• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ex embajadores de México y EU presentan a senadores propuestas para mejorar la relación bilateral

Redacción Por Redacción
22 octubre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte sostuvo una reunión virtual con ex embajadores de México y Estados Unidos, quienes presentaron una serie de recomendaciones para fortalecer y potencializar la relación bilateral.

La presidenta de la Comisión, Gina Andrea Cruz Blackledge, dijo que una de las principales tareas de este órgano legislativo es profundizar la relación entre ambas naciones, pues del éxito de este vínculo depende el futuro de los dos países.

Somos aliados, socios y amigos naturales. Esta relación tan profunda debe ser valorada en todas sus dimensiones y aspectos, expresó la legisladora de Acción Nacional.

El ex embajador de México en Washington, Gerónimo Gutiérrez Fernández, explicó que este grupo de ex representantes diplomáticos se dieron a la tarea de hacer un reporte “con ánimo constructivo” para aportar algunas propuestas y reflexiones, ante lo que pasa en la relación de ambos países en temas, como el comercial, migración, seguridad y agua.

Dijo que en los últimos años la relación bilateral ha atravesado por momentos muy difíciles; sin embargo, “ha mostrado enorme resiliencia”. Indicó que en el tema migratorio continúa siendo “una gran piedra en el zapato” y se está muy lejos de donde se quiere estar.

Recomendó que tanto México, como la Unión Americana, deben buscar nuevos mecanismos que permitan más movilidad entre países y que modernice los esquemas que hay actualmente. Sugirió que este problema se aborde con una óptica regional que considere a las naciones de Centroamérica, pues los mayores flujos migratorios en la actualidad provienen de esa zona.

Respecto al manejo del agua en la frontera, Gutiérrez Fernández comentó que debe haber una administración del líquido eficiente y justo de las cuencas binacionales, además de generar infraestructura adecuada. Advirtió que este tema ha ido tomando importancia porque es uno de los retos que crecerán con el tiempo, debido al estrés hídrico que se registra.

John Dimitri Negroponte, ex embajador de Washington en México, se refrió a la agenda de seguridad, la cual, dijo, siempre ha sido un tema delicado para los dos países, sobre todo, en lo referente al tráfico de drogas, anticorrupción y bandas criminales.

Para el diplomático, las detenciones de Género García Luna y Salvador Cienfuegos en Estados Unidos son una oportunidad para reforzar la colaboración internacional entre las dos naciones en la lucha contra la corrupción y el narcotráfico, “que es un flagelo en ambos países”.

Estos arrestos, sobre todo el de Cienfuegos, levanta la cuestión de si la rama militar, si los militares, son el instrumento más indicado, eficiente y deseable para luchar contra las drogas, o si realmente deberíamos pensar en una policía muy profesionalizada, que tenga más experiencia en la aplicación de la ley, se preguntó.

Recordó que cuando fue embajador en nuestro país, sostenía reuniones “bastantes frecuentes” con el Secretario de Defensa de aquel entonces. “Siempre me decía: a pesar de utilizar unos militares con machetes para cortar la marihuana, nosotros no deberíamos meternos en la lucha contra la droga”.

Según el diplomático estadounidense, el Secretario mexicano opinaba que si se metía al Ejército a esas tareas “vamos a corromper toda la institución militar y va existir la tentación de utilizar todos los recursos, pistas aéreas, etcétera, para apoyar a los narcotraficantes”. Yo creo que algo por el estilo se puede pensar ha pasado, expresó.

No obstante, Negroponte reconoció que Estados Unidos es una gran parte de este problema que afecta a los dos países, por lo que respaldó las palabras del actual embajador Christopher Landau respecto de que las detenciones de esos dos personajes son un llamado a mejorar las prácticas anticorrupción y el trabajo en equipo entre México y la Unión Americana.

Por su parte, el embajador Arturo Sarukhán aseguró que es necesario cambiar el paradigma a través del cual se están resolviendo los problemas en la frontera. Para ello, propuso establecer mecanismos para que los alcaldes de ambos países tengan una interacción anual donde puedan tratarse todos los asuntos transfronterizos.

A pesar de que vivimos uno de los momentos más complejos y disruptivos en la relación con Estados Unidos, la creación de mecanismos y protocolos bilaterales son “el motivo por el que no se le cayeron las ruedas a la carreta de la relación bilateral, a pesar de que el presidente estadounidense usa a México como piñata política y electoral”, explicó.

En su oportunidad, ex embajador Earl Anthony Wayne propuso la creación de una institución binacional, donde se aborden los temas que le interesan a los dos países para potencializar la relación bilateral.

Consideró que se necesita un diálogo más grande para mejorar la competitividad de América del Norte y explorar asuntos, como el desarrollo de la fuerza laboral ante las nuevas tecnologías.

El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Héctor Vasconcelos manifestó que cualquiera que sea el resultado del proceso electoral en Estados Unidos, se van a encontrar los modos de operación para seguir avanzando en el enfrentamiento de los asuntos comunes.

Indicó que el Presidente López Obrador y el candidato del Partido Demócrata, también se conocen y tienen una buena relación.

En la reunión taemnajadoresmbién participaron los senadores Gustavo Madero, del PAN; Verónica Martínez García, del PRI, así como Noé Fernando Castañón Ramírez, de MC.
AM.MX/fm

 

The post Ex embajadores de México y EU presentan a senadores propuestas para mejorar la relación bilateral appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Apuesta ASUME por la profesionalización e institucionalización del sector de la seguridad privada

Siguiente noticia

“Corral, defiende la corrupción a cambio de reflectores”: senador Cruz Pérez Cuéllar

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

“Corral, defiende la corrupción a cambio de reflectores”: senador Cruz Pérez Cuéllar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.