• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exigen en Senado a proveedores de telefonía móvil evitar abusos

Redacción Por Redacción
24 septiembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Comunicaciones y Transportes, que preside el senador Higinio Martínez Miranda, aprobó un exhorto al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y a la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), para que verifiquen el cumplimiento de las obligaciones específicas de los proveedores de servicios de telefonía celular, a fin de evitar abusos contra los usuarios.

En el dictamen avalado se menciona que, del 1 de enero al 31 de diciembre de 2019, se recibieron 18 mil 155 inconformidades, de los cuales 48.5 por ciento corresponde a telefonía móvil y 19.4 por ciento a Internet.

Asimismo, refiere que el Informe Estadístico Soy Usuario, del período octubre-diciembre de 2019, elaborado por el IFT, señala que en este lapso recibió 4 mil 841 inconformidades en materia de servicios de telecomunicaciones.

Precisa que las entidades federativas de donde proviene el mayor número de estas quejas son la Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Puebla y Guanajuato.

Explica que de ese total, 78.3 por ciento de los usuarios reportaron problemas en un solo servicio, mientras que el restante 21.7 por ciento indicaron tener problemáticas con dos o tres de sus servicios contratados.

Además, el estudio manifiesta que de las problemáticas reportadas por los usuarios, la principal tiene que ver con fallas en el servicio, seguida de cargos, saldos y bonificaciones y, en tercer lugar, portabilidad.

Las y los integrantes de la Comisión destacaron la importancia que tiene la telefonía celular para nuestro país y la necesidad de contar con un servicio de calidad para las personas usuarias.

Señalaron que estos datos demuestran que es indispensable garantizar un servicio de calidad a las personas usuarias de la telefonía celular, mediante la verificación y el cumplimiento de los lineamientos y obligaciones de los proveedores.

Buscan garantizar seguridad de las mujeres en el transporte público y privado

En la misma reunión de este órgano de trabajo, que preside el senador Higinio Martínez Miranda, se aprobaron diversos dictámenes, de los que destaca uno para solicitar a las 32 entidades federativas a que establezcan protocolos a las empresas y concesionarios de transporte público y privado de pasajeros, incluyendo aquellas que sirven mediante aplicaciones o plataformas digitales, a fin de garantizar la seguridad de las mujeres usuarias.

De la misma manera, para pedir a los estados de la República que consideren la implementación de mecanismos pertinentes para que todos los prestadores de servicios de transporte de pasajeros, en cualquiera de sus modalidades, cuenten con dispositivos de geolocalización integrados al vehículo.

Sugirieron que este dispositivo deberá estar vinculado a la autoridad de transporte correspondiente, a fin de que, en determinados casos, ésta pueda verificar la ubicación del auto, con el propósito de garantizar la protección de la integridad física de las usuarias.
AM.MX/fm

 

The post Exigen en Senado a proveedores de telefonía móvil evitar abusos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Crean el Fondo Mundial para el Sector Privado COVID-19

Siguiente noticia

Día Nacional de las mujeres con discapacidad

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Día Nacional de las mujeres con discapacidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.