• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exigen en Senado a proveedores de telefonía móvil evitar abusos

Redacción Por Redacción
24 septiembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Comunicaciones y Transportes, que preside el senador Higinio Martínez Miranda, aprobó un exhorto al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y a la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), para que verifiquen el cumplimiento de las obligaciones específicas de los proveedores de servicios de telefonía celular, a fin de evitar abusos contra los usuarios.

En el dictamen avalado se menciona que, del 1 de enero al 31 de diciembre de 2019, se recibieron 18 mil 155 inconformidades, de los cuales 48.5 por ciento corresponde a telefonía móvil y 19.4 por ciento a Internet.

Asimismo, refiere que el Informe Estadístico Soy Usuario, del período octubre-diciembre de 2019, elaborado por el IFT, señala que en este lapso recibió 4 mil 841 inconformidades en materia de servicios de telecomunicaciones.

Precisa que las entidades federativas de donde proviene el mayor número de estas quejas son la Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Puebla y Guanajuato.

Explica que de ese total, 78.3 por ciento de los usuarios reportaron problemas en un solo servicio, mientras que el restante 21.7 por ciento indicaron tener problemáticas con dos o tres de sus servicios contratados.

Además, el estudio manifiesta que de las problemáticas reportadas por los usuarios, la principal tiene que ver con fallas en el servicio, seguida de cargos, saldos y bonificaciones y, en tercer lugar, portabilidad.

Las y los integrantes de la Comisión destacaron la importancia que tiene la telefonía celular para nuestro país y la necesidad de contar con un servicio de calidad para las personas usuarias.

Señalaron que estos datos demuestran que es indispensable garantizar un servicio de calidad a las personas usuarias de la telefonía celular, mediante la verificación y el cumplimiento de los lineamientos y obligaciones de los proveedores.

Buscan garantizar seguridad de las mujeres en el transporte público y privado

En la misma reunión de este órgano de trabajo, que preside el senador Higinio Martínez Miranda, se aprobaron diversos dictámenes, de los que destaca uno para solicitar a las 32 entidades federativas a que establezcan protocolos a las empresas y concesionarios de transporte público y privado de pasajeros, incluyendo aquellas que sirven mediante aplicaciones o plataformas digitales, a fin de garantizar la seguridad de las mujeres usuarias.

De la misma manera, para pedir a los estados de la República que consideren la implementación de mecanismos pertinentes para que todos los prestadores de servicios de transporte de pasajeros, en cualquiera de sus modalidades, cuenten con dispositivos de geolocalización integrados al vehículo.

Sugirieron que este dispositivo deberá estar vinculado a la autoridad de transporte correspondiente, a fin de que, en determinados casos, ésta pueda verificar la ubicación del auto, con el propósito de garantizar la protección de la integridad física de las usuarias.
AM.MX/fm

 

The post Exigen en Senado a proveedores de telefonía móvil evitar abusos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Crean el Fondo Mundial para el Sector Privado COVID-19

Siguiente noticia

Día Nacional de las mujeres con discapacidad

RelacionadoNoticias

Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Siguiente noticia

Día Nacional de las mujeres con discapacidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La 4T engendra una dictadura podrida y fracasada

Yankees 21 – Tomateros 0

¿Quién lava a los lavadores?

Arrendando la salud

Lichtman, marioneta de EU

14 millones de niños no recibieron ninguna vacuna en 2024

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.