• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exigen senadores investigación a CFE por “megaapagón”

Redacción Por Redacción
29 diciembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Senadores de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional, Movimiento Ciudadano y Movimiento de Regeneración Nacional exigieron una investigación independiente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que se aclare las causas del apagón que afectó ayer a 10.3 millones de usuarios de diversos estados de la República.

Los legisladores coincidieron que la investigación debe dar prioridad al enfoque técnico sobre la politización de la causa de la falla, y que el propio Senado de la República debe crear una comisión que incluya a expertos en la materia de energía eléctrica.

En este sentido, la senadora panista Xóchitl Gálvez Ruiz expresó su preocupación por que el titular de la CFE, Manuel Bartlett, insinuó que la responsabilidad de esta falla es de las empresas privadas, específicamente de las de energías renovables.

El senador Julen Rementería del Puerto coincidió con esta preocupación, pues señaló que el gobierno pretende eliminar la competencia en este sector, así como en el sector petrolero.

Los senadores Mario Zamora y Juan Zepeda coincidieron con la propuesta de una investigación independiente y reiteraron que la independencia de la comisión será necesaria para dar credibilidad a la explicación de las causas.

Por su parte, el senador morenista Armando Guadiana dijo haber consultado con el ex titular del Cenace, Alfonso Morcos, quien le comentó que la falla pudo haberse evitado, pero faltó experiencia para subsanar la baja de la frecuencia.

Los legisladores coincidieron que hay personal en puestos directivos y estratégicos sin capacidad y sin el perfil técnico necesario para la toma de decisiones, aunque la CFE tiene una planta de trabajadores de probada experiencia técnica.

Los senadores panistas Xóchitl Gálvez y Julen Rementería aseguraron que la falta de experiencia viene desde el titular de CFE, Manuel Bartlett, por lo que exigieron su renuncia.

Gálvez Ruiz dijo estar convencida que un sistema eléctrico se opera con principios técnicos por lo que le planteó las siguientes preguntas al Cenace y a la CFE:

¿Cuáles plantas estaban operando al sur de la subestación Güemez y al norte de la subestación Lajas? ¿Qué plantas siguieron generando al sur de la subestación Güemez y al norte de la subestación Lajas? ¿Cuántos megawatts estaba circulando por esas líneas al momento de la interrupción? ¿Por qué se dispararon las líneas? ¿Fue una sobrecarga, una falla, un corto circuito?

¿Cuáles relevadores de baja y alta frecuencia operaron? ¿Cuáles plantas públicas y privadas se salieron de operación (eólicas, fotovoltaicas, termoeléctricas, ciclo combinado)? ¿Pudo haber afectaciones al sistema por incumplimiento al código de red? El 25 de febrero de 2020, CFE lanzó una licitación para líneas de transmisión en la región donde se presentó la falla ¿cuál es el estatus de la licitación de Lajas y Güemez? ¿Cuál es el avance de la inversión del PRODESEN 2019-2033? y ¿Cuál es el monto programado para el 2021?
AM.MX/fm

The post Exigen senadores investigación a CFE por “megaapagón” appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Proponen incorporar la participación ciudadana en la gestión pública, como derecho constitucional

Siguiente noticia

Pandemia con vista al mar

RelacionadoNoticias

Política

Corrupción e impunidad en el magisterio de Hidalgo

27 noviembre, 2025
Política

Fallece la fotógrafa y activista Ana Victoria Jiménez

24 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Siguiente noticia

Pandemia con vista al mar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Gertz no se quería ir. Pero ¡lo corre Andy López!

Claudia, ¿podrá imponerse a Lenia Batres?

Fin de un ciclo e inició de otro en la FGR

“Es legalmente imposible firmar un acuerdo de paz con Ucrania”

Prioridades

Quién y por qué renunció a Gertz

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.