• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exitosa estrategia de reactivación económica y recuperación del empleo en México: STPS

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La recuperación de 168 mil 828 empleos formales entre agosto y septiembre, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), permiten entender que la estrategia del Gobierno de México para la reactivación de la economía y recuperación de empleo ha sido exitosa.

Así lo expresó Luisa María Alcalde Luján, secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), durante una reunión virtual con el Comité de Asuntos Públicos de Fomento Económico Mexicano S.A.B. de C.V. (Femsa).

Alcalde Luján compartió que la estrategia del Gobierno de México frente a la pandemia por Covid-19 consiste en proteger, a través de los Programas del Bienestar, de microcréditos y de la garantía de empleo al 70% de los hogares en México. Iniciando de abajo hacia arriba y entendiendo que el 30% de la pirámide, tiene mayores ingresos y se benefician de manera paralela.

La secretaria del Trabajo destacó que los datos del IMSS también reflejan que los jóvenes de entre 20 a 29 años de edad fue el grupo que principalmente se vio más afectado durante la pandemia, con una pérdida de 344 mil 742 puesto de trabajo y es por ello la importancia de los Programas del Bienestar como Jóvenes Construyendo el Futuro.

Abundó que, de marzo a agosto, fueron 256 mil 638 jóvenes que encontraron en el programa una opción para tener un ingreso seguro, que los ayudara a ellos y a sus familias a mantenerse durante el confinamiento.

Asimismo, Luisa Alcalde destacó que la pandemia vino también a poner en evidencia que se necesita construir y fortalecer el mercado laboral en México, ya que los puestos de trabajo que se vieron más afectados fueron los más débiles, los que tienen ingresos menores o un tiempo menor de antigüedad.

Detalló que uno de las principales estrategias es la recuperación del salario mínimo y recordó que en acuerdo con el sector privado y el representante de los trabajadores se ha logrado el aumento en más del 34% del poder adquisitivo del salario. Asimismo, dijo, tiene que ver con atacar la informalidad, de varias formas, “tenemos un nivel importante de simulación y de incumplimiento respecto a la incorporación del IMSS; además de la subcontratación abusiva que también ha venido a precarizar mucho el trabajo”.

Además de flexibilizar los mecanismos de entrada al IMSS, como lo que se hace con el Programa Piloto de las Trabajadoras del Hogar, que en algunos casos ha garantizado su incorporación a través de varios patrones.

Por último, la funcionaria federal compartió los avances en la implementación de la Reforma Laboral y aseguró que vivir en la libertad, la democracia, estabilidad y posibilidad de diálogo, rescatando la negociación colectiva es la vía idónea para mejorar las condiciones y calidad de vida de los trabajadores, así como para fortalecer a las empresas.

En la reunión virtual estuvieron presentes: Roberto Campa Cifrián, director de Asuntos Corporativos de Femsa; Raymundo Yutani Vela, director de Recursos Humanos de Femsa; Guillermo Valdés director de Grupo de Economistas Asociados.
AM.MX/fm

The post Exitosa estrategia de reactivación económica y recuperación del empleo en México: STPS appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Anuncian a la actriz que protagonizará ‘Ms. Marvel’ para Disney Plus

Siguiente noticia

Turna la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados a la Comisión de Presupuesto solicitudes sobre el PEF 2021

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Turna la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados a la Comisión de Presupuesto solicitudes sobre el PEF 2021


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Europa descubre tarde lo obvio: demasiada regulación mata la innovación

El sentido del humor

No a la des-sindicalización o debilitamiento de sindicatos

Cuesta abajo

Guadalupe Acosta Naranjo parece recordar a Neruda: “Nosotros los de antes ya no somos los mismos”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.