• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Evalúan en EU que cárteles de la droga mexicanos paguen el muro fronterizo

Redacción Por Redacción
30 enero, 2017
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

WASHINGTON, 30 de enero (AlmomentoMX).- El gobierno de Estados Unidos dio a conocer que analiza financiar el muro fronterizo con México con las sanciones que impone a los narcotraficantes.

En una entrevista para el programa Face The Nation de la cadena estadounidense de noticias CBS, el jefe de gabinete de la Casa Blanca, Reince Priebus, señaló que el gobierno de Donald Trump aún no define cuál será la vía para obtener los fondos.

“Puede ser a través de un impuesto sobre los bienes que vienen a través de la frontera, mediante una reforma fiscal y una fórmula de impuestos sobre importaciones y exportaciones y créditos. Podría ser sobre los cárteles de las drogas. Y podría ser sobre las personas que vienen ilegalmente y pagan multas”, expuso el funcionario estadunidense.

El jueves, el presidente Enrique Peña Nieto y su homólogo estadunidense cancelaron su reunión del 31 de enero, luego de que el republicano firmó una orden ejecutiva para construir el muro y luego de que el mandatario mexicano respondiera que nuestro país no pagaría de ninguna manera la barda.

“Necesitamos pagar este muro. Construiremos el muro. Y se va a hacer”, afirmó Priebus.

En tanto, el senador demócrata Bob Menendez calificó de absurdas, increíbles e ilegales las exigencias de Donald Trump a México sobre el muro fronterizo.

Por su parte, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos solicitó la intervención de relatores de la ONU para que apoyen contra las nuevas políticas migratorias de EU.

Apunta EU a narco para pagar muro

El jefe de gabinete de Trump asevera que la barda también se puede pagar con multas a inmigrantes.

El jefe de gabinete de la Casa Blanca, Reince Priebus, señaló que no se ha tomado una decisión final sobre el pago del muro con México, pero evalúa un “buffet” de opciones, incluidos impuestos a cárteles de drogas o vía multas a inmigrantes.

“No hay una conclusión final exactamente cómo este muro va a ser pagado por el gobierno mexicano”, dijo Priebus, expresidente del Partido Republicano, en una entrevista para el programa Face The Nation de la cadena CBS.

“Puede ser a través de un impuesto sobre los bienes que vienen a través de la frontera. Puede ser a través de una reforma fiscal y una fórmula de impuestos sobre importaciones y exportaciones, y créditos. Podría ser sobre los cárteles de las drogas. Y podría ser sobre las personas que vienen ilegalmente y pagan multas”, enumeró.

“Podría ser todo lo anterior. Existe un buffet de opciones que tenemos para pagar este muro. Necesitamos pagar este muro. Construiremos el muro. Y se va a hacer”, indicó.

Priebus dijo que la administración Trump se encuentra apenas en las etapas iniciales del proceso.

“Hemos estado en el cargo durante siete u ocho días. Y hemos hecho una increíble cantidad (de cosas). Y creo que la única cosa que el público puede decir del presidente Trump es que está cumpliendo sus promesas”, señaló.

Priebus sostuvo que el público no debería estar sorprendido de las acciones del Presidente estadunidense.

“Estoy algo sorprendido de que la gente esté sorprendida de que él se esté conduciendo exactamente de la manera en que dijo que lo haría, siendo un hombre de acción y protegiendo a los estadunidenses”, refirió.

En contraste, el senador demócrata Bob Menéndez calificó de absurdas, increíbles e ilegales las exigencias de Donald Trump a México sobre el muro fronterizo y las sugerencias de que podría ser pagado con un impuesto fronterizo de 20 por ciento.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Estar sentado poco tiempo reduce riesgo de diabetes

Siguiente noticia

Anahí presenta a su hijo Manuel

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Anahí presenta a su hijo Manuel


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.