• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Evalúa Hacienda posponer segundo gasolinazo

Redacción Por Redacción
31 enero, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de enero (AlmomentoMX).- Ante la volatilidad en los mercados financieros que ha afectado el comportamiento en el tipo de cambio, la Secretaría de Hacienda está revisando la viabilidad de posponer el aumento en el precio de las gasolinas durante febrero.

En entrevista posterior al encuentro con los miembros del Colegio de Ingenieros Civiles de México, el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña comentó que debido a que se ha visto mucha volatilidad en el tipo de cambio, las autoridades están analizando y buscando encontrar un equilibrio en las finanzas públicas.

“Estamos revisando esa posibilidad de posponer el llamado gasolinazo en febrero. El anuncio de lo que finalmente se decida Hacienda lo dará a conocer este viernes”, respondió al preguntarle sobre los precios de las gasolinas para el segundo mes del año.

Más tarde, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) emitió un comunicado en donde reiteró que las autoridades mexicanas aún se encuentran en análisis sobre los nuevos precios que tendrán las gasolinas a partir del próximo 8 de febrero.

Por su parte, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), encabezado por Juan Pablo Castañón, ha insistido a las autoridades en que no se concreten más gasolinazos en las próximas semanas, debido a que esto afectaría aún más a la industria y empresas, lo que se traduciría en encarecimientos a los productos que compran los consumidores.

Por otro lado, Meade también anunció que ya están listos los estímulos fiscales a gasolineros de la frontera norte, quienes amenazaron con cerrar las estaciones de servicio porque el precio en esa zona es mayor al resto del país.

“Los estímulos ya están y tienen dos vertientes; por un lado, una vertiente que se negoció con el SAT, donde el SAT habrá de negociar las devoluciones y Pemex ampliar el esquema de crédito”, explicó.

En otro tema, comentó que el libre flujo de remesas que envían los connacionales desde Estados Unidos será defendido por el gobierno mexicano ante las amenazas de Donald Trump, pues estos ingresos son vitales para la economía nacional.

Además, consideró prudente no responder a todas las “ideas que se pongan en la mesa” en torno a la negociaciones entre México y Estados Unidos, porque “el diálogo apenas empieza”.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

México en la mira… y las Fuerzas Armadas ¡en el Comando Norte!

Siguiente noticia

México marco límites a EU: Videgaray

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

México marco límites a EU: Videgaray


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.