• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exhorta Morena que SCJN revise a estados que suspendieron garantías individuales

Redacción Por Redacción
26 mayo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Integrantes del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado plantearon que la Comisión Permanente del Congreso exhorte a la Suprema Corte de Justicia de la Nación revise y se pronuncie sobre constitucionalidad y validez de acuerdos y decretos emitidos por los gobernadores de Jalisco, Michoacán, Tamaulipas y Baja California Sur, por suspender y restringir los derechos humanos al libre tránsito y de reunión de sus ciudadanos.

A través de una propuesta con punto de acuerdo firmada por las senadoras María Cárdenas Mariscal, María Guadalupe Covarrubias Cervantes y Lilia Margarita Valdez Martínez, y el senador Ricardo Velázquez Meza, señalaron tal situación basados en los documentos publicados en los diarios oficiales de las citadas entidades.

Expusieron que el pasado 19 de marzo, el Consejo de Salubridad General emitió medidas de contención para enfrentar los efectos de la emergencia sanitaria que provocó la pandemia del Covid-19, los cuales deben ser aplicados, sancionados y respetados por los tres Poderes de la Unión y los órdenes de gobierno, así como por el sector privado y organizaciones civiles.

Las y los legisladores aseguraron que se ha observado que la mayoría de los gobiernos estatales y municipales han adoptado e informado a la población dichas medias, quien las ha acatado con la finalidad de contener la epidemia y evitando con ello que se dispare el número de contagiados y de fallecidos.

Señalaron que en la normatividad invocada por los citados gobernadores no se establece la facultad expresa que les otorgue la posibilidad de suspender o restringir los derechos humanos o garantías individuales en perjuicio de la población que gobiernan.

Afirmaron que con esas decisiones violentaron los preceptos de los artículos constitucionales 1, 9, 11, 16, en sus párrafos primer, 29, 49 y 120, sobre las garantías individuales y los derechos humanos de los ciudadanos en general.

Hicieron hincapié que la restricción o suspensión de los derechos humanos se prevé en el artículo 29, primer párrafo, de la carta Magna, sólo para casos de invasión, perturbación grave de la paz pública, o de cualquier otro que ponga a la sociedad en grave peligro o conflicto, y sólo pueden ser ordenados por el Presidente de la República, con el respaldo del Congreso dela Unión.

En ese aspecto, subrayaron que existió una invasión a la competencia del Ejecutivo Federal por parte de esos ejecutivos estatales, la cual puede ser dirimida a través de la resolución que emita la SCJN en una eventual controversia constitucional, tal como lo establece la fracción 1 del artículo 105 del máximo ordenamiento jurídico del país.

La propuesta fue turnada de manera directa, para su trámite correspondiente, a la Primera Comisión de trabajo de la Permanente del Congreso.
AM.MX/fm

The post Exhorta Morena que SCJN revise a estados que suspendieron garantías individuales appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Hollywood planea usar robots para retomar rodajes

Siguiente noticia

Pide Zamora Gastélum que gobierno implemente programa de educación especial a distancia para niñas, ni{os y adolescentes con discapacidad

RelacionadoNoticias

Política

El arte de comparecer sin comparecer

21 noviembre, 2025
Política

Algo va mal: una crítica a la degradación del poder

18 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Siguiente noticia

Pide Zamora Gastélum que gobierno implemente programa de educación especial a distancia para niñas, ni{os y adolescentes con discapacidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

¿“Licenciado”? ¿Fueron políticos de la 4T?

Ridículo

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

El arte de comparecer sin comparecer

El reparto de culpas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.