• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exige PRD a la CNDH deje el silencio y actúe sobre desabasto de medicamentos

Redacción Por Redacción
15 febrero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
21
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Dirección Nacional Extraordinaria (DNE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD) exigió a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emita una recomendación en concordancia con los derechos humanos y tratados internacionales para que el Estado cumpla con la obligatoriedad de los servicios de salud como lo establece la Carta Magna.

Luego de interponer una queja ante la CNDH, la dirigente nacional Karen Quiroga aseguró “que es importante que dicha recomendación sea en concordancia al respeto a los derechos humanos y por supuesto a los tratados internacionales para tener al 100 por ciento los servicios de salud”.

En la sede de esta dependencia, consideró como una negligencia que se hayan utilizado recursos económicos para las licitaciones que no estaban destinados a la compra consolidada de medicamentos, por lo que confió en una pronta respuesta de esta Comisión y una sanción a los servidores públicos de la Secretaría de Hacienda para que se pueda generar el destino de los recursos apropiados a las necesidades en materia de medicamentos, curaciones  y la atención de primer y segundo nivel  que actualmente no está  siendo atendida.

Además, informó que como parte de esta lucha mañana jueves la DNE asistirá a la Fiscalía General de la República (FGR) para señalar la responsabilidad de carácter penal que tienen los servidores públicos involucrados.

En su intervención, el dirigente nacional Ángel Ávila Romero exigió a la presidenta de la CNDH, Rosario Ibarra Piedra que se pronuncie y deje de actuar mezquinamente “al no querer emitir opinión alguna cuando la vida de miles de mexicanos está en riesgo por no tener sus medicamentos para protegerse del cáncer y de otras enfermedades”.

Agregó que el país necesita una Comisión “que haga su trabajo y que proteja verdaderamente los derechos ya que en esta crisis de salud si algo se ha notado, a lo largo y ancho del país, es el silencio cómplice de la presidenta de esta Comisión con respecto a la actuación del Gobierno Federal y del gobierno de la 4T”, aseveró. En ese sentido, insistió que la cercanía de Ibarra Piedra con el presidente Andrés López Obrador ha provocado un declive en la defensa de los derechos humanos, hecho que alertaron desde que rindió protesta al frente de la CNDH.

“Pedimos a la presidenta de la Comisión que deje el voto de silencio que hizo para no molestar los oídos castos del presidente Andrés Manuel López Obrador. Hoy es momento de actuar, pues los ciudadanos de este país necesitamos una comisión activa”, indicó.

Refirió que la queja ante el organismo es una llamada de atención para que “se dé cuenta que ya entró en funciones, que ya está trabajando y que necesitamos que defienda a los miles de mexicanos que están enfrentando una crisis de salud”.

Por su parte, la dirigente Adriana Díaz recordó que esta queja forma parte de las acciones de la Campaña Nacional por la Defensa del Derecho a la Salud #YoTeDefiendo, que busca visibilizar y hacer conciencia a toda la ciudadanía de la realidad que viven el país.

“Por ello venimos a la CNDH para pedir que visibilice y emita esta recomendación para proteger los derechos humanos de los 53 millones de personas que pertenecían al Seguro Popular y que se han quedado sin el derecho a la salud. Por supuesto debe existir una sanción por este incumplimiento y hoy nos sumamos a los niños y millones de mexicanos que están en la incertidumbre de no contar con este derecho”, agregó.

En tanto, el representante de este instituto político ante el INE, Camerino Márquez aseguró  que el derecho a la salud y a la vida  está consagrado en los Artículos 1º y 4º Constitucional, por lo que consideró que “la CNDH, como órgano autónomo del Estado mexicano debería de haber actuado con inmediatez emitiendo resoluciones y en este caso recomendaciones al Gobierno Federal y a las instancias responsables de salud pública,  federales y locales,  así como  al IMSS, ISSSTE y a los sistemas de seguridad social de este país”.

Reiteró que desde el PRD se agotarán todas y cada una de las instancias para exigir al Estado mexicano que se finquen las responsabilidades y se sancione a los servidores públicos que son responsables del desabasto de medicamentos desde hace ya varios meses.

Ante la omisión de la CNDH, finalmente exigió a Ibarra Piedra actuar de inmediato para que tenga credibilidad y vuelva a ganar el prestigio y el reconocimiento de los ciudadanos que desde su denominación y designación ha perdido toda autoridad y autonomía.

AM.MX/fm

The post Exige PRD a la CNDH deje el silencio y actúe sobre desabasto de medicamentos appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

AMLO dice que se llegaron a sentir dueños de México, al hablar de Emilio Lozoya

Siguiente noticia

Seguridad, fundamental para el crecimiento económico de México: Landau

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Seguridad, fundamental para el crecimiento económico de México: Landau


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.