• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Éxodo masivo

Redacción Por Redacción
3 octubre, 2023
en Jessica Woolrich
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE LINDES

 

Si hace unos días hubiéramos mencionado la región de El Alto Karabaj o Nagorno-Karabakh, pocas personas sabrían de que parte del mundo se trataba, sin embargo desde la semana pasada, los ojos del mundo comenzaron a prestar interés a lo que ocurre en la pequeña y casi desconocida zona de Azerbaiyán.

Es que cuando se finalizó la Perestroika y se concretó la división de la extinta Unión Soviética, muchos conflictos territoriales se mantuvieron ocasionando tensiones en la zona, en este caso entre Armenia y Azerbaiyán debido a que en 1991, se reconoció a Nagorno-Karabakh como parte de éste último, sin embargo como el lugar era ocupado en su mayoría por habitantes de la etnia Armenia, la gran mayoría de la población rechazó la acción y se declararon un estado independiente, y comenzó un conflicto armado que culminó en 1994 pero las conversaciones de paz se habían mantenido, hasta que la semana pasada, para sorpresa de todos, finalmente el gobierno de Azerbaiyán decidió apoderarse de la zona ocasionando un éxodo masivo.

No sin antes darse algunos enfrentamientos que ocasionaron la muerte de al menos unas doscientas personas, provocando que el pueblo en general levantara la voz solicitando ayuda de la comunidad Internacional, la cual hasta el momento no ha realizado un pronunciamiento concreto al respecto, por lo que los más de cien mil habitantes que se vieron obligados a abandonar sus hogares, dicen sentirse abandonados.

Desafortunadamente, está no es la primera vez en la que los conflictos territoriales y étnicos afectan a aquella región del mundo, y peor aún, se convierten en problemas que al no dársele solución, se transforman en una realidad, en la que los enfrentamientos son una constante y los acuerdos son solo un sueño que pocas veces se llegan a concretar, quizás por eso es que hoy la noticia parece perderse entre otros hechos históricos similares, y pocos creen que se puedan lograr los acuerdos necesarios para devolver la paz y la tranquilidad a la región, porque evidentemente lo hecho hasta el momento no ha funcionado del todo, porque como bien dijo Mark Miller; “Cuando ves problemas recurrentes, los métodos que has utilizado con éxito en el pasado tienen que ser reevaluados”.

JESSICA WOOLRICH

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Suspicacia

Siguiente noticia

¿Recaditos de Trump a su amigooouu?

RelacionadoNoticias

Jessica Woolrich

Crisis energética

24 enero, 2024
Jessica Woolrich

¿Huellas únicas?

16 enero, 2024
Jessica Woolrich

Para la historia

5 diciembre, 2023
Jessica Woolrich

Apoyo feminista

28 noviembre, 2023
Jessica Woolrich

Revés a la izquierda sudamericana

21 noviembre, 2023
Jessica Woolrich

Enjambre sísmico

14 noviembre, 2023
Siguiente noticia
Lilia Arellano

¿Recaditos de Trump a su amigooouu?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

Farsa judicial

Adios, Roberto

María Victoria

Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 50% a partir del uno de junio

Bienestar obrero-campesino

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.