• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Europa mira a las fábricas virtuales en la nueva revolución industrial

Redacción Por Redacción
17 julio, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Los fabricantes de la UE están adoptando cada vez más las tecnologías digitales para mejorar la agilidad. Una planta que fabrica máquinas de afeitar eléctricas en la ciudad de Drachten, en el norte de Holanda, se está preparando para una prueba destinada a ayudar a la industria europea a prosperar en mercados internacionales cada vez más competitivos.

La planta dirigida por la empresa de productos electrónicos de consumo Philips es parte de un proyecto de investigación que recibió fondos de la UE para alentar a los fabricantes a utilizar «gemelos digitales», fábricas virtuales creadas a través de tecnologías que prometen optimizar la producción real.

virtuales y reales
La idea es aprovechar técnicas como la computación en la nube, la inteligencia artificial, la robótica y la tecnología blockchain para crear modelos de procesos de fabricación completos y señalar dónde se pueden realizar mejoras.

«La industria se encuentra en una fase de transición y las tecnologías digitales pueden ayudar», dijo la Dra. Cécile Girardot, coordinadora de la iniciativa DIMOFAC hasta marzo de 2024. «Con los gemelos digitales, los datos en tiempo real pueden mostrar en el mundo virtual cómo funcionan las máquinas en el original.»

El sector manufacturero europeo de 5.000 millones de euros, que incluye pesos pesados ​​mundiales en áreas que van desde la aviación y el acero hasta los automóviles y los productos químicos, se enfrenta a productores con mentalidad exportadora en el extranjero y normas ambientales más estrictas en el país.

Además de estos dos desafíos subyacentes, los picos de los precios de la energía luego de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022 y las interrupciones en la cadena de suministro causadas por la pandemia de COVID-19 que golpeó dos años antes han causado preocupación.

La UE ha creado una asociación público-privada de 1.150 millones de euros llamada Fábricas del futuro para promover la investigación y la innovación en la fabricación, lo que indica cuán alto es el tema en la agenda política europea.

Lo que está en juego es la capacidad de las empresas europeas para navegar a través de lo que se conoce como la Cuarta Revolución Industrial o Industria 4.0, una era marcada por la automatización y la conectividad.

La idea de la fábrica virtual está ganando terreno en Europa. Fabricantes que van desde el fabricante de aviones Airbus hasta el especialista en equipos eléctricos Schneider Electric están explorando conceptos de gemelos digitales y estableciendo instalaciones de fabricación virtuales.
Enchufe y produzca
DIMOFAC, que comenzó a finales de 2019, ha desarrollado un sistema para agilizar la fabricación.

Llamado «Plug and Produce», facilita la reconfiguración de las líneas de producción al vincular máquinas reales con gemelos digitales.

Usando el sistema, un fabricante podría simular una nueva configuración virtualmente y solucionar cualquier problema en línea antes de instalar el equipo en una fábrica real.

Pueden surgir problemas de producción, por ejemplo, por el uso de materias primas recicladas porque sus propiedades no siempre son idénticas, según Girardot, quien es coordinador de proyectos europeos en materiales avanzados y fabricación en el instituto de investigación francés CEA-Liten.

«En este caso tienes que adaptar tu producción. Cuanto más rápido lo hagas, mejor. El objetivo principal es reducir los tiempos de reconfiguración», dijo.

El sistema «Plug and Produce» del proyecto se probará en cinco instalaciones de producción reales en toda Europa. Además de las afeitadoras eléctricas en los Países Bajos, los ejemplos incluyen componentes aeroespaciales fabricados por Éirecomposites en Irlanda y pantallas interactivas producidas por Schaltag en Suiza.

La tecnología se está introduciendo en los cinco sitios y los resultados se esperan durante el primer trimestre de 2024.

DIMOFAC ha podido aprovechar una amplia gama de experiencia industrial a través de 30 socios que también incluyen Siemens Industry Software (Francia), la empresa de ingeniería mecánica FILL de Austria y EXOM Engineering en España.

►La entrada Europa mira a las fábricas virtuales en la nueva revolución industrial se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

La carrera de San Francisco por los taxis-robot rompe una fuerte división sobre la seguridad

Siguiente noticia

Tribunal de Bolivia ratifica la sentencia para Jeanine Áñez

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Tribunal de Bolivia ratifica la sentencia para Jeanine Áñez


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.