• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exigen Cancelar en definitiva Mega Proyecto de GICSA en Palmas 915

Redacción Por Redacción
14 octubre, 2024
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
143
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

La nueva titular del gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, inicia su mandato con un movimiento ciudadano en su contra si no cancela, definitivamente, el proyecto de construcción de una torre de oficinas y departamentos en la avenida Palmas, concretamente en el número 915, esto es, el mega proyecto inmobiliario que amenaza construir el Grupo GICSA, de Isaac, Abraham y Elías Cababie Daniel, sin los permisos respectivos.

Las Comisiones de Participación Comunitaria (Copaco) y vecinos de Lomas de Chapultepec, Reforma Social y Lomas de Barrilaco, tomarán las calles y bloquearán avenidas importantes para frenar el mega proyecto inmobiliario que, de construirse, impactará negativamente esa zona poniente de la metrópoli. Grupo GICSA quiere construir en Paseo de las Palmas 915, una torre de 28 pisos, 17 sobre el nivel de la banqueta y 11 subterráneos y un centro comercial, que violan las disposiciones de construcción, que sólo permiten 3 niveles.

De acuerdo con los afectados, Grupo GICSA no cuenta siquiera con la aprobación de la Secretaria de Medio Ambiente capitalina, para definir el impacto ambiental sobre la zona, que desbordará el sistema de drenaje con la descarga de agua residual, entre otros efectos negativos. Por supuesto, Clara Brugada debería prestar más atención a este punto de tensión que crece en Las Lomas de Chapultepec y colonias aledañas, antes de que le estalle esa bomba en las manos. Por lo pronto, seguro que ya tienen dolor de cabeza.

Cancela México exención arancelaria a vehículos de China; los eléctricos con aranceles de 100%.

En una estrategia de bloque comercial, México-EU-Canadá, decidieron cancelar (a partir del 1 de octubre), la exención arancelaria que gozaban los vehículos importados de China, desde septiembre del 2020. Cabe recordar que los automóviles gozaban de una exención de entre 15% y 20% y, ahora, los vehículos eléctricos se les imponen aranceles del 100%. Esta estrategia, nos informa INTERCAM, permitirá a las empresas que arman en México sus vehículos, una ventaja sobre sus competidores asiáticos, que en unos cuantos meses se habían adueñado del mercado mexicano.

En otro orden de ideas, pero en el mismo sector automotriz, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) informó que, de enero a agosto de 2024, el porcentaje de participación del financiamiento por segmento se compone de la siguiente manera:

1.- En general, los bancos han perdido participación en el financiamiento de autos ligeros, mientras que las financieras han ganado terreno. En el período de enero a agosto de 2024 (vs 2023), la participación de las empresas financieras de marca, presentan avances en los segmentos de: Autos Compactos (de 82% a 84%), Subcompactos (de 75% a 79%), Deportivos (de 72% a 74%), y de Lujo (de 72% a 74%). Mientras que los bancos fortalecieron en los segmentos de Autos de Usos Múltiples (de 20 a 22%) y Pick Ups (de 21% a 22%).

2.- La producción registró un nivel récord para un noveno mes. El sector automotriz reportó en septiembre un nivel de producción de 378,583 unidades, alcanzando un nivel récord para el mes de septiembre; además, la cifra reflejó un aumento de +11.7% interanual. Por tipo de vehículo, el 48.5% fue de SUV´s, el 30.4% de Pick Ups, y el 15.6% de Autos Compactos. Mientras que los Autos Subcompactos (3.1%), de Lujo (2.3%) y las Minivans (0.1%) representaron la menor parte de la producción. En cuanto a marcas y para el mes de septiembre, destacó que la producción de BMW y Mercedes Benz registraron disminuciones interanuales de -30.6%.

3.- La exportación de vehículos se acelera. Las exportaciones de autos se ubicaron en 315,706 unidades, también un alcanzando un nivel récord para un mes de septiembre. Además, la cifra refleja un incremento de +4.8%. EU recibió el 81.5% de los automóviles, Canadá el 7.9%, y Alemania el 3.5%. Y, en cuanto a la mezcla, el 55.9% fueron SUV´s, el 25.1% Pick Ups, y el 15.7% fueron Autos Compactos. Mientras que la menor parte de las exportaciones fueron de Autos De Lujo (2.6%) y Subcompactos (0.7%). En el acumulado de enero a septiembre del 2024, las exportaciones acumularon un nivel de 2,591,467 unidades, también un máximo histórico para cualquier período comparable desde que contamos con cifras desde el año 2005. El incremento en lo que va del año es de +7.2% vs el mismo período del 2023. En la suma móvil últimos doce meses las exportaciones se ubican por un total de 3.471 millones de autos enviados al exterior. Al revisar el detalle por marca encontramos desempeños mixtos para el acumulado de los primeros nueve meses del año. Por un lado, Honda, Nissan y General Motors presentan crecimientos de 57.2%, 25.6% y 19.5%, respectivamente. Por otro lado, Audi, Toyota y Stellantis (Chrysler y Fiat) cayeron en -22.1%, -19.9% y -14.4%.

Por otra parte, las ventas de vehículos nuevos en México se ubicaron en 116,543 unidades, registrando un retroceso de -1.4% en comparación con septiembre de 2024. Con esta cifra, las ventas rompen una racha de 28 meses consecutivos de crecimiento. De las ventas, el 33.6% fueron de origen nacional, mientras que el 21.0% vino de China, el 8.1% de Estados Unidos, y el 7.9% de Brasil.

Global Generics & Biosimilars Awards premian a Eurofarma.

La multinacional farmacéutica presente en 22 países, acaba de recibir dos reconocimientos en los Global Generics & Biosimilars Awards. En la categoría “Adquisición del Año” (Aquisition of the Year), ganó por la compra de Genfar, antigua operación de Sanofi en América Latina y actualmente marca responsable de todos los medicamentos genéricos de Eurofarma en la región, excepto en Brasil. En la categoría “Iniciativa de Responsabilidad Social Corporativa (CSR) del Año” (Corporate Social Responsibility (CSR) Initiative of the Year), el proyecto ganador fue Lactare, el banco de leche humana de la farmacéutica.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Es tiempo de mujeres

Siguiente noticia

Del 90% de lealtad a la tómbola

RelacionadoNoticias

Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Del 90% de lealtad a la tómbola


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.