• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Evaluación para todos

Redacción Por Redacción
27 agosto, 2013
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Sí creo necesario que los profesores, empleados o no del gobierno federal sean evaluados, pero también asiento la necesidad de que todos los demás trabajadores del sistema burocrático nacional lo sean.  Mas para que esta calificación y en su caso ratificación tenga validez moral, debería existir un apartado democrático en la forma de elegir a nuestros gobernantes y legisladores con el que también se les pida cuentas como el clásico: “Si no puedan, renuncien”.

En la situación actual del país, todos deberíamos hacer una franca autoevaluación y corregir.

Es patético como criticamos al gobernante, pero pensamos que nuestra acción de mandantes se limita al momento de votar y después pasamos a observadores de las reglas del juego pactadas por nuestros representantes.

La psicóloga del mexicano culpa de todo al gobernante como si no salieran de nuestra misma circunstancia, costumbre e idiosincrasia.

Insisto que la célula social en la que hay que trabajar con mayor ahínco es en la de la familia, base de todas las comunidades.

El espacio familiar debe ser en toda instancia el más cuidado por todos los gobiernos, lo que implica proporcionar a los integrantes de un núcleo familiar, condiciones dignas y de calidad de vida, los cuales deberían responder con acciones positivas y productivas en su vida diaria.

Sin embargo, los gobiernos se enfocan en dotar al macro y aportan en lo general, pero obvian el que el maquillaje cubre pero no corrige.

Hoy en día todos los mexicanos tendríamos que autoevaluarnos incluso en lo que respecta al caso magisterial.  Se les critica a los profesores de su desempeño, pero como alumnos, padres o tutores, tal vez tendríamos que confesar más de una falta a nuestro compromiso con la comunidad.

Y más allá del escenario anterior, evaluarnos en nuestro desempeño diario y hacia nuestro propio núcleo familiar.

Los docentes de la Secretaria de Educación Pública (SEP), por décadas han sido el espejo en donde una gran cantidad de mexicanos escupimos nuestra “fealdad” e incompetencia.  Así que tal si nos evaluamos todos con ganas de corregir.

Acta Divina… No obstante las protestas de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el presidente Enrique Peña Nieto reiteró la necesidad de aprobar las modificaciones para mejorar la calidad de la educación en México y contribuir con ello a la mejora y al desarrollo del país.

Para advertir… ¿Bastará para los familiares de los jóvenes sustraídos del bar Heaven, las explicaciones de las autoridades si al final aparecieron sin vida?

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Desde Nueva York

Siguiente noticia

Circuito Cerrado

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Circuito Cerrado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.