• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exige GPPAN al Presidente y sus legisladores respeto a la Auditoría Superior de la Federación y detener ataques

Redacción Por Redacción
23 febrero, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Grupo Parlamentario del PAN exigió al Gobierno federal y a sus legisladores respetar las facultades de la Auditoria Superior de la Federación (ASF) en materia de fiscalización, reconocer las irregularidades de la actual administración y detener los ataques en contra de este organismo autónomo.

“Desde Acción Nacional hacemos un llamado al Ejecutivo federal y a sus legisladores a que no inicien, como en otros casos, un ataque en contra de la institución que hizo pública la información, ya que sería atentar contra la transparencia y la fiscalización necesaria para los recursos públicos, porque no estamos hablando de la chequera de López Obrador, sino de los impuestos de las y los mexicanos”, sostuvieron las senadoras Xóchitl Gálvez Ruiz, Kenia López Rabadán y Alejandra Reynoso Sánchez en conferencia de prensa virtual.

Asimismo, hicieron un llamado a atender las observaciones del órgano de fiscalización y cumplir la ley en esta materia.

“Le exigimos al presidente de la República que respete las facultades de la Auditoría y sus resultados, que acate la ley y reconozca el cochinero que hay en su gobierno. Ya basta de mentirle a la gente; este gobierno es ineficiente, corrupto y letal”, insistieron.

La senadora Gálvez Ruiz señaló que es increíble la incongruencia de este gobierno, pues la propia Secretaría de la Función Pública, a cargo de Irma Eréndira Sandoval, que se supone que es la encargada de la transparencia y la rendición de cuentas, impidió que la Auditoría Superior de la Federación entrara a sus instalaciones para llevar a cabo su trabajo. “¿Qué esconden? ¿Por qué no quieren dar cuentas al pueblo de México?”, cuestionó.

Asimismo, alertó que durante la actual administración se han licitado solo 1 de cada 10 contratos, lo que abre la puerta a la corrupción. “Las irregularidades detectadas por 67 mil 498 millones de pesos rebasan a las detectadas en el gobierno de Enrique Peña Nieto”, lamentó.

“El Partido Acción Nacional le exige a este gobierno que cumpla su palabra de ser un gobierno honesto y transparente, y que deje de mentir y deje de ponerse la bandera anticorrupción; no les queda, son bastante peor de corruptos que los gobiernos anteriores”, indicó.

Por su parte, la senadora Kenia López Rabadán acusó que el informe de la Auditoría Superior de la Federación develó de cuerpo entero a la cuarta transformación, pues no hay un seguimiento eficiente a los programas y se gasta de manera irregular.

Destacó que la política para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres es errónea, pues, de acuerdo con la auditoría, “falta un sistema estándar para la reunión de datos estadísticos en la materia, ausencia de un sistema nacional de información de feminicidios y hay una inexistencia de estadísticas oficiales confiables de violencia contra las mujeres”.

Este documento, abundó, estima que los feminicidios, a 11 años, tendrán una tendencia creciente anual de aproximadamente un 9 por ciento, lo que proyecta que se pasará de 960 feminicidios a 2 mil 477 en 2030.

“Urge que el gobierno reconozca su responsabilidad histórica y destine presupuesto, políticas públicas y una estrategia clara para que las mujeres no seamos asesinadas por el hecho de ser mujeres; en un país donde mueren más de 10 mujeres al día, es urgente que se visibilicen e implementen políticas tendientes a garantizar a las mujeres una vida libre de violencia; es momento de que este gobierno deje de minimizar la violencia contra las mujeres”, dijo.

En cuanto a la cancelación del aeropuerto, subrayó, es claro que ha salido más cara la cancelación que haberlo terminado, con la irresponsabilidad de cancelarlo y de haber tirado el dinero de los mexicanos.

“¿Saben cuántas vacunas se pudieron haber comprado con estos casi 332 mil millones de pesos?, la cantidad de 5 mil 442 millones de dosis. Considerando que diversos medios señalan que la vacuna AstraZeneca tiene un costo aproximado de 3 dólares, cada mexicano hubiera tenido acceso a 43 vacunas y hoy estamos viviendo la realidad de este gobierno, no se ha vacunado ni al 1 por ciento de los mexicanos”, apuntó.

En su turno, la senadora Alejandra Reynoso Sánchez destacó irregularidades en la Conade por 186 millones de pesos, así como en Conacyt, por 367 millones de pesos.

“No solamente hay corrupción, no solamente se roban el dinero, sino que además a quienes quieren investigar, crecer y ayudar a la ciencia y tecnología en nuestro país, les truncan la posibilidad con estas ideas y con estos objetivos de la cuarta transformación, que no es transformar, sino destruir”, finalizó.
AM.MX/fm

The post Exige GPPAN al Presidente y sus legisladores respeto a la Auditoría Superior de la Federación y detener ataques appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

¿La nueva imagen del Joker hace referencias a Jesucristo?

Siguiente noticia

María del Carmen Santillan fue la primera persona en recibir la vacuna Sinovac en México

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

María del Carmen Santillan fue la primera persona en recibir la vacuna Sinovac en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Marchas, manifestaciones, descontento

¿Política prostituida?

Multiviolencia

Anthony dice: “El mundo ha llegado a su fin… monos, payasos y demás… todo es solamente un maldito circo…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.