• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Evo Morales exige diálogo sin condiciones y aumenta tensión en Bolivia

Redacción Por Redacción
5 noviembre, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
24
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El ex presidente boliviano Evo Morales intensifica su lucha política al continuar con una huelga de hambre y alentar a sus seguidores a ocupar carreteras en protesta por la situación económica del país y la gestión de su sucesor, el mandatario Luis Arce. Morales busca consolidar su control sobre el Movimiento al Socialismo (MAS) de cara a las elecciones de 2025.

La crisis política en Bolivia se agrava, con bloqueos en carreteras que ya cumplen 21 días. En respuesta, el gobierno ha acusado a Morales de instar a sus seguidores a generar violencia. «Mi lucha es para mejorar la situación del país y para iniciar un diálogo sin condiciones», aseguró el ex presidente, quien propone establecer dos mesas de diálogo: una económica y otra política.

El presidente Arce, por su parte, sostiene que las protestas promovidas por Morales solo persiguen intereses personales y han contribuido a deteriorar aún más la economía. El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, manifestó que el gobierno está dispuesto a negociar, pero no a costa de la impunidad ni de violar la Constitución. «Lamentablemente, el señor Morales ha pedido a sus seguidores que necesitan mayores enfrentamientos para conseguir muertos y derramamiento de sangre», añadió en un mensaje en la red social X.

La situación se complica aún más con la toma de tres unidades militares por parte de los seguidores de Morales, quienes han mantenido a 200 soldados y sus familias como rehenes. Sin embargo, Morales defendió esta acción, afirmando que se trata de una vigilia y no de una toma militar.

Los partidarios de Morales también exigen que no se le investigue por un caso de supuesto estupro relacionado con una joven de 16 años con quien tuvo una hija. Además, demandan que se le permita ser candidato en 2025, después de que un fallo del Tribunal Constitucional lo excluyera de la carrera electoral. «No es que Evo quiera ser presidente; el pueblo me ha planteado que vuelva. En mi gestión había estabilidad. Cuando hay estabilidad económica y política, hay felicidad», declaró Morales desde la sede del sindicato cocalero, donde realiza su huelga de hambre.

La tensión se incrementó tras un intento de magnicidio del que Morales se dice víctima. Aseguró que el gobierno envió encapuchados para disparar a su vehículo, un ataque que considera un intento de asesinato. El gobierno, en respuesta, afirmó que Morales se resistió a una requisa en un control antidrogas, lo que derivó en una persecución policial en la que él supuestamente atropelló a un agente.

►La entrada Evo Morales exige diálogo sin condiciones y aumenta tensión en Bolivia se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Cibercriminalidad: La IA complica la lucha contra el abuso sexual infantil, alerta la ONU

Siguiente noticia

Cuba se une a los BRICS: ¿Una oportunidad para eludir el embargo estadounidense?

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Cuba se une a los BRICS: ¿Una oportunidad para eludir el embargo estadounidense?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Y Claudia juega a las adivinanzas

La rendición silenciosa

Golpe certero de cárteles al gobierno

Sociedad armada, ajusticiada, temerosa

Veracruz, Estado fallido y campañas sangrientas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.