• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Excesivas comisiones, cobra la banca

Redacción Por Redacción
12 noviembre, 2018
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Bajarlas a lo que cobran en otros países

Nadie, ningún cuentahabiente de la banca comercial, está satisfecho con el excesivo cobro que hace la banca por concepto de comisiones, servicios, operaciones. Todos sabemos que los cobros de la banca, además de las jugosas ganancias por su intermediación entre el depositante y el cliente que requiere un crédito, son altísimos. La semana pasada, los Senadores llevaron a debate una iniciativa -que quedó en suspenso- para reducir por decreto las comisiones a los bancos. Por supuesto, el sector financiero puso el grito en el cielo, y como consecuencia, los mercados bancarios y bursátiles, se fueron a la lona. Todos, inclusive los propios banqueros, saben que las comisiones son mas altas de lo que cobran sus matrices en sus lugares de origen. Lo que descontroló a los banqueros e intermediarios bursátiles, fue la lectura -sin previo aviso- de dicha iniciativa.

La caída en los activos mexicanos -banco y bolsa- continuó, hasta que el Presidente electo Andrés Manuel López Obrador expresó su postura sobre la iniciativa de ley presentada por los legisladores de Morena para eliminar las comisiones bancarias. Lo que seguramente se le olvida a AMLO es que el Poder Legislativo es independiente, y son los representantes del pueblo. Sí los legisladores deciden incorporar una nueva ley, el Gobierno Federal debe acatar la decisión y actuar en consecuencia. A pregunta expresa de los medios de comunicación durante una conferencia de prensa sobre temas de seguridad, AMLO expresó su distanciamiento con las decisiones del poder legislativo y subrayó que no habrá cambios a la legislación en temas fiscales o financieros durante la primera mitad de su gobierno. Esta afirmación fue suficiente para generar un regreso parcial de los mercados y revertir al menos las pérdidas del día, así, la BMV cerró con ganancias de 0.17%, mientras que el tipo de cambio regresó a $20.13 pesos por dólar, después de haber alcanzado los $20.40 unas horas antes. La tasa de 10 años cerro en un nivel máximo de 8.87, a pesar de haber recuperado al menos 6pb desde el punto más alto alcanzado en el día. El tema de limitar a los bancos sus excesivas comisiones, deberá ser tarea de la Comisión Nacional Bancario y de Valores y del propio Banco de México, en un futuro próximo.

Brillantes perspectivas mundiales para GINgroup

“Dentro de poco, seremos la mejor empresa a nivel mundial, pero no sólo en números, sino porque somos una empresa que lucha por mejorar la educación y cambiar la vida de personas que comprometan al futuro y desarrollo de México”, pronosticó Raúl Beyruti Sánchez, presidente de GINgroup, al recibir en ceremonia el grado Doctor Honoris Causa por parte del Claustro Mundial Universitario ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). GINgroup, es una de las empresas más grandes de México que cerrará este año con un crecimiento de 28 por ciento. En este evento se firmó la Declaración Global del Emprendimiento, misma que se enviará a las mayores instancias del mundo con el fin de darle una voz a hombres y mujeres que buscan generar un mejor futuro para sí mismos y las generaciones venideras.

Exposición de Pedro Valtierra, en el Museo Nacional de San Carlos

El miércoles próximo el fotógrafo Pedro Valtierra será objeto de un homenaje a su trabajo, constancia y profesionalismo. En efecto, Valtierra ha sido Testigo de México, como se señala en la invitación que se hace al público por parte de los patrocinadores de este evento: la Secretaría de Cultura del INBA, la Revista MacroEconomía, que dirige Mauro Jiménez Lascano, Cuarto Obscuro y la Fundación Pedro Valtierra. La Exposición que muestra parte de su trayectoria fotográfica, será el miércoles 14 de noviembre, en el Museo Nacional de San Carlos a las 19 horas. Por cierto, en el reverso de la invitación está aquella excelente foto que Valtierra logró en aquel enfrentamiento entre el ejercito mexicano e indígenas chiapanecos, cuando se refugiaron en el campamento X’oyep, a donde habían llegado después de la matanza de Acteal, el 3 de enero de 1998. En la foto, premiada internacionalmente, se muestra cómo unas mujeres indígenas exigen a los soldados abandonar el campamento, y una de ellas, toma a un soldado por el cuello y sorprende al militar que no sabe que hacer. Extraordinaria foto.

Buenas cifras de Petróleos Mexicanos en el 3T18

Petróleos Mexicanos reportó sus resultados financieros y operativos al tercer trimestre de 2018, en donde confirma un desempeño sólido de sus operaciones en lo que va del año. Al comparar los resultados de este tercer trimestre 2018 con el mismo periodo del año anterior, destaca que las ventas totales aumentaron 33%; el rendimiento de operación registró una mejora significativa de 83%, ubicándose en 54 mil millones de pesos; y se generó una utilidad neta por 27 mil millones de pesos, comparada con una pérdida de 102 mil millones de pesos el año pasado. Adicionalmente, el EBITDA (utilidad antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) fue de 161 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 39%. con respecto al tercer trimestre 2017. Esto reitera la capacidad de generación de flujos de efectivo de la empresa. La producción total de hidrocarburos promedió 2,536 Mbpced (miles de barriles de petróleo crudo equivalente diarios) durante este trimestre, y la producción de hidrocarburos líquidos crudo alcanzó 1,850 Mbd (miles de barriles diarios) de los cuales 1,827Mbd son crudo. PEMEX destacó la producción del activo integral Ku-Maloob-Zaap, que creció en 53 Mbd y representó un incremento del 6% con respecto al tercer trimestre de 2017.

Campaña de “Salud Digna” para detectar cáncer de mama

Salud Digna, institución de apoyo a la prevención y el diagnóstico oportuno, concluyó #PonElPecho, campaña de detección oportuna del cáncer de mama con el propósito de crear conciencia sobre esta enfermedad para ayudar a salvar vidas. Durante Octubre Rosa, Salud Digna entregó 15 mil mastografías gratuitas a través de sus 89 clínicas alrededor del país, brindando a las mujeres mexicanas acceso a mastografías para promover la detección oportuna del padecimiento. La actriz mexicana Edith González sobreviviente al cáncer de mama, fungió como embajadora de esta noble causa y ofreció su testimonio de vida, el cual quedó registrado en la revista Salud Rosa, publicación gratuita de 25 mil ejemplares distribuidos a nivel nacional en las clínicas Salud Digna. “La mastografía es y será el método por excelencia para disminuir las cifras de mortalidad de cáncer de mama, a través de diagnósticos tempranos se incrementar la posibilidad de supervivencia hasta un 90%”, aseguró Juan Carlos Ordóñez, Director General de Salud Digna.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Oaxaca: ¿Informe con informe?

Siguiente noticia

Diego Armando Maradona: la historia sin fin

RelacionadoNoticias

Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la inestabilidad mundial; se desploma el precio internacional del petróleo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

Diego Armando Maradona: la historia sin fin


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.