• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Existe contubernio del Gobierno con el narco?

Redacción Por Redacción
9 febrero, 2024
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
25
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

¿Hay narcos gobiernos en México? la inquietud alimenta la especulación y los

guiños a tal posibilidad son amplios.

Una investigación cerrada en Estados Unidos revela supuestos nexos de algún grupo criminal que pactó con miembros de la campaña presidencial, mediante generosos donativos. El Presidente López Obrador negó tal afirmación, aunque la duda quedó sembrada.

Lo que es una realidad es la vinculación de autoridades con los grupos delincuenciales la que existe desde hace mucho, aunque antes se limitaba a los altos mandos policíacos y algunos militares.

Ese cerrado círculo se abrió y ahora salpica a autoridades estatales y municipales de diversas entidades del país, donde nadie se ha detenido a denunciarlos más allá de lo público.

En lo público se han mostrado fotografías con gobernadores y alcaldes departiendo amigablemente con los varios personajes vinculados al crimen organizado, pero nadie lo ha denunciado ante las autoridades competentes y muchos menos esas autoridades se han tomado la molestia de iniciar una averiguación.

Cuauhtémoc Blanco, gobernador de Morelos, fue visto en una fotografía con los miembros de los principales grupos delincuenciales de esa entidad y la fotografía retrata la intimidad de la relación.

El exgobernador de Baja California, Jaime Bonilla, ha señalado en ocasiones diversas el posible pacto de la gobernadora Marina del Pilar Ávila con los grupos delincuenciales. Una foto de Marina del Pilar con Emmanuel Serrano Salazar “El Botas”, “ubicado como un narco local”.

Griselda Martínez, alcaldesa de Manzanillo, Colima, acusó que en la campaña de Claudia Sheinbaum hay visos del crimen organizado y que la gobernadora Indira Vizcaíno es la conexión entre el Cártel de Sinaloa y la campaña de la candidata presidencial de MORENA. La denuncia no fue atendida, pero la alcaldesa fue expulsada súbitamente de MORENA.

Otra alcaldesa. esta de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández, ha sido vinculada con Celso Ortega Jiménez, cabecilla de uno de los grupos criminales que operan en la zona. Con quien ha sido captada en desayunos

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, tiene un desastre con los grupos criminales en la entidad que gobierna, toda vez que estos actúan impunemente. Controlan el transporte en diversas ciudades como Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo y Taxco, entre otras y paralizan las ciudades. Así mismo los grupos criminales, asesinan arteramente y controlan la extorsión.

Anabel Hernández, periodista especialista en narcotráfico, establece que el abuelo de uno de sus hijos, Joaquín Pineda, es un conocido delincuente y que su propio padre el senador Félix Salgado mantenía conexión con los hermanos Beltrán Leyva.

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, es señalado por haber dado ingreso a la delincuencia organizada, la que actuó a sus anchas en su elección de gobernador en 2021, manteniendo cautivos a representantes de los otros partidos y amenazando a quienes votarían por una opción ajena a él.

Rutilio Cruz Escandón en Chiapas es visto como un gobernante ausente, apático, abúlico y sin autoridad para ejercerla, ya que en su entidad actúan libremente los cárteles de la droga, disputándose el territorio, pero también han dado pie a la creación de cárteles locales que entran en la rebatinga, ante la ausencia de gobierno.

En Tamaulipas, el gobernador Américo Villarreal es señalado por sus vínculos con Sergio Carmona, considerado el rey del huachicol, quien fue asesinado en Nuevo León, hace un par de años.

En Zacatecas la duda carcome a los pobladores, ya que algunos personajes del medio político de esa entidad han sido señalados, sin pruebas fehacientes de supuestas vinculaciones y van desde el senador José Narro, pasando por los hermanos Monreal y el recién asesinado

Y aunque posiblemente se puedan reunir evidencias de los eventuales contactos de estos personajes, nadie se atreve a hacerlo y mucho la Fiscalía General de la República voltea o se mantiene atenta de las coincidencias existentes.

………………………………..

En menudo lío se metió el “Pato” (Ernesto de) Lucas, aspirante de MC al senado por Sonora, ya que de gratis se ganó el odio de uno de sus adversarios al mismo cargo. De Lucas es el personaje que acompaña a Samuel García y a Jorge Álvarez en una noche loca y que fue usado de pretexto para insultar a Manlio Fabio Beltrones, cuyo nombre salió al aire por la presencia del llamado “Pato” quien hasta hace poco era el coordinador de los diputados locales en Sonora y sucumbió al encanto de MC y se pasó con todo y fracción a sus filas.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Email: ramonzurita44@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: ¡No me salgan conque la Constitución es la Constitución! Costo democrático, social, económico e ideológico del modelo político presidencialista

Siguiente noticia

Abrazos y balazos

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Nuevo León en la mira de Morena

9 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Chihuahua, la primera parada

8 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

16 gubernaturas con nuevas reglas

7 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevas disposiciones: ¿Serán letra muerta?

6 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Siete meses de Claudia Sheinbaum

5 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

De la elección Judicial

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

Abrazos y balazos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.