• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Euphoria y la crisis de salud mental en los jóvenes: Un llamado a pedir ayuda

Redacción Por Redacción
5 agosto, 2023
en María José González Alonso
A A
0
0
COMPARTIDO
38
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por María José González Alonso

 

CIUDAD DE MÉXICO.- Para quién haya visto la popular serie “Euphoria”, o tenga hijos que la ven, podemos acordar que no escatima en retratar temas controvertidos y problemas de la vida real que enfrentan los adolescentes en la actualidad, como la adicción a las drogas, la identidad de género, la sexualidad, el acoso escolar, las relaciones familiares disfuncionales y la salud mental. La serie muestra las consecuencias emocionales y psicológicas de estos problemas, y no teme mostrarlos de manera directa y gráfica.

El 31 de julio, murió Angus Cloud, quien era parte del reparto de la serie e interpretaba a Fezco, un traficante joven, quien, a pesar de no tener un oficio ético y legal, tenía un gran corazón. El actor de 25 años, enfrentó problemas relacionados con el consumo de sustancias e inestabilidad emocional, según declaraciones de su ex manager.
Su muerte, ha dejado a muchos seguidores de la serie conmocionados, y aunque las causas de su muerte no han sido confirmadas existen rumores de que haya sido por una posible sobredosis.

La historia de Angus Cloud no es única, ya que numerosas celebridades jóvenes han perdido la vida por sobredosis en los últimos años.

Un estudio realizado en 2020 por la UNICEF en el territorio de América Latina y el Caribe, mostró que la salud mental de la población joven se ha visto seriamente perjudicada a partir de los efectos del aislamiento en la pandemia por COVID 19.

“Entre las y los participantes, el 27% reportó sentir ansiedad y 15% depresión. 1 de cada 2 siente menos motivación para realizar actividades que normalmente disfrutaba. Una situación que genera elevada preocupación y es un llamado a las autoridades de salud nacionales, es que el 73% ha sentido la necesidad de pedir ayuda en relación con su bienestar físico y mental. Pese a lo anterior, el 40% no pidió ayuda.”

Como psicoterapeutas y profesionales de la salud mental, es inquietante ver cómo cada vez más jóvenes llegan a nuestros consultorios con problemas de adicción y salud mental. La necesidad de pedir ayuda es evidente, pero muchos jóvenes todavía se resisten a hacerlo. Es crucial que las autoridades de salud tomen medidas para abordar esta crisis y destinar recursos adecuados para brindar apoyo a quienes lo necesitan.

Las declaraciones públicas de la familia de Angus Cloud son un recordatorio de la importancia de hablar abiertamente sobre la salud mental y la necesidad de buscar ayuda. No es un signo de debilidad, sino todo lo contrario. Si tú, querido lector, estás pasando por una crisis personal o si conoces a alguien que necesita apoyo emocional, no dudes en buscar ayuda profesional. La soledad no debe ser el camino a seguir.

TMZ, el sitio web estadounidense sobre noticias de celebridades, publicó las declaraciones que hicieron sus familiares después de su muerte en referencia a hacer conciencia sobre la prevención de sucesos cómo la muerte del joven actor:

“Angus habló abiertamente sobre su batalla con la salud mental y esperamos que su muerte pueda ser un recordatorio a los demás de que no están solos y no deben luchar en silencio.”

Como padres, educadores y miembros de la sociedad, debemos estar atentos a las señales de alerta en nuestros jóvenes y brindarles un ambiente seguro y comprensivo en el que se sientan cómodos para hablar sobre sus emociones y dificultades. La empatía, la escucha activa y la disponibilidad para ofrecer apoyo pueden marcar una gran diferencia en la vida de un joven que enfrenta problemas de salud mental.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

México, tinto en sangre

Siguiente noticia

Está de moda que te vacíen la tarjeta

RelacionadoNoticias

María José González Alonso

Nyad: Un Clavado Profundo en la Existencia

11 noviembre, 2023
María José González Alonso

Equilibrio Mental en Tiempos de Conflictos: Cómo Mantener la Ecuanimidad al Consumir Noticias

14 octubre, 2023
María José González Alonso

La Explosión de la Ira: Desenmascarando ‘Beef’

2 octubre, 2023
María José González Alonso

La Salud Mental y el K-Pop: Más Allá de los Fandoms y los Escenarios

9 septiembre, 2023
María José González Alonso

La otra pandemia: la crisis mundial de la salud mental

2 septiembre, 2023
María José González Alonso

Ozempic: La Tendencia de Buscar Atajos hacia la Delgadez

26 agosto, 2023
Siguiente noticia

Está de moda que te vacíen la tarjeta


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.