• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exhorta Carlos Slim a fortalecer el mercado interno

Redacción Por Redacción
27 enero, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de enero (AlMomentoMX).- El empresario mexicano Carlos Slim, exhortó a los mexicanos a consumir lo que el país produce y al gobierno federal a fortalecer el mercado interno para hacer frente a las amenazas de Estados  Unidos de querer cancelar el Tratado de Libre Comercio.

Tras manifestar su sorpresa por la unidad nacional que ha visto frente a Trump. así como las decisiones adoptadas por el presidente Peña Niero,  Slim aseguró que si es por el interés de México, sin duda apoyo una salida del TLCAN.

En conferencia de prensa advirtió que las medidas proteccionistas que busca impulsar Donald Trump son “una vuelta al pasado” y que pretender regresar a Estados Unidos a una economía manufacturera “dará empleo a unos cuantos a costa de 325 millones” de estadounidenses.

El magnate mexicano aseguró que Estados Unidos puede tener problemas si vuelve a una estructura económica del “siglo XX”, en lugar de adaptarse a las nuevas tecnologías.

“Trump busca un regreso al pasado. Como diría un amigo, ‘utopías regresivas’ al pasado, a la exitosa sociedad industrial del pasado americano”, señaló el hombre más rico de México.

Slim Helú habló de fortalecer nuestro nacionalismo y enfatizó: “Esto nos puede dar un cambio importante […]; volcarnos al desarrollo de la economía interna”.

En ese sentido, citó que en durante 50 años, desde los años 30 a los 80, México experimentó un crecimiento sostenido anual del 6.2% anual, gracias a un acuerdo nacional entre el sector privado y el gobierno, por lo que es necesario retomar ese modelo.

El empresario aseguró que “la barda (muro fronterizo) la tendrían que hacer mexicanos. ¿Quién más la puede hacer bien?”, y aseveró que la mano de obra mexicana es la mejor capacitada.

“La mejor barda, son inversiones y oportunidades de empleo en México. La gente se va por falta de oportunidades, no a turistear. Hay que generar las oportunidades de empleos que no se han generado y que desde hace 30 años obligan a la gente a salir del país”, enfatizó Slim.

Durante su conferencia, el empresario afirmó que lo que Trump plantea puede ser muy positivo para México, pero advirtió de los riesgos de intentar hacer que Estados Unidos regrese al auge de una economía similar a la del siglo XX.

El empresario Carlos Slim Helú, el hombre más rico de México, pidió a los mexicanos unidad  y negociar “sin enojarnos y sin entregarnos”.

“Trump no es Terminator es Negociator”, aseguró Carlos Slim

En conferencia de prensa, el empresario reconoció que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, representa un cambio en la manera de hacer política, “un intento, un regreso al pasado. Utopías regresivas”.

“Hay un hueco que no está en el radar: la pluralidad, la libertad, el medio ambiente, la competencia. El cierre de la economía es un riesgo pero para Estados Unidos: les elevarán costos y tendrán problemas”.

Agregó: “Ojalá que dentro de la hiperactividad del presidente tome en cuenta que estos paradigmas son fundamentales”.

Slim expresó que la prioridad como Gobierno, como mexicanos, es ayudar a los mexicanos que están en Estados Unidos, por lo que pidió ayudarlos, conseguirles documentos a partir de los consulados para que puedan legalizar su situación en Estados Unidos.

Mencionó que quizá los mexicanos en Estados Unidos puedan sentir desamparo ante las nuevas políticas, “pero está claro que los van a necesitar. El crecimiento de 4 por ciento lo harán mexicanos”.

Slim insistió en mantener la unidad de los mexicanos para enfrentar los tiempos que vienen, aunque confió que las cosas “están de nuestro lado, más que de los otros lados”.

Carlos Slim y Donald Trump tuvieron episodios ríspidos durante la campaña electoral de Estados Unidos. Luego, los dos empresarios se reunieron en Florida, y Trump tuvo los mejores comentarios sobre el encuentro.

El hombre más rico de México reconoció que el presidente de Estados Unidos es un gran negociador, por lo que los mexicanos no deben asustarse.

“El Presidente Trump está haciendo un cambio, está sorprendiendo a todo mundo en muchos sentidos. Hay que tener presente que es un negociador”, dijo Carlos Slim, quien presentó dos libros escritos por el magnate estadunidense.

“Trump tiene claro que hay que transformar a Estados Unidos, pero algunos paradigmas sí tienen un regreso al pasado”, alertó. “Esa parte del regreso a la industrialización, a la manufactura, de una manera general sin que sea de una manera cualitativa, selectiva, racional, esperemos que se dé cuenta que no es por allí”.

“Se debe dar cuenta que esos empleos manufacturados van a dar empleos, pero lo van a pagar los consumidores. Si se ponen aranceles, los van a pagar los consumidores”, señaló.

Slim se dijo dispuesto a ayudar al Gobierno a negociar con Trump y exhortó a los mexicanos  y a los partidos políticos a unirse al presidente Peña Nieto.

AL ser cuestionado sobre las manifestaciones que se han dado para postularlo como candidato presidencial, Slim aseveró que puede hacer más desde el lado empresarial.

AM.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

En medio de disputa por muro fronterizo, Peña Nieto y Trump hablan por teléfono

Siguiente noticia

Muy “buena” la conversación con Peña Nieto, afirma Trump

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Muy “buena” la conversación con Peña Nieto, afirma Trump


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.