• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Explorando las tendencias y la sostenibilidad del uso del agua en China

Redacción Por Redacción
23 marzo, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En el contexto de una creciente preocupación mundial por la escasez de agua, China ha estado lidiando con las complejidades de la dinámica del agua y su impacto en el crecimiento económico y la protección ambiental. Un estudio publicado en la revista Advances in Water Science ha arrojado luz sobre la intrincada interacción entre el uso y la demanda del agua en China y los factores que influyen en ella, lo cual es crucial para comprender la trayectoria futura de los recursos hídricos del país.

Dirigido por el académico de la Academia China de Ingeniería Zhang Jianyun, el equipo de investigación profundizó en el concepto de pico de agua, que se refiere al punto en el que el consumo de agua alcanza un máximo y luego se estabiliza o disminuye. Este fenómeno es vital para comprender el futuro de los recursos hídricos de China.

Los investigadores analizaron los patrones de uso del agua en China, identificando tres fases distintas: un período de rápido crecimiento, una fase de crecimiento estable y una disminución gradual desde 2013. Sin embargo, esta disminución se atribuye a una combinación de factores, incluidas políticas estrictas de gestión de los recursos hídricos, avances tecnológicos en eficiencia hídrica y ajustes en los métodos de presentación de informes estadísticos.

El estudio enfatiza que los actuales indicadores de desarrollo económico y social de China, como el PIB per cápita, la estructura industrial y los niveles de urbanización, aún no se alinean con los de los países desarrollados que han experimentado un pico de agua. Esto sugiere que es posible que China no haya alcanzado su pico de demanda de agua y que la demanda futura de agua sigue siendo incierta.

El estudio también destaca el urgente problema de la escasez de agua en China, con importantes desafíos en la agricultura, la industria, el uso doméstico del agua y la conservación ecológica. A pesar de los esfuerzos por mejorar la eficiencia hídrica e implementar medidas de ahorro de agua, los investigadores creen que todavía hay un margen considerable de mejora en la gestión y conservación de los recursos hídricos.

A la luz de estos hallazgos, los investigadores piden un diseño integral de alto nivel de la red hídrica nacional de China, enfatizando la necesidad de mejorar la optimización de la asignación de recursos hídricos en varias escalas. Sostienen que esto es esencial para garantizar la seguridad hídrica y apoyar el desarrollo de alta calidad del país en medio de crecientes demandas y limitaciones ambientales.

A medida que China continúe equilibrando su crecimiento económico con la gestión sostenible de los recursos hídricos, la comunidad internacional seguirá de cerca sus estrategias y su impacto en la gestión mundial de los recursos hídricos. El estudio sirve como recordatorio del papel fundamental que desempeña el agua en el desarrollo sostenible de cualquier país y la importancia de una planificación y gestión proactivas para abordar los desafíos relacionados con el agua.

►La entrada Explorando las tendencias y la sostenibilidad del uso del agua en China se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

El agua persistió en el cráter Gale de Marte durante más tiempo de lo que se pensaba, según un estudio

Siguiente noticia

Al menos 40 muertos deja tiroteo durante concierto a las afueras de Moscú

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Al menos 40 muertos deja tiroteo durante concierto a las afueras de Moscú


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No es falta de lluvia, es falta de visión

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

Calderón, EPN y AMLO espiaron con Pegasus

Morena existe gracias a la extorsión

No nos merecemos nada

Índice Flamígero.- Para seguridad, “leyes patito”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.