• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exhortan a Cofepris determinar si existen daños en la población derivados de los pasivos de la empresa Química Central

Redacción Por Redacción
16 enero, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de enero (AlmomentoMX).- El pleno de la Comisión Permanente aprobó
por votación económica exhortar a la Comisión Federal para la Protección contra
Riesgos Sanitarios (Cofepris), a que por medio de las secretarías de Salud
federal y de Guanajuato, determine si derivado de los pasivos ambientales de la
empresa Química Central, se generan riesgos a las poblaciones cercanas y, de
ser así, se lleven a cabo medidas de seguridad pertinentes.

El punto de acuerdo señala que la situación de Química
Central es particular, pues sigue bajo procedimiento judicial y no se ha
emitido una resolución al respecto, por la probable afectación del ambiente,
derivado de un inadecuado manejo de sus residuos peligrosos, lo que
presumiblemente ha ocasionado afectaciones en el agua de la región, y en la
salud de los habitantes de San Francisco del Rincón, y de algunas zonas de
León.

Al fundamentar el exhorto, la diputada Beatriz Manrique
Guevara (PVEM) señaló que el país ha sufrido desde hace décadas los efectos
negativos de la contaminación en el aire, agua y subsuelo, misma que ha buscado
revertirse mediante el diseño y elaboración de leyes y políticas públicas que
atiendan la problemática de forma preventiva y reactiva.

Subrayó que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales dio a conocer en 2017, que existen 623 sitios potencialmente
contaminados a lo largo del país, siendo los más afectados Veracruz, Querétaro,
Guanajuato, Jalisco y Colima.

En el caso de Guanajuato, añadió, se cuenta con 48 sitios
contaminados, por lo que consideró urgente que las autoridades de los tres
órdenes de gobierno atiendan la problemática ambiental que se presenta.

Los residuos peligrosos generados por la citada empresa, son
de alrededor de 400 mil toneladas de cromo hexavalente dispuesto de manera
inadecuada. “Esta sustancia es peligrosa cuando llueve, ya que  se filtra al subsuelo y cuando hace viento se
dispersa el polvo, que es altamente cancerígeno”.

Manrique Guevara relató que a pesar de la grave situación
que enfrenta la región a causa de esta empresa Química Central, a la fecha no
se ha advertido de manera oficial, respecto a personas enfermas por causas
relacionadas a estos pasivos ambientales; es importante que las autoridades
federales y estatales tomen medidas urgentes para hacer los estudios necesarios
y conocer las afectaciones a la salud.

De igual manera, consideró pertinente diseñar y llevar a
cabo acciones precisas que reviertan dichas afectaciones y prevenirlas, “porque
el pasivo ambiental de cientos de miles de toneladas sigue ahí, cromo
hexavalente, cancerígeno, corrosivo, tóxico, es un veneno que vuela y que se
infiltra por todas partes, concluyó la legisladora.

Posteriormente, se levantó la sesión y se citó a la que
tendrá lugar el miércoles 23 de enero, a las 11:00 horas.

AM.MX/fm

The post Exhortan a Cofepris determinar si existen daños en la población derivados de los pasivos de la empresa Química Central appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Argentina en alerta por brote de hantavirus; van 12 muertos y decenas de infectados

Siguiente noticia

Lanza Gillete polémico vídeo sobre rasurar la “masculinidad tóxica”

RelacionadoNoticias

Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Política

La chica de la mini-moto azul

6 septiembre, 2025
Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Siguiente noticia

Lanza Gillete polémico vídeo sobre rasurar la “masculinidad tóxica”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

PAN, su alianza es con la Iglesia Católica

“Queman” a Omar García Harfuch

Petróleo a Cuba a costa del desempleo en México

Crimen organizado eleva precios de alimentos

Derecho de piso, es la urgencia

“Solaris”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.