• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exhorta GPPAN el Ejecutivo Federal a crear un registro de menores en orfandad a causa de la pandemia por Covid-19

Redacción Por Redacción
13 abril, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Debido al incremento de menores en situación de orfandad a causa de la pandemia por Covid-19, el Grupo Parlamentario de Acción Nacional en voz de las senadoras Josefina Vázquez Mota y Audelia Villarreal Zavala, solicitaron al Ejecutivo federal crear un registro de menores en esta condición, para así brindarles los apoyos materiales, alimenticios, médicos, educativos, de asistencia, y de otra naturaleza.

“Durante esta pandemia miles de niñas, niños y adolescentes han perdido a sus madres y sus padres, hoy están en estado de orfandad y de una absoluta vulnerabilidad, por eso junto con la senadora Audelia Villareal, presentamos un punto de acuerdo que consideramos importantes para la infancia en México”, afirmó la senadora Josefina Vázquez Mota, presidenta de la Comisión de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia.

Por su parte la senadora Audelia Villarreal señaló que a través de la Comisión convocarán a especialistas a un foro para que aporten la información necesaria en las diferentes esferas de conocimiento que involucra el sano crecimiento de la niñez, “la situación de orfandad por Covid debe unirnos para apoyar el bien más preciado que es nuestra niñez, no los dejemos solos, son el futuro de nuestro país”, resaltó.

El punto de acuerdo de las senadoras plantea que sea a través de la Secretaría de Desarrollo Social y del Sistema Nacional de Protección Integral de los de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y los gobiernos de las entidades federativas, por conducto de sus Registros Civiles, se integre un registro de personas menores de edad en situación de orfandad a causa de la pandemia, a fin de entender la dimensión del problema que se enfrenta; identificar las políticas públicas que se requieren para resolverlo de manera sensible y visible, y el otorgamiento de apoyos en beneficio de la población infantil que se encuentra en grave estado de vulnerabilidad.

Asimismo, solicitan al titular del Ejecutivo federal y la Secretaría de Salud formulen, expidan e implementen un Programa Especial de Atención Integral a menores de edad que presenten problemas de salud mental a causa de la Covid, y de la violencia que han vivido, en algunos casos, debido a la restricción sanitaria.

De igual forma exhortan al Ejecutivo federal, al Sistema Nacional de Protección Integral de los de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA); al Sistema Nacional de Asistencia Social Pública y Privada, y al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a diseñar e implementar un Programa Nacional de Atención Integral a los menores de edad que quedaron en situación de orfandad provocada por Covid, y a que dicho programa contenga acciones necesarias para asegurar la adecuada alimentación, protección social, atención médica, económica, psicológica y educativa.

UNICEF define a un niño o niña en orfandad como alguien que ha perdido a uno o ambos progenitores. Según este organismo internacional, en 2015 había casi 140 millones de huérfanos en todo el mundo. Esa cantidad se ha incrementado sensiblemente por los 2.9 millones de muertes que ha dejado a su paso hasta el día de hoy el Coronavirus, informaron en la exposición de motivos de la proposición.

En esta materia, agregaron, México enfrenta la ausencia de cifras de este problema social, ya que no existen datos oficiales sobre el número real de menores de edad en orfandad a causa de la muerte de sus padres por la pandemia.

Al hablar de orfandad, dijeron, partimos de parámetros no estimados aún en México, por lo que, considerando que hasta la 39 semana epidemiológica se habían producido 200 mil 451 muertes en el grupo etario de 45 a 65 años, con exceso de 77 mil 146 muertes, y asumiendo que estas personas eran jefes o jefas de familia y que cada familia tiene en promedio entre 2.1 a 2.4 hijos, podría haber aproximadamente de 162 mil 6 a 185 mil 150 huérfanos por Covid- 19, esto con base en el exceso de mortalidad.

Los “Informes Semanales para la Vigilancia Epidemiológica de Muertes Maternas 2020”, señalan que se produjo un incremento de 27.3 por ciento muertes más que en 2019, que equivale a 4 mil 871 defunciones. Si la tasa de fecundidad es de 2.1 hijos, tan sólo estas mujeres dejaron en promedio 10 mil 229 huérfanos, y probablemente 4 mil 871 son o fueron recién nacidos vivos, quienes actualmente tienen entre 0 a 1 año de edad, es decir, se encuentran dentro de los primeros mil días de vida, comentaron.

Estas cifras no consideran el número de muertes por la pandemia no confirmadas; las defunciones que se produjeron en las semanas epidemiológicas posteriores a la semana epidemiológica 39, ni las muertes que se produzcan en lo sucesivo por complicaciones y/o secuelas de Coronavirus, añadieron.

Por lo que la cifra estimada de niñas, niños y adolescentes derivada de la pandemia en México inicia en 10 mil 229, que sí se tiene registro, pero que hay estimaciones serias que podría llegar hasta 185 mil 150, lamentaron.
AM.MX/fm

The post Exhorta GPPAN el Ejecutivo Federal a crear un registro de menores en orfandad a causa de la pandemia por Covid-19 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Promueven iniciativa para otorgar incentivos a quienes fomenten el turismo sostenible

Siguiente noticia

Free Fire se actualizará muy pronto, y con ello traerá nuevas armas y mejora en personajes

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Free Fire se actualizará muy pronto, y con ello traerá nuevas armas y mejora en personajes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, non grata

Claudia perdió rumbo y autoridad

ANAM apuntala las arcas públicas

Uruapan

La Costumbre del Poder: ¿Acción Nacional se refunda o se refunde?

IMSS: Deslinde de responsabilidades

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.