• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Eventos masivos: ¿qué medidas deben aplicarse para evitar contagios?

Redacción Por Redacción
2 diciembre, 2021
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- ¿Ya fuiste a alguno de los eventos masivos organizados en CDMX? Seguro extrañabas el gran ambiente de los conciertos, los maratones, los teatros e incluso las simples fiestas. No obstante, a pesar de los momentos de diversión, quizá te inquiete un poco estar rodeado de tanta gente. ¿Sabes a qué protocolos deben apegarse los organizadores? Aquí te lo contamos. 

De acuerdo con el Gobierno de la CDMX, actualmente el 98% de los chilangos vacunables cuenta con al menos una dosis de la vacuna contra COVID-19, lo que ha resultado en una disminución en los contagios, una baja en la ocupación hospitalaria, así como un decremento en las muertes causadas por el virus.

Lo anterior ha permitido que el semáforo epidemiológico cambie a verde y que durante el último trimestre del año la capital del país esté a tope con el regreso de actividades y eventos masivos;  es así como los esperados conciertos, eventos deportivos internacionales, fiestas de fin de año, festivales y otras reuniones masivas han vuelto a los calendarios sociales y culturales de millones de mexicanos. Dichos eventos están proyectados como un posible detonante para la economía, el impulso al sector turístico y la reapertura de más sectores con miras a la recuperación de empleos.

Con el anuncio del regreso de los eventos y bajo la condición de aplicar las medidas de seguridad necesarias para frenar la propagación del virus, las empresas organizadoras de eventos deben ofrecer estabilidad y seguridad a sus asistentes, adoptando medidas protectoras como los filtros de prevención, los comprobantes de vacunación y la realización de pruebas rápidas a grandes masas para detectar casos activos.

Conciertos, eventos deportivos internacionales, fiestas de fin de año, festivales y otras reuniones masivas han vuelto a los calendarios sociales y culturales de millones de mexicanos. Imagen: tiempofueguino.com

Es debido a esto que nuevas industrias, comprometidas con la preservación de la salud en la nueva normalidad, han tomado impulso ante las necesidades surgidas durante los últimos meses, creando modelos de negocios preparados para la reactivación social del país. Entre esas empresas, destaca, por ejemplo, Salus Care Solutions.

Con la finalidad de cumplir con los requerimientos que el Gobierno solicita a las empresas y a los organizadores de eventos en masa, Salus Care Solutions ha lanzado el servicio de la aplicación de pruebas COVID-19 para eventos masivos. Éste se distingue por contar con una técnica que permite ofrecer resultados confiables, eficaces y en tiempo récord. Su rango de potencial puede cubrir hasta 7,000 pruebas con resultados en 20 minutos; de esta forma, se confirmaría la seguridad y salud de los asistentes y se evitaría la propagación del letal virus.

Cabe destacar que, de acuerdo al CEO de Salus, Marco Álvarez Jiménez, también cuenta con marcas de pruebas rápidas de COVID-19 aprobadas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). De igual manera, los test cuentan con el visto buen de la Organización Mundial de Salud (OMS) y del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).

Según el directivo, un aspecto al que no se le ha dado la relevancia necesaria, es la capacitación del personal que realizará las pruebas. Desafortunadamente, muchas personas que se han realizado una prueba rápida, han dado falsos negativos, haciendo que una mala toma de muestra no permita mostrar un resultado correcto.

Los organizadores actividades de entretenimiento masivas deben estudiar el entorno sanitario e implementar medidas que contribuyan a una tarde de diversión libre de contagio. Imagen: alleyoop.ilsole24ore.com

Debido a la gravedad de COVID-19, hay una afluencia de datos falsos que inundan las redes sociales a diario, y existe la idea errónea de que las pruebas rápidas son inexactas. Sin embargo, a medida que los profesionales de la salud se han enfrentado al coronavirus, se ha logrado una mayor precisión de las pruebas.

Tras 18 meses en los que los eventos no estaban permitidos, las compañías a cargo de su organización deben promover el cuidado a la salud y apegarse al cumplimiento de las medidas que el Gobierno y la Secretaría de Salud solicitan. Sin duda, uno de los aspectos primordiales para promover el regreso seguro a las actividades de entretenimiento masivas es estudiar el entorno sanitario e implementar medidas que contribuyan a una tarde de diversión libre de contagio.

Regresar a los eventos sociales no debe representar un riesgo a la salud, sino un respiro esperado tras más de un año de confinamiento. Si eres una empresa u organismo del sector público y privado, y organizas cualquier tipo de evento que congregue una cantidad importante de personas, visita el sitio web de Salus Care Solutions para más información sobre sus pruebas rápidas. ¡No bajes la guardia! 


Continúa leyendo:

Julio César Chávez da positivo a Covid-19 y pospone su gira nacional

AM.MX/SRH

The post Eventos masivos: ¿qué medidas deben aplicarse para evitar contagios? appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Juan Pablo de Botton será el nuevo subsecretario de Egresos

Siguiente noticia

El Reino Unido aprueba el medicamento COVID-19 que parece efectivo contra Omicron

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

El Reino Unido aprueba el medicamento COVID-19 que parece efectivo contra Omicron


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.