cárdenas Guillén, quien -según dicen- podría salir de prisión el próximo mes de Agosto de este 2023, tiene alianzas en algunos Estados con el Cártel Jalisco.

El inquietante informe que te estoy revelando, dice que el Cártel del Golfo se ha fragmentado mucho por lo que ya no tiene tanto poder como antes. Esto se debe a que primero se salieron Los Z, luego Los Escorpiones, Los Ciclones, Los Rojos, Los Metros y Las Panteras, quienes ahora, todos contra todos se pelean las plazas, por lo que la violencia ha crecido en las regiones donde quieren operar alterando al máximo las actividades cotidianas, la seguridad y la vida de la población.

Tiene confirmado el gobierno de EU que el Cártel de los Beltrán Leyva también está debilitado y que ya no domina ningún Estado por los golpes que le han dado las Fuerzas Armadas los que empezaron con la muerte de su líder Arturo “El Barbas” al enfrentarse con los Marinos en Cuernavaca en 2009, y luego con la detención de su hermano Carlos, pero sigue teniendo presencia en Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Estado de México, Puebla, Oaxaca y Chiapas.

Los Z, organización que fue el brazo armado del Cártel del Golfo (CDG) conformado por militares desertores del Grupo de Fuerzas Especiales (GAFEs), opera en Tamaulipas, Nuevo León y Zacatecas, Estados que se disputan con el CJNG y el CDG. También Los Z operan en Oaxaca y Quintana Roo.

Te quiero decir que según los investigadores de EU, los Z aparte del narco, también trafican con migrantes, son huachicoleros y secuestradores. Se les considera

“extremadamente violentos”.
El Cártel del Noreste cuya sede es Nuevo Laredo, es una fracción de los Z, la cual tiene, obviamente presencia en Tamaulipas y en Nuevo León, Zacatecas, Oaxaca, Quintana Roo y ya también en Morelos donde, pelea con el grupo local de Los Rojos para arrebatarles su territorio. Los Rojos fueron sicarios que se separaron del Cártel de los Beltrán Leyva al morir el capo Arturo, “El Barbas”.

Sigue el impresionante reporte del Congreso norteamericano y precisa que Los Caballeros Templarios, Los Viagras, Familia Michoacana, Blancos de Troya, Cártel de Tepalcatepec y Nueva Familia de Michoacana se asociaron como Carteles Unidos para disputarle al CJNG los Estados de México, Guerrero y Michoacán.

El Cártel de Tijuana, de los Arellano Félix, domina ese municipio fronterizo de Baja California, mientras que el Cártel de Juárez, de los Carrillo Fuentes, “manda” en esa ciudad frontera de Chihuahua con El Paso, Texas.

En la región del Bajío, Guanajuato principalmente, las organizaciones generadoras de brutal violencia son el Cártel Santa Rosa de Lima (CSRL), Cártel de León, Guerreros Unidos, Cártel de San Luis Potosí Nueva Generación (CSLPNG), Los Alemanes y Cártel Unido de la Huasteca.

Los Alemanes fueron fundados por un ex líder de los Zetas en San Luis Potosí y se recomienda que aunque algunos de estos grupos no figuran como de “alta peligrosidad” en el mapa criminal de los EU, es importante para las autoridades mexicanas los combatan para que no crezcan como ocurrió con el Cártel Jalisco y el Cártel de Sinaloa.

Colima ya es considerado como el Estado más peligroso del país por la violencia que han desatado los Cárteles de Sinaloa, Z y CNJG que quieren apoderarse del Puerto de Manzanillo pues es estratégico para realizar sus ilegales operaciones.

¿Y en la Ciudad de México?

Pues te diré que en la CDMX considerada como la Joya de la Corona del Crimen operan por lo menos 13 grupos delictivos distribuidos en las 16 Alcaldías y son La Unión Tepito, Fuerza Anti Unión, Cártel de Tláhuac, Los Rodolfos, Los Canchola, CJNG, Ronda 88, Güero Fresa, Los Molina, Los Maceros, Los Tanzanios, El Maestrin y Juan Balta.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en los últimos tres años se han desarticulado 251 células de diferentes grupos criminales y que los delitos de alto impacto han disminuido 60%, aseguró su titular Omar García Harfuch.

“Algunas de estas células están vinculadas con organizaciones que operan en otras partes de la República”, dijo Omar García Harfuch, titular de la SSC, quien agregó que con ayuda de las fuerzas de seguridad federales suman 99 acciones operativas para combatir a grupos generadores de violencia, que concluyeron en la captura de 113 personas integrantes de 11 grupos delictivos, acompañadas de la incautación de drogas, armas de fuego, cargadores, chalecos balísticos, vehículos y equipos de radiocomunicación.

 

ADENDUM:

Solo me faltó apuntar que aparte de todos estos grupos criminales que dio a conocer el Congreso de EU, yo te diré que en México hay otros ¡543 sub grupos armados operando con total impunidad contra la indefensa población!

Pero el señor Presidente sigue confiado en que se abatirá la violencia, se recuperará la paz y la seguridad con su humanista estrategia de “abrazos no balazos” para los feroces delincuentes.

Y te pregunto: ¿también confías, como el Presidente, en que eso ocurrirá?

-x-x-x-x-x-x-

https://icg-prod.s3.amazonaws.com/s3fs-public/2023-06/099-mexicos-forgotten-mayors.pdf

(Este es el link para accesar al documento del Congreso de EU que fue el tema que ya leíste. Te advierto que está en inglés).
mohacan@prodigy.net. mx
—

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Porfirio por siempre

Siguiente noticia

Porfirio y la sucesión del 24

RelacionadoNoticias

Abraham Mohamed

Los 10 Mandamientos de la Presidenta Sheinbaum para militantes de Morena son un hito en la historia de México

6 mayo, 2025
Abraham Mohamed

Tirante la alianza Morena-PT

28 abril, 2025
Abraham Mohamed

Las elecciones del PJF el 1 de Junio, y del 2027, serán referentes para el futuro de Morena

9 abril, 2025
Abraham Mohamed

Con el Plan México 2030 se evitará el colapso económico del país

3 abril, 2025
Abraham Mohamed

Alto costo podrá tener

26 marzo, 2025
Abraham Mohamed

Se afianzarán la Presidenta, la 4T y Morena, si aclaran y se hace justicia en los horrendos casos de Teuchitlán y Reynosa

18 marzo, 2025
Siguiente noticia

Porfirio y la sucesión del 24


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.