• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

EU podría elegir a un criminal como Presidente

Redacción Por Redacción
31 octubre, 2024
en Ricardo Burgos Orozco
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

POR: RICARDO BURGOS OROZCO

 

El próximo 5 de noviembre son las elecciones presidenciales en Estados Unidos y la contienda está muy reñida entre Donald John Trump, de Partido Republicano y Kamala Devi Harris, del Partido Demócrata, después que tuvo que sustituir de emergencia como candidata al actual mandatario, Joe Biden, cuando todo el mundo observó que por la edad y sus padecimientos, era imposible que aspirara a otros cuatro años en la Casa Blanca.

Las encuestas refieren que Trump y Harris van a llegar empatados al día crucial con un 48 por ciento para ambos. La elección en Estados Unidos es diferente a lo que sucede en México que gana quien tenga la mayoría simple. En la Unión Americana los ciudadanos no eligen directamente al presidente; el resultado lo decide el Colegio Electoral compuesto por 538 electores (un elector por cada miembro del Congreso norteamericano más tres por el Distrito de Columbia). Se necesita una mayoría simple de 270 de esos votos electorales para ganar los comicios.

Kamala Harris, actual vicepresidenta, fue elegida candidata el 23 de julio pasado con el apoyo de mil 976 delegados en la Convención Nacional Demócrata. Tiene el apoyo de los expresidentes Bill Clinton y Barak Obama. Nació el 20 de octubre de 1964; es abogada; fue la primera senadora indo estadounidense por California; fue fiscal general de California entre 2011 y 2017.

La candidata ha llevado una conducta y una carrera política ejemplar y de éxito. En contra tiene la misoginia y el racismo acendrado de muchos norteamericanos, que no permiten que las gobierne una mujer, una persona de color o una política hija de inmigrantes indios. Sin embargo, su campaña ha sido brillante, con las promesas que no seguirá la misma línea de Joe Biden, cuyo gobierno ha sido muy criticado por su tibieza y falta de decisión ante las problemáticas internas y externas – finanzas públicas, desempleo, aborto, Israel, Rusia –. También ha recibido millones de dólares de apoyo lo que significa que una gran cantidad de ciudadanos la están apoyando decididamente.

Donald Trump, un empresario exitoso y un político radical, ya fue presidente de 2017 a 2021. Perdió su reelección precisamente con Joe Biden. Desde esa derrota no ha dejado de hacer campaña, pero en estos años se han descubierto actos presuntamente criminales de parte de él. La actriz de cine para adultos, Stormy Daniels, ha alegado que ella y el expresidente tuvieron una aventura en 2006, aunque él lo niega, pero la divulgación de su situación financiera anual reveló que había reembolsado un pago a su abogado para ella por 130 mil dólares.

El empresario y político también enfrenta 34 acusaciones por delitos penales – cometidos entre agosto de 2015 y diciembre de 2017 — por falsificación de registros comerciales en primer grado; Trump también se ha declarado culpable por haber preparado una serie de pagos para comprar el silencio de tres personas antes de las elecciones presidenciales de 2016.

Lo más grave fue el 6 de enero de 2021 cuando unas diez mil personas, la mayoría seguidoras de Trump, marcharon hacia el Capitolio y unas 800 irrumpieron en el edificio mientras se estaba certificando la victoria electoral de Joe Biden. Hubo cinco muertos y alrededor de 140 policías heridos. Unas horas antes, Donald Trump acusó de fraude el resultado de las elecciones, lo que se presume exacerbó a sus simpatizantes y como consecuencia, actuaron violentamente. El empresario todavía no reconoce el triunfo del demócrata.

Durante su campaña, Trump – un racista declarado — se ha dedicado a insultar descaradamente a Kamala Harris. La ha llamado “vaga y estúpida”, “desagradable” y que “ha engañado a los votantes con su raza”. Por supuesto, ella ha respondido que él está cada vez más desquiciado e inestable; nada alejada de la realidad.

Millones de ciudadanos norteamericanos van a votar por Donald John Trump porque ven en él a un líder, fuerte y enérgico que los puede sacar de la crisis financiera, económica y de desempleo en la que se encuentra Estados Unidos, pero el 5 de noviembre, el día de las elecciones, deben recordar que su candidato es un presunto criminal.

Una entrega de Latitud Megalópolis para Índice Político

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Del gober bienamado y otros etcéteras

Siguiente noticia

Prehalloween

RelacionadoNoticias

Ricardo Burgos Orozco

De tín marín

9 enero, 2025
Ricardo Burgos Orozco

La guerra la están ganando los criminales

19 diciembre, 2024
Ricardo Burgos Orozco

Sale el loco de contento con su cargamento…

13 diciembre, 2024
Ricardo Burgos Orozco

Promesas de saliva

5 diciembre, 2024
Ricardo Burgos Orozco

Migrantes go, home

14 noviembre, 2024
Ricardo Burgos Orozco

La dudosa “autonomía” de los organismos autónomos

7 noviembre, 2024
Siguiente noticia

Prehalloween


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.