• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exhorta Geovanna Bañuelos prohibir el lenguaje que incite a la violencia en el deporte

Redacción Por Redacción
21 marzo, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- A fin de contribuir en la reducción de la violencia en el deporte y fortalecer la cultura de la paz, la senadora Geovanna Bañuelos solicitó al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), y a sus homólogas en las 32 entidades federativas, crear un programa especial para combatir el uso del lenguaje y actitudes discriminatorias y machistas en el deporte profesional, así como por parte de la afición.

“Existen deportes que despiertan grandes pasiones entre quienes los practican, así como en sus espectadores, sin embargo, la narrativa y el lenguaje que se utiliza tanto en las canchas como en las gradas no debe incitar a la violencia. No debemos permitir más actos de barbarie como lo ocurrido en el estadio La Corregidora de Querétaro”, sentenció.

Al fundamentar un punto de acuerdo, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) destacó que uno de los objetivos de la práctica deportiva es la integración de las personas.

Geovanna Bañuelos también solicitó a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte que, en coordinación con las autoridades de los tres órdenes de gobierno, establezca sanciones para los deportistas y los aficionados que ejerzan violencia verbal o física durante eventos deportivos.

Asimismo, conminó a la Secretaría de Educación Pública a impulsar acciones encaminadas a concientizar a niñas, niños y adolescentes sobre las problemáticas de utilizar lenguaje y actitudes discriminatorias para contribuir a una cultura de paz y respeto de derechos humanos.

“Hay que ser claros: el lenguaje puede generar un clima de violencia, que tiende a excluir a las personas y familias que buscan en los encuentros deportivos una forma de entretenimiento y recreación”, mencionó.

La legisladora por Zacatecas, señaló que un ejemplo de lenguaje violento, es el lenguaje machista que utiliza expresiones para denigrar a las mujeres u hombres mediante el uso de oraciones o palabras que establecen, a priori, juicios de valor en el que la figura de la mujer tiene connotaciones denigrantes u ofensivas.

“Asimismo, existen otras formas de lenguaje discriminador y violento que, utilizando estereotipos en relación con el otro, es decir, buscan limitar los derechos de las personas, excluidas o inclusive negar su existencia. Tal es el caso del discurso de odio que lleva a la discriminación de personas por su orientación sexual, su religión, su color de piel u otras características físicas o relativo al lugar de origen de las personas”, apuntó.

Lamentablemente en el fútbol mexicano, el discurso de confrontación ha sido utilizado para fomentar la competencia y la rivalidad entre los equipos deportivos y entre los aficionados.

Y un ejemplo claro de esto, son los hechos registrados en el estadio de La Corregidora, en Querétaro, durante el partido de los Gallos Blancos contra el Atlas, donde se suscitó una batalla campal que dejó como saldo 26 personas heridas, de las cuales tres fueron de gravedad.

“En el fútbol o en cualquier práctica deportiva, no debe haber cabida a este tipo de conductas, por el contrario, debe ser un espacio donde se favorezca la inclusión, la igualdad y el respeto. El discurso violento genera violencia”, concluyó Geovanna Bañuelos.

El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Juventud y Deporte para su análisis y posterior dictaminación y puedes consultar el documento legislativo en el siguiente enlace:
https://www.senado.gob.mx/64/gaceta_del_senado/documento/124563
AM.MX/fm

The post Exhorta Geovanna Bañuelos prohibir el lenguaje que incite a la violencia en el deporte appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

“Decretazo” aprobado por el partido en el poder es un ataque a la democracia en México: Cruz Blackledge

Siguiente noticia

Comisiones aprueban formato para evaluar a aspirantes al INAI

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Comisiones aprueban formato para evaluar a aspirantes al INAI


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.