• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exigen PAN, PRI y PRD que comparezcan ante el Pleno titulares de la SSC y GN

Redacción Por Redacción
5 octubre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Los diputados Jorge Romero Herrera, Rubén Moreira Valdez y Luis Espinosa Cházaro, coordinadores parlamentarios respectivos de los grupos parlamentarios del PAN, PRI y PRD, que integran la coalición legislativa “Va Por México”, exigieron que comparezcan en el Pleno de la Cámara de Diputados los titulares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez y de la Guardia Nacional, David Córdova Campos para que expliquen por qué no hay vigilancia en tramos carreteros peligrosos del país.

En conferencia de prensa conjunta, los líderes parlamentarios pidieron que el Instituto Nacional Electoral (INE) convoque a un acuerdo nacional para defender la democracia, ante la intervención del crimen organizado en las elecciones.

Asimismo, que el presupuesto se adecúe para fortalecer las policías municipales y estatales, y de ahí se destinen recursos para la procuración de justicia de las fiscalías nacional y de los estados, así como de los tribunales locales.

Moreira Valdez externó su preocupación porque el INE no ha hecho una investigación de por qué en algunos lugares nunca se postulan a mujeres para ganar, como en municipios de Jalisco, y por qué los candidatos que pueden ganar son asesinados o desaparecidos y quién se beneficia de ello. 

Solicitaron que se aclare por qué hay 44 mil policías fantasmas, ya que si se cruzan las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con las del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), esos policías no se encuentran.

“La responsable del secretariado, por si no se ha dado cuenta, lo que tenemos que pedir inmediatamente es su renuncia”, consideró Moreira Valdez.

Requirieron operativos inmediatos en las zonas de alto conflicto para liberar las carreteras y reconocer que la presión del narcotráfico para los productores de este país.

Enfatizaron en la importancia de que el Consejo Nacional de Seguridad se reúna con los gobernadores y las autoridades federales, a fin de que “los gobernadores asuman su responsabilidad de gobernarse y junto con la Guardia Nacional den paz en las regiones”.

En el marco de la comparecencia de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, ante el Pleno por el análisis del Quinto Informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, Romero Herrera señaló que la estrategia de seguridad del Gobierno Federal no puede ser un slogan de “abrazos, no balazos”

Lamentó que el país tenga como quinto principal empleador al narcotráfico, pues expuso que en Chiapas cuando va entrando un grupo criminal la gente le aplaude, que cada semana hay jóvenes desaparecidos por las pugnas en Zacatecas y Lagos de Moreno, más de 4 mil feminicidios, más de 45 mil desaparecidos, más de 160 mil homicidios y en el país hay nueve ciudades más peligrosas del top 10 del mundo. 

El diputado Rubén Moreira Valdez alertó que “estamos a punto de perder el país si no volteamos a ver el tema del crimen organizado, particularmente con su versión más violenta, que es el narcotráfico, es un elefante que se patea, pasea por la sala, aplasta todo y nadie quiere ver”.

Aseguró que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024 no resuelve el problema de seguridad, “es más, lo maxifica al quitarle recursos” e indicó que la violencia ya causa ingobernabilidad.

Comentó que a la fecha son 167 mil 529 homicidios, y en este sexenio tenemos una gran cantidad de personas desaparecidas, además de que una persona fallece o es asesinada cada 15 minutos en manos del crimen organizado. También hay 212 asesinatos de alcaldes e integrantes de ayuntamientos.

Indicó que transitar por las carreteras es un peligro, por ejemplo, dijo en la carretera 57 en los tramos de San Luis Potosí y Nuevo León y de Cumbres de Maltrata, en la carretera Puebla y Veracruz; “nos preocupa que sabiendo que estos lugares son peligrosos, la Guardia Nacional no se aparezca”.

Aseguró que en el próximo enero habrá una crisis institucional después de la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por la que la Guardia Nacional no podrá tener ninguna relación con el Ejército mexicano, sin embargo 100 mil integrantes de la Guardia Nacional son miembros del Ejército para lo que tendrían que haber nuevos mandos.

Por su parte, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, Luis Espinosa Cházaro, demandó un presupuesto que le dé a los estados y municipios recursos suficientes para combatir de frente al crimen organizado e hizo responsable al Gobierno la República de la paz social y de la no injerencia del crimen organizado en la elección de 2024.

“Desde aquí el bloque legislativo ‘Va por México’ hace una exigencia a la secretaria de Gobernación y a su jefe, el Presidente la República, a poner en el país y cambiar radicalmente la estrategia (de seguridad)”, puntualizó.

Sobre el presupuesto del Poder Judicial, Espinoza Cházaro aseguró que van a defenderlo y van a revisar a dónde va a ir a parar, pero dijo que de recortarle a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) los más perjudicados van a ser los más pobres que no pueden contar con un abogado y que no tienen acceso a la justicia

“La autonomía del Poder Judicial y del Legislativo continúe, así le pese al Presidente de la República”, apuntó. 

Cuestionado sobre que Claudia Sheimbaum y Xóchitl Gálvez aceptaron protección militar para sus recorridos por el país, Romero Herrera celebró que el Gobierno Federal asegure la vida de las políticas perfiladas a ser candidatas a la Presidencia de la República. “Lástima que no fue posible para las más de 4 mil mujeres en este sexenio, donde el gobierno no pudo garantizar su vida”, expresó. 

Consultado sobre los resultados que expuso en su comparecencia la titular de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, Romero Herrera afirmó que vive en una” burbuja de ilusión”. 

“Lo que hoy nos presentan dista mucho de la realidad que estamos viviendo en la nación”, expresó Espinosa Cházaro 

Respecto de la desaparición de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex) Espinosa Cházaro y Moreira Valdez calificaron como una “desgracia” que “hayan puesto a Sanjuana Martínez al frente de la agencia, que la hayan desaparecido y hayan maltratado a los empleados que tanto tiempo tenían en el periodismo”. 

Sobre una encuesta que se publicó en un medio nacional impreso que posiciona a la posible candidata a la Presidencia por parte de Morena por encima de la del Frente Va por México, Espinosa Cházaro y Moreira Valdez coincidieron en que es una estrategia de Morena para manipular la percepción pública y posicionar a sus candidatos. 

“No estamos a esa distancia, estamos en un empate técnico, pero tampoco vamos a caer en la guerra de las encuestas y la metodología, la gente tiene la última palabra”, dijo el diputado perredista.

“Los diarios de este país deberían tener cuidado con ese tipo de adivinos porque perjudican a la democracia mexicana. Las encuestadoras deben ser llevadas a juicio político o ante el Instituto Nacional Electoral”, señaló Moreira Valdez.

Romero Herrera consideró que se debe regular más a fondo a las encuestadoras, por datos que inciden en las elecciones.

jpob

►La entrada Exigen PAN, PRI y PRD que comparezcan ante el Pleno titulares de la SSC y GN se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Lamenta PRD comparecencia pobre y limitada de Luisa María Alcalde en el Pleno de la Cámara de Diputados

Siguiente noticia

Confía Alejandro Encinas que Gobierno de Israel dé pronta respuesta a la solicitud de extradición de Tomás Zerón

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Confía Alejandro Encinas que Gobierno de Israel dé pronta respuesta a la solicitud de extradición de Tomás Zerón


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

La fuga del siglo… y del silencio

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.