• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exigimos a AMLO que se apegue a nuestro marco normativo y cese la prersecución contra periodistas: López Rabadán

Redacción Por Redacción
14 febrero, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Kenia López Rabadán exigió al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se apegue a nuestro marco normativo y cese la persecución contra los periodistas que revelan la corrupción del gobierno.

López Obrador descubrió su peor rostro, el de un aspirante a dictador que utiliza a las instituciones y viola la ley con tal de realizar sus caprichos personales, aseveró López Rabadán.

“El enojo presidencial se debe a que se hizo público que su hijo mayor está siendo favorecido por una empresa contratista del gobierno. Por más de 20 años, López Obrador nos ha recetado discursos basados en la austeridad, en el combate a la corrupción, en la eliminación de los privilegios y hoy, su propia familia le ha tumbado este discurso”, señaló.

Respecto al comunicado publicado emitido por el hijo mayor del Presidente de la República, indicó que “es un tropiezo”.

Según se lee en el texto, el hijo del Presidente afirma que trabaja como asesor legal en una empresa con más de 40 años de experiencia en desarrollos inmobiliarios de lujo, sin embargo, su registro data de 2018 y la adquisición de su dominio en internet es de 2019.

“Claramente hay un discurso que no se entiende por parte del Presidente de la República y no se entiende con la realidad que se está viviendo en nuestro país, estamos hablando de una institución que data de 2018, esta oficina y la adquisición de su dominio en internet es apenas de 2019. Y la pregunta es: ¿A quién quieren engañar?, por un lado, hablan de 40 años de experiencia y por el otro lado claramente se ve que es una empresa hecha al vapor, para beneficiar a la familia del Presidente”, expuso la senadora.

Ante ello, afirmó que, sin duda, en México necesitamos más investigaciones periodísticas, “esto que tanto le molesta al Presidente de la República son necesarias para los mexicanos, porque es a través de los medios de comunicación cómo nos hemos enterado de esta serie de corrupciones”.

“México es el país sin guerra más peligroso para ejercer el periodismo y hoy, desde el poder público se pone en la primera línea de ataque a los periodistas. Los excesos del poder deben frenarse”, indicó la panista.

Con 54 periodistas asesinados en su administración, el Presidente sigue fomentando las agresiones en contra de este sector que dedica su vida a la libertad de expresión y de prensa. Ese es el problema de este gobierno, que se criminaliza el actuar de los periodistas, de los opositores al régimen y se les expone desde la tribuna presidencial, agregó.

La vicecoordinadora del GPPAN señaló que a López Obrador se le ha olvidado que es un servidor público y que como tal, tiene responsabilidades y no puede violar los derechos de los ciudadanos.

Ante ello, exhortó a la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) como ombudsperson tributario, a que inicie de oficio una investigación urgente, imparcial y certera, sobre las violaciones a los derechos como contribuyente, de Loret de Mola.

“Lo ocurrido el viernes en contra de Carlos Loret de Mola viola el derecho a la secrecía fiscal contenido en el artículo 69 del Código Fiscal de la Federación, porque la autoridad está obligada a guardar absoluta reserva en lo relativo a los datos de los contribuyentes. Violó el derecho a la protección de los datos personales, conferido en el artículo 16 constitucional. El Presidente de la República no tiene derecho a publicar los datos personales de ningún ciudadano, ya que la Constitución lo prohíbe”, dijo.

Además, añadió, violó el derecho a la privacidad de los individuos, contemplado en el artículo 6 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Sujetos Obligados, así como el artículo 57 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, ya que el Presidente incurrió en abuso de funciones al valerse de sus atribuciones para realizar o inducir actos arbitrarios.

También, comentó, violó el 114-B del Código Fiscal de la Federación, ya que el Presidente reveló datos de un particular sin que exista un proceso en su contra.

Igualmente, explicó la legisladora federal, viola los artículos 210 y 211 del Código Penal Federal, porque los servidores públicos tienen penado revelar información reservada.

En ese sentido, la legisladora federal cuestionó, ¿qué ha hecho el Presidente? En lugar de investigar y castigar esta red de corrupción al interior de su gabinete y en su familia, agrede a quien lo visibilizó, es decir, violenta al mensajero.

“Hoy son Loret de Mola, Carmen Aristegui, mañana puede ser cualquier ciudadano que confronte al régimen. Basta de tanta ilegalidad por parte del Presidente de la República. Basta de esta persecución a los periodistas por hacer visible lo que pasa en el gobierno. Basta de que la corrupción de la familia del Presidente se tape con amenazas hacia los periodistas”, concluyó la senadora.
AM.MX/fm

The post Exigimos a AMLO que se apegue a nuestro marco normativo y cese la prersecución contra periodistas: López Rabadán appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

6 de cada 10 MiPyMEs en el país implementó, en 2021, algún plan especial para hacer frente a la pandemia

Siguiente noticia

BMV y Biva retroceden ante preocupación por crisis de Ucrania

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

BMV y Biva retroceden ante preocupación por crisis de Ucrania


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.