• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exhorta Cámara de Diputados a autoridades a garantizar recursos para damnificados por sismo del año pasado

Redacción Por Redacción
12 septiembre, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de septiembre (AlmomentoMX).- La Cámara de Diputados pidió a autoridades federales y locales responsables a garantizar y destinar los recursos necesarios para atender a los damnificados de Oaxaca, Chiapas y Guerrero, Veracruz, Estado de México, Puebla, Morelos, Ciudad de México y Tlaxcala, por sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017.

En votación económica, el Pleno aprobó un acuerdo de la Junta de Coordinación Política en el que también se solicita a las autoridades que informen a la ciudadanía sobre el uso de los fondos, donaciones y recursos destinados a la reconstrucción de viviendas y ayuda a la población.

Desde la tribuna, el diputado Benito Medina Herrera (PRI) recordó que en este mes se cumple el primer aniversario de los fenómenos telúricos de septiembre del año pasado, que ocasionaron la muerte de decenas de personas y dejaron miles de damnificados en distintas regiones de nuestro país.

Afirmó que hoy México cuenta con una mejor cultura de protección civil, así como una mayor capacidad técnica y tecnológica para actuar ante desastres naturales. Sin embargo, se pronunció por avanzar en un mejor sistema de protección civil más extenso que llegue a todos los rincones del país. Lamentó que esta tragedia se haya usado para obtener beneficios personales y políticos.

Del PT, el diputado Benjamín Robles Montoya dijo que se lleva “todo un año de denuncias y reproches de la gente por las omisiones y negligencias del gobierno, por la corrupción y el evidente uso político de esas tareas de reconstrucción”. Mencionó que aún hay centros educativos que no han recibido las visitas reglamentarias para atender sus instalaciones.

Consideró que esta Cámara debe presentar una enérgica protesta y alzar la voz por la forma en que los gobiernos federal y estatales han asumido la tarea de reconstrucción, ya que “perdieron el sentido de humanidad”. Resaltó que la gente sufrió la destrucción y ahora padece la reconstrucción y esta Cámara tiene que resolverlo y lo puede hacer si aplica recursos en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2019.

Al fijar la postura del PAN, la diputada Antonia Natividad Díaz Jiménez señaló que a pesar de que ha pasado un año del sismo, Oaxaca no ha logrado recuperarse; existen personas sin hogar, escuelas sin reconstrucción y una economía que no logra levantarse; además, continuó, la entidad ha superado el registro de actividad sísmica a nivel mundial.

Urgió a conocer de manera clara qué fue de los recursos del Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y qué se hizo con los apoyos que la autoridad recibió del extranjero. “Desde un primer momento, los afectados han denunciado la alteración del padrón de beneficiarios, el escaso apoyo del gobierno federal y la indiferencia del local; fue más efectiva la ayuda extranjera y la sociedad civil, pues sin ellas la entidad estaría en peores condiciones”.

El diputado Juan Enrique Farrera Esponda (Morena) indicó que para atender las afectaciones de los sismos del 7 y 19 de septiembre, se emitieron 11 declaratorias de desastre; autorizaron más de 38 mil millones de pesos, la mayoría de los avales; 22 mil 810 millones se destinaron a la reconstrucción, y más de 8 mil millones de pesos son aportaciones que correspondieron a las entidades federativas.

Señaló que después de un año de los terremotos, seguimos presenciando escenas terribles de personas afectadas que no han recibido los apoyos y que aun con las inclemencias del tiempo siguen durmiendo en el suelo. Asimismo, consideró que “nos debemos solidarizar con los 11 estados damnificados”.

La diputada del PES, María Rosete Sánchez, exigió encargarse de todas las víctimas de los temblores del año pasado, y se dé prioridad a quienes afectó el terremoto del 7 de septiembre en Oaxaca, Chiapas y Guerrero. “No es tolerable que por negligencia o por corrupción no sean atendidos, no es posible que haya damnificados aún, ni que funcionarios federales y estatales se queden con los recursos que tenían otro fin”.

Los estados de Chiapas, Guerrero y Oaxaca fueron los más perjudicados, “pero como no son grandes concentraciones, pasado el impacto, la noticia, parece que dejó de interesar al país; los procesos de reconstrucción han fluido lentamente, los recursos públicos no han llegado en la magnitud suficiente, y después de la atención mediática del momento, y quizá por ser zonas rurales del sur, no han recibido los apoyos comprometidos”. Pidió que se persiga y castigue a los responsables, porque dañan a quienes más las necesitan.

La diputada Rosalinda Domínguez Flores (Morena) insistió en la urgencia de impulsar una reconstrucción acelerada de las viviendas, bajo protocolos de seguridad adecuada y que se asegure la tranquilidad de los habitantes del Istmo de Tehuantepec y demás regiones dañadas por estos fenómenos naturales.

Reiteró que no debe olvidarse la reactivación de las economías de la región, a través del apoyo de la Federación, los gobiernos locales y de la iniciativa privada, así como la recuperación de los centros de enseñanza, los cuales a un año del movimiento telúrico operan en aulas temporales y no han normalizado sus horarios de clase, impactando a la educación de cientos de niños y adolescentes.

Asimismo, la Mesa Directiva dio cuenta de un comunicado del diputado Mario Delgado Carrillo, coordinador del grupo parlamentario de Morena, por el que informa la integración de la diputada Melba Nelia Farías Zambrano a esa fracción legislativa. La legisladora pertenecía a la bancada del Partido del Trabajo.

Posteriormente, se informó que los asuntos turnados durante esta sesión, permanecerán en la Dirección General de Proceso Legislativo, en tanto se integran las comisiones ordinarias. Luego, se levantó la sesión y se citó para la que tendrá lugar el jueves 13 de septiembre a las 11:00 horas.

AM.MX/fm

The post Exhorta Cámara de Diputados a autoridades a garantizar recursos para damnificados por sismo del año pasado appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Informe revela que 3,677 menores sufrieron abuso sexual por curas en Alemania desde 1946

Siguiente noticia

Lo confunden con porro y la UNAM lo expulsa; él se defiende y solo recibe una disculpa

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Lo confunden con porro y la UNAM lo expulsa; él se defiende y solo recibe una disculpa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.