• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exhorta senadora al DIF ampliar programas alimentarios a grupos vulnerables ante la emergencia

Redacción Por Redacción
3 junio, 2020
en Política
A A
0
3
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Para apoyar las necesidades alimentarias de las personas más vulnerables, la senadora, Sasil de León Villard, coordinadora del Grupo Parlamentario del PES, propuso, a través de un punto de acuerdo, exhortar al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), a que impulse, garantice y amplié la operación de los programas destinados a fortalecer la nutrición de los menores, a través de una entrega mínima durante la crisis de la pandemia.

Señaló que frente al actual panorama, los distintos programas que coordina el DIF, así como los operados por los Sistemas Estatales y Municipales, como desayunos escolares y asistencia alimentaria a personas en situación de emergencia o desastre, y el servicio de alimentación a escuelas de tiempo completo, son fundamentales para atender la vulnerabilidad alimentaria de millones infantes, cuyas familias se encuentran en situación de pobreza, migración o de riesgo, agravada por la crisis del COVID-19.

Tan solo el programa de Desayunos Escolares distribuye cerca de seis millones 92 mil 103 raciones alimentarias diarias en 80 mil 746 escuelas de nivel preescolar, primaria y secundaria, de las cuales, el 50 por ciento, se brindan calientes a través de las casi 40 mil cocinas escolares instaladas en los 32 estados del país, lo cual representa un apoyo invaluable para miles de familias, aseguró.

Pero, lamentablemente, ese programa y el de Alimentación de Escuelas de Tiempo Completo, se han suspendido por la falta de clases presenciales, señaló Sasil de León.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en México, ha expresado su preocupación ante la vulnerabilidad alimentaria que niñas, niños y adolescentes afrontan en nuestro país, haciendo hincapié en las afectaciones que derivan de desastres, emergencias y crisis de distinta índole, recrudeciendo las condiciones de pobreza, mencionó.

Estas situaciones inciden negativamente en la dieta de las niñas y niños y, por lo tanto, en su estado de nutrición, salud y bienestar, de acuerdo con UNICEF.

Estas crisis económicas, apuntó, obligan a las familias, sobre todo a las más pobres a sacrificar alimentos nutritivos, además de no comer regularmente proteínas de calidad, necesarias para un óptimo crecimiento de la niñez.

Ante esta situación, señaló la legisladora del PES, es necesario dar continuidad a los programas existentes, adaptarlos a la nueva normalidad, focalizarlos a los grupos con mayor necesidad y, de ser posible, ampliarlos para cubrir a un mayor número de población que lo requiera, de lo contrario, se profundizarán las condiciones de vulnerabilidad y empeorarán dramáticamente las cifras de pobreza, carencia alimentaria y mala nutrición en el país.

El punto de acuerdo fue turnado a la Segunda Comisión de la Permanente del Congreso.
AM.MX/fm

The post Exhorta senadora al DIF ampliar programas alimentarios a grupos vulnerables ante la emergencia appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

IMCINE lanza la iniciativa #NuestroCineMX

Siguiente noticia

Solicita Víctor Fuentes al Consejo de Salubridad General emita protocolos de seguridad para la “Nueva Normalidad”

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Solicita Víctor Fuentes al Consejo de Salubridad General emita protocolos de seguridad para la “Nueva Normalidad”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El juego soterrado de Claudia Tello

¿Con la misma vara?

Mejores tiempos

Amor indio

EE.UU. recomienda a sus soldados en Alemania que usen comedores sociales ante la falta de presupuesto

¿Por qué La Ciudadela?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.