• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Evo Morales denuncia «guerra jurídica» tras imputación por trata de personas en Bolivia

Redacción Por Redacción
18 diciembre, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El expresidente boliviano Evo Morales se declaró el 17 de diciembre víctima de una «brutal guerra jurídica» después de que la fiscalía emitiera una imputación formal en su contra por el delito de trata de personas. Según Morales, esta acción es parte de un plan orquestado por el gobierno de Luis Arce bajo la influencia de Estados Unidos.

Acusaciones y contexto

La imputación contra Morales se relaciona con una presunta relación amorosa con una menor de edad en 2016, cuando él era presidente. La fiscal de Tarija, Sandra Gutiérrez, confirmó la existencia de una orden de aprehensión en su contra y señaló que la investigación fue reactivada a pesar de que ni la supuesta víctima ni su familia habían presentado una denuncia formal.

“Denuncio al mundo que soy víctima de una brutal guerra jurídica ejecutada por el Gobierno de Luis Arce que se comprometió a entregarme como trofeo de guerra a EEUU”, escribió Morales en sus redes sociales. Además, argumentó que su único «delito» ha sido ser el primer presidente indígena del país y haber logrado una Bolivia inclusiva.

Respuesta del gobierno

El gobierno boliviano ha tomado medidas drásticas en este caso, incluyendo la activación de una alerta migratoria para evitar que Morales salga del país. La fiscal Gutiérrez también mencionó que se solicitó prisión preventiva para el exmandatario debido a su falta de comparecencia ante la justicia.

Morales, quien actualmente se encuentra resguardado en el trópico de Cochabamba, ha afirmado que no se entregará a las autoridades y ha denunciado que las acusaciones son parte de un intento político para inhabilitarlo y debilitar su influencia en el Movimiento al Socialismo (MAS).

Implicaciones políticas

Las acusaciones contra Morales han reavivado tensiones políticas en Bolivia, donde su relación con el actual presidente Arce ha sido conflictiva. Morales ha advertido que estas acciones son represalias por haber desafiado al gobierno y haber exigido cambios en su gabinete.

Sus abogados han calificado el proceso como «armado» y «viciado», argumentando que busca deslegitimar su figura política antes de las elecciones generales programadas para 2025. “Se trata de un proceso político que es parte de esta guerra judicial iniciada en contra del hermano Evo Morales”, afirmó uno de sus defensores.

►La entrada Evo Morales denuncia «guerra jurídica» tras imputación por trata de personas en Bolivia se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Visita la exposición «Natividad. Tiempo de Celebración» en el Museo Nacional de San Carlos

Siguiente noticia

Anaya advierte sobre la autodestrucción de Morena tras conflicto entre Monreal y Adán Augusto

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Anaya advierte sobre la autodestrucción de Morena tras conflicto entre Monreal y Adán Augusto


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Remesas de EU: ¡De la que se salvaron!

ISSSTESON: cirugía con calculadora

Tamaulipas, poder, dinero y mordaza

Amenazas cercan a México

Mal Fario

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.