• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exigen usuarios en redes regular el vapeo con #NoMásProhibiciones

Redacción Por Redacción
3 junio, 2024
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
23
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco del Día Mundial Sin Tabaco y del Día Mundial del Vapeo, y a dos años del decreto presidencial en el que se prohibe la circulación y comercialización de vapeadores y cigarros electrónicos, usuarios en redes sociales hicieron un llamado al Gobierno federal para que regulen las alternativas al cigarro porque las prohibiciones no están funcionando y solo han fomentado el mercado negro y no han ayudado a reducir los daños por el cigarro.

Los internautas se manifestaron a través de X (antes Twitter) con el hashtag #NoMásProhibiciones con el que consiguieron obtener 69 mil 822 personas alcanzadas, 500 menciones y 99 usuarios únicos que retomaron este hashtag, de acuerdo con una medición elaborada por MW Group.

De igual manera, utilizaron el hashtag #DíaMundialSinTabaco y según la misma medición, lograron posicionarlo en el cuatro lugar en las tendencias a nivel nacional con un millón 276 mil 188 personas alcanzadas, mil 215 menciones y 736 usuarios únicos que retomaron la etiqueta, así como el hashtag #Vapeadores, que obtuvo un millón 027 mil 883 personas alcanzadas, 188 menciones y 147 usuarios.

Subrayan en sus publicaciones que a pesar de las campañas antitabaco y la prohibición a las alternativas al cigarro impulsadas por Gobierno Federal y de autoridades como la Secretaría de Salud y la Cofepris, el número de fumadores en el país sigue en aumento, pues le quitaron a los usuarios adultos el acceso a productos que son menos dañinos para su salud y que se ha comprobado científicamente su eficacia para dejar de fumar.

“No hay una política pública efectiva que atienda de raíz el tabaquismo. Menos se disminuirán esos números, sí el gobierno prohíbe el acceso a consumidores adultos a productos que son una alternativa efectiva para dejar de fumar o consumir nicotina con menor riesgo #NoMásProhibiciones”, comentó el usuario @ProProhibir.

En México, la tasa de tabaquismo creció del 19.1% al 19.5 en 2022 y existen 17 millones de fumadores de acuerdo con el Ensanut 2017, mientras que al día mueren alrededor de 170 personas diario por enfermedades asociadas al cigarro, es decir, más de 60 mil muertes al año, expertos del Programa de Investigación y Prevención del Tabaquismo de la Facultad de Medicina de la UNAM.

En ese sentido, remarcan que la evidencia científica ha demostrado que el vapeo es una opción menos peligrosas para los usuarios adultos, ya que disminuyen 95% la exposición a las sustancias tóxicas que se encuentran en el humo del cigarro, según el Public Health England y estudios de la biblioteca internacional Cochrane Library, comprobó el potencial de estos dispositivos para el abandono del cigarro.

“En el Día Mundial Sin Tabaco, destacamos la importancia de reducir los daños del tabaquismo. El vapeo ofrece una alternativa eficiente a largo plazo, y hasta 95% menos dañina que el cigarro. #DiaMundialSinTabaco #VapearNoEsFurmar #EsVaporNoHumo #RegulemosElVapeoYa”, mencionó @mexmvap.

“Vapear no es fumar. #DíaMundialSinTabaco El gobierno debe garantizar acceso a alternativas de menor riesgo para la salud de los fumadores adultos. Si realmente quieren que los mexicanos dejen el cigarro, #NoMásProhibiciones”, comentó el internauta @danielactr.

Sin embargo, señalan que, a dos años de la prohibición de estos dispositivos, afectaron directamente a las personas que buscan dejar de fumar o reducir sus daños a la salud, pues les quitaron una alternativa menos riesgosa, violaron sus derechos de la libre elección, libre desarrollo de la personalidad y los orilla a conseguir estos productos a través del mercado negro.

“Hoy #DíaMundialSinTabaco el gobierno y los candidatos deben saber que hay una serie de productos para reducir los riesgos del tabaco. Basta de prohibir vapeadores o cigarrillos electrónicos. El mundo regula y México prohíbe, pff. #NoMásProhibiciones”, aseguró @El_Enigma.

“La prohibición viola el derecho a la salud y al libre desarrollo de la personalidad, y en su implementación se viola el derecho a la información y promueve la estigmatización y discriminación de los usuarios”, escribió Tomás O’gorman, miembro fundador de ProVapeo.

