• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Experto cuestiona nuevos libros de texto gratuitos de la SEP y su posible impacto en la sociedad

Redacción Por Redacción
7 octubre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Mx Político.- El maestro Francisco Landero, un destacado experto en educación, ha levantado la voz en una entrevista con el periodista Ricardo Alemán, expresando preocupaciones sobre los nuevos libros de texto gratuitos distribuidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en México.

Landero advirtió que el Gobierno Federal, bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador, parece buscar el control de las mentes de los mexicanos a través de estos materiales educativos. En sus palabras, «quien controla las mentes de las personas puede manipular y mantenerse en el poder». El maestro señaló que el gobierno podría tener un interés en que la población no adquiera conocimientos, carezca de pensamiento crítico, desconozca la historia del país y pierda su identidad cultural.

El maestro Landero también expresó su preocupación de que los nuevos libros de texto fomenten una cultura de revanchismo y lucha de clases, lo que, según él, solo generaría más polarización y permitiría un mayor control sobre la sociedad. Afirmó que estas técnicas son similares a las utilizadas por el comunismo y el marxismo, que buscan dividir y conquistar.

En relación a la orientación ideológica de los libros, Landero los describió como «neoliberales» en su efecto, ya que, en su opinión, ampliarán la brecha de desigualdad en la sociedad. A pesar de algunos principios que podrían considerarse marxistas o comunistas en su diseño, el maestro argumentó que el resultado será una mayor desigualdad.

Cuando se le preguntó sobre posibles soluciones a esta situación, el experto en educación destacó la importancia de la participación de padres de familia, directivos escolares y maestros en la planificación del proceso educativo de los estudiantes. Afirmó que la educación debe ser participativa y que, ante la falta de libros de texto adecuados, existen alternativas como la selección de textos, el uso de recursos tecnológicos y la búsqueda de apoyos en libros de texto anteriores para avanzar en el ciclo escolar.

Las preocupaciones planteadas por el maestro Landero generan un debate importante sobre la influencia de la ideología en la educación y el papel de los materiales educativos en la sociedad mexicana actual.

Con información de LaOtraOpinion.com.mx

►La entrada Experto cuestiona nuevos libros de texto gratuitos de la SEP y su posible impacto en la sociedad se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Ceci Flores pide a AMLO ayudar a niños huérfanos de desaparecidos en lugar de donativos a Alazraki

Siguiente noticia

PAN denuncia aumento de impuestos en el Proyecto de Presupuesto 2024

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

PAN denuncia aumento de impuestos en el Proyecto de Presupuesto 2024


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.