• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Expertos prevén mayor inflación, menor crecimiento económico y un dólar más car

Redacción Por Redacción
1 febrero, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de febrero (AlMomentoMX).- Analistas privados consultados por el Banco de México prevén mayor inflación, menor crecimiento de la economía y un dólar más caro para el cierre de 2017, producto de la inestabilidad política internacional, la debilidad del mercado externo, así como la incertidumbre cambiaria.

mercadoDe acuerdo con la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas de enero de 2017, los especialistas prevén que la inflación cierre en 5.25 por ciento en 2017, y en 3.85 por ciento en 2018, cifras mayores a las que esperaban en la encuesta del mes pasado.

La previsión de inflación creció desde el 4.13 por ciento previsto por la anterior encuesta correspondiente al mes de diciembre.

Con respecto a la proyección para el Producto Interno Bruto (PIB), esperan que para el cierre de 2017 y 2018 crezca 1.60 y 2.20 por ciento respectivamente; aumentos menores que los esperados durante la encuesta del mes precedente.

Mientras que para el tipo de cambio, los analistas piensan que cerrará 2017 en 21.70 pesos por dólar y 2018 en 21.55 pesos, cotizaciones más caras que las esperadas en la encuesta de diciembre de 2016.

La tasa de interés del Banxico se prevé que cierre por arriba del 7 por ciento, luego de que en diciembre se estimara en una media de 6.46 por ciento. Actualmente la tasa está en 5.75 por ciento.

La encuesta fue recabada por el Banco de México entre 34 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero. Las respuestas se recibieron entre los días 21 y 27 de enero.

Con respecto a la proporción de analistas que considera que el clima de negocios empeorará, aumentó con respecto a la encuesta anterior, al tiempo que ninguno de los especialistas consultados piensa que mejorará.

AM.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Deciden México y UE acelerar modernización de TLC

Siguiente noticia

Yasser Corona, estable tras convulsión en partido (+video)

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Yasser Corona, estable tras convulsión en partido (+video)


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Mujeres vengativas… y censoras

Zoom, sangre y Mundial

¿Adiós al Mundial en México?

Otro martes negro

Bonos del Tesoro de EU, “bomba de tiempo” que anticipa la inflación arancelaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.