• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

EU pide a Maduro «proceso expedito» para líder opositora

Redacción Por Redacción
6 diciembre, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Estados Unidos advirtió este martes al mandatario venezolano Nicolás Maduro que reimpondrá las sanciones si incumple «las expectativas» y exigió un proceso «expedito» que autorice la candidatura electoral de la opositora María Corina Machado.

En una charla en el grupo de reflexión estadounidense Atlantic Council, el jefe de la diplomacia estadounidense para América Latina y el Caribe, Brian Nichols, ha alternado el palo y la zanahoria.

El gobierno del presidente Joe Biden quiere «una relación más constructiva entre nuestros países, pero tenemos que ver avances hacia elecciones democráticas, libertad y respeto de los valores fundamentales», afirmó Nichols, quien reconoce que será un «proceso largo» y con «altibajos».

Washington estima que el acuerdo de octubre entre Maduro y la oposición sobre las elecciones presidenciales de 2024 «abre la puerta a una posible normalización» de las relaciones «basada en la confianza y el respeto mutuo» pero solo si el gobierno cumple con sus compromisos.

En compensación por este acuerdo Washington levantó parcialmente las sanciones al petróleo, oro y gas venezolano, supeditándolo a dos condiciones o «expectativas».

Caracas debía establecer un proceso para levantar las inhabilitaciones políticas de los opositores venezolanos y comenzar a liberar a los presos políticos y a los estadounidenses.

Desafiante, el gobierno de Maduro esperó casi a que expirara el ultimátum (finales de noviembre) para anunciar que la Corte Suprema revisará las inhabilitaciones.

«Si bien estos pasos adicionales en este largo proceso son prometedores, Nicolás Maduro y sus representantes aún tienen que cumplir plenamente las expectativas» y «estos pasos no se han dado, presionó Nichols.

«Es crucial tener un proceso expedito y transparente para autorizar» la candidatura de la líder María Corina Machado, que ganó las primarias de la oposición, y se «necesita llegar a una decisión rápidamente», insistió.

«Candidato opositor fuerte y unificado»

«Las autoridades deben demostrar que tienen el coraje de permitir que un candidato serio de la oposición se presente a las elecciones, ya que no puede ser simplemente una aprobación automática contra nadie», dijo.

El país cuenta con un «candidato opositor fuerte y unificado» que debe presentarse a los comicios en igualdad de condiciones, añadió. Para que «ambos puedan comenzar desde la misma línea de partida» el proceso de habilitación debe haber concluido cuando se convoquen las elecciones formalmente.

Además, Nichols pide «avances en áreas importantes como una auditoría y una actualización del registro electoral» en Venezuela y la presencia de las misiones internacionales de observación que garanticen la libertad de movimiento de los candidatos.

En cuanto a los presos, por ahora Caracas solo ha liberado a cinco.

Así las cosas, si no se logran «avances adecuados» Estados Unidos amenaza con reimponer las sanciones levantadas.

Por el momento sigue «participando en conversaciones» con «los representantes de Maduro» y la oposición y considera que la flexibilización está dando fruto.

Cuando las sanciones estaban en vigor el petróleo acababa en «el comercio ilícito, en gran medida con China, pero también con otros países, incluido Irán», explicó el subsecretario de Estado.

«Lo que estamos viendo ahora es que el comercio ilícito regresa al sector formal», añadió, y estimó que las dos partes salen beneficiadas: los estadounidenses porque es importado y los venezolanos porque en el mercado negro el petróleo se cotizaba entre un 30 y 35 por ciento por debajo de su valor.

De cara al futuro «nos queda un largo camino por recorrer, pero es un comienzo importante», concluyó Nichols.

jpob

►La entrada EU pide a Maduro «proceso expedito» para líder opositora se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Amplio rechazo en Perú a la inminente liberación de Fujimori

Siguiente noticia

Respalda Jorge Triana a activistas que se oponen a ratificación de Ernestina Godoy

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Respalda Jorge Triana a activistas que se oponen a ratificación de Ernestina Godoy


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

No son sólo 11 guardias nacionales; son cientos

Rancho Santa Fe: el paraíso del diputado

Fiscalías y cárceles fuera de la reforma judicial

Las venenosas andan sueltas

Sin talento ni capacidad, la 4T está convertida en pandilla autoritaria y…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.