• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Explosión en plataforma de Pemex provoca baja en calificación crediticia

Redacción Por Redacción
17 julio, 2023
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Francamente preocupante lo que esta sucediendo en Petróleos Mexicanos, y en el gobierno federal, para hacer que esta importante industria cumpla con los requisitos para operar y, sobre todo, evitar accidentes como el registrado la semana pasada, cuando explotó la plataforma de Nohoch-A de Pemex en el golfo de México, dejando al menos 2 personas muertas y provocando una pérdida de producción de 700 mil barriles aquel día (37% de su producción total). Si bien, al día siguiente de la explosión el productor ya había recuperado 600 mil bpd, se estima que las afectaciones en su producción pudieran alargarse durante todo el mes de julio. Como consecuencia, se proyecta que este déficit de 100 mil bpd en la producción llegará a impactar en un total de 2 millones para final del mes; con un precio promedio durante los últimos 20 días de la mezcla mexicana de 66 dpb, esto se traduce en pérdidas por alrededor de 132 millones de dólares (mdd) en ingreso para Pemex.

De acuerdo con informaciones y análisis que realizó INTERCAM Banco, Pemex ha pasado por alto diversos procesos de multas por parte del regulador, esto es, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). Las multas, son principalmente relacionadas a falta de permisos correspondientes para perforar en los campos de Ixachi en Veracruz, Quesqui y Tupilco en Tabasco, y también por un incumplimiento en las restricciones en el volumen máximo de gas quemado permitido. En los documentos obtenidos por los investigadores se incluyen fotografías tomadas durante las visitas de los supervisores a las plataformas, dentro de las cuales destaca la imagen de una columna de humo negro emanando de Ixachi, donde gas e hidrocarburos son destruidos por falta de infraestructura.

El proceso para imponer las multas supuestamente avanzó durante todo el verano pasado, dejando pendiente únicamente el monto y la fecha de dichas multas. En dicha documentación no se encuentra mayor explicación de por qué estas multas no han avanzado a un año de lo suscitado. Cabe recordar que el presidente AMLO remplazó al funcionario de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), y desde aquel cambio fuentes informativas han mencionado que el proceso de multa ha sido obstaculizado; antes de este cambio Pemex ya había sido multado 3 veces por los campos de Ixachi y Quesqui.

Todo eso provocó el día del accidente la calificadora Fitch rebajó la calificación crediticia de Pemex de BB- a B+, lo que implica un aún mayor nivel de especulación. Esta es la tercera revisión a la baja desde que perdió su grado de inversión en junio del 2019. Por su parte, la calificadora fundamentó su decisión en un “desempeño operativo débil” así como el impacto ambiental y social negativo que ha tenido la paraestatal. Así, de las tres grandes calificadoras, únicamente S&P mantiene a Pemex con una calificación dentro del espectro de grado de inversión en BBB (un peldaño por encima del umbral divisor); mientras que Moody’s le asignó una calificación de B1 (cuatro peldaños dentro del rango especulativo) en julio del 2022, nivel equivalente al B+ de Fitch.

Muy elevado el costo del espectro radioelectrónico, dicen usuarios.

Las elevadas cuotas por el uso, aprovechamiento o explotación de bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico en México, desalienta la competencia y frena la inclusión digital. Al respecto, el Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones (IDET), señala que el Poder Ejecutivo privilegia, equivocadamente, la política recaudatoria por el uso del espectro sobre la imperiosa necesidad de mejorar las condiciones de las telecomunicaciones móviles y promover la inclusión digital. Los usuarios más importantes señalan su preocupación por la metodología del gobierno de México para la determinación de los precios del espectro radioeléctrico, y concluyen: privilegiar la política recaudatoria por encima de los objetivos de desarrollo, niega mejores condiciones de precio, calidad y cobertura a los mexicanos.

La automotriz JAC México patrocina el Festival Cervantino.

Por tercer año consecutivo la automotriz refuerza su presencia en este evento internacional en donde participarán 33 países y más de 2 mil artistas formarán parte de la edición número 51 del Festival Internacional Cervantino, muestra cultural mundial que nació en 1972 bajo la dirección de Enrique Ruelas, originario de Hidalgo, estado donde se encuentra la planta de ensamble de JAC México. El evento se ha convertido en uno de los eventos culturales más destacados de América Latina, que reúne a renombrados artistas de diversas disciplinas artísticas, como teatro, danza, música, artes escénicas y literatura. En su edición actual, el programa del FIC presenta una amplia variedad de artistas y actividades, con la participación especial de Estados Unidos de América y Sonora, quienes son los invitados de honor, así como representantes de 31 países más.

Durante la edición número 51 del Festival Internacional Cervantino, JAC México participará activamente en el traslado de todo el staff y artistas, brindando soluciones de movilidad eficientes y seguras, con el objetivo de fortalecer los lazos entre la movilidad y la pasión por la cultura en el marco del prestigioso Festival Internacional Cervantino.

JAC México, nos dicen, se enorgullece de abrir camino para seguir inspirando y generar vínculos estrechos con todas las generaciones, siempre orgullosos de lo hecho en México y la pasión hacia el arte y la movilidad.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El mejor de los vinos

Siguiente noticia

Perfilan en EU proyectos encaminados a intervenir militarmente en México

RelacionadoNoticias

Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la inestabilidad mundial; se desploma el precio internacional del petróleo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Perfilan en EU proyectos encaminados a intervenir militarmente en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.