En ese sentido, enfatizan que no ha servido de nada las políticas prohibicionistas porque ocasionó que el mercado negro aumentara y cada día más esté más fuera de control debido a que el crimen organizado se apropió del negocio, lo que pone en riesgo la salud de los consumidores adultos pues tienen que recurrir a comprar dispositivos en lugares clandestinos con productos sin control sanitario y de dudosa procedencia y acercó a los menores de edad.

“Las prohibiciones alimentan el mercado negro y criminalizan a los adultos que buscan alternativas. Necesitamos una regulación efectiva. #NoMásProhibiciones #DíaMundialSinTabaco”, indicó la cuenta @RubnRoa.

A su vez, los cibernautas señalaron que esto podría dar pie a propuestas para una regulación integral basada en la evidencia científica de otros países en el mundo como Reino Unido, Nueva Zelanda o Suecia, pues se ha comprobado que las alternativas al cigarro pueden desempeñar un papel fundamental en la reducción del daño por la combustión del tabaco.

Por esa razón, enfatizan la urgencia de regular los vapeadores basados en la evidencia científica y en las políticas de reducción de daños, ya que podría garantizar a los consumidores adultos el acceso a productos de calidad y con control sanitario; inhibir el consumo de menores de edad, brindarles la oportunidad de acceder y elegir libremente alternativas menos riesgosa a los fumadores para que dejen el cigarro y disminuir la tasa de tabaquismo.

Difunden que vapeadores son opción para reducir los daños en la salud

Durante un XSpace que se llevó a cabo el viernes 31 de mayo y que fue organizado Allvape. A.C., Antonio Toscano, locutor y vocero activista de dicha organización, señaló que el 75 por ciento de los fumadores quieren dejar el cigarro, no pueden hacerlo, por lo que los vapeadores o cigarros electrónicos son una opción menos dañina para dejar el hábito.

“Muchas veces pensamos que el dejar de fumar es muy sencillo, déjenme platicarles algo, el 75% de los fumadores quieren dejar de fumar, pero no pueden hacerlo, incluso los métodos de cesación tabáquica convencionales, es decir los parches, los chicles”, comentó.

Enfatizó que recientemente, dos importantes publicaciones, como el compartido por el Cochrane Library y la revisión 2024 del Royal Official of London del Real Colegio de Londres, consideraron a los vapeadores como una herramienta eficaz de bajo daño como una terapia para dejar de fumar y que se trata de usar el vapeo como un método de reducción de riesgos.

“Así como es el condón o cómo puede ser el paracaídas de emergencia, el cinturón de seguridad o las jeringas en el caso, por ejemplo, de la inyección de drogas para evitar enfermedades contagiosas, etcétera. Así como estos, todas las actividades van creando sus propias reducciones de riesgo esas protecciones hacen que cada vez tengamos una vida más segura”, aseguró.

En el caso del cigarro, aseguró que el Gobierno Federal no se ha dado cuenta de la importancia de impulsar políticas de reducción de daños, como lo han hecho por lo menos 70 países en el mundo, tales como Reino Unido, Nueva Zelanda, Suecia, entre otros, pues han demostrado que ayudan a inhibir el consumo en menores, disminuir su tasa de tabaquismo y evita el mercado negro.

“Yo creo que es importante que acepten la políticas de reducción de riesgos en los países, hasta ahora solamente cerca de 70 países a nivel mundial han regulado el vapeo de alguna forma y eso para el país es muy importante. Recordemos que las prohibiciones lo único que acarrean es mercado negro (…) sabemos que los jóvene, que por vivir experiencias nuevas, entre más le prohíban algo, parece que le gusta le gusta retar al al gobierno”, indicó.

Además, señaló que también se ha demostrado que la nicotina no es la culpable de las enfermedades relacionadas al tabaquismo, y que el verdadero responsable es la combustión del cigarro, pues produce aproximadamente 7 mil sustancias tóxicas, mientras que el vapeador solo se encuentran de 80 a 150 sustancias.

“En el cigarro combustible son cerca de 70 (sustancias) carcinogénicas, en el vaporizador se encuentran 3, se encuentran en trazas, es decir cantidades pequeñas y cerca del 5 al 1% de las que contiene el cigarro. Estamos hablando de una reducción de riesgos muy grande”, indicó.

Noticia anterior

López Obrador asegura a padres de los 43: «Ayotzinapa siempre será un expediente abierto»

Siguiente noticia

PAN CDMX anuncia batalla legal para defender sus triunfos electorales

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

PAN CDMX anuncia batalla legal para defender sus triunfos electorales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.