• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Explosiones para eliminar municiones de la Segunda Guerra Mundial podrían contaminar el océano

Redacción Por Redacción
21 noviembre, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Segunda Guerra Mundial concluyó hace décadas, pero las minas activas que acechan en el fondo del océano todavía representan amenazas, ya que pueden arrojar géiseres inesperados o liberar contaminantes al agua. Los expertos realizan explosiones controladas para eliminar las municiones submarinas, pero han surgido preocupaciones sobre los impactos ambientales de estas explosiones.

Ahora, los resultados publicados en Environmental Science & Technology muestran que la contaminación producida por la detonación depende del tipo de explosión, y las explosiones más débiles dejan residuos más potencialmente tóxicos.

Después de la Segunda Guerra Mundial, según estimaciones de investigaciones, se arrojaron al Mar Báltico hasta 385.000 toneladas métricas de municiones sin detonar, incluidas 40.000 toneladas de municiones químicas. Estas armas desechadas siguen siendo peligrosas: tienen el potencial de lanzar columnas de agua y sedimentos hacia arriba, enviar ondas de choque a través del océano y perforar agujeros en los cascos de los barcos.

Además, los cascos metálicos de las minas pueden corroerse en el agua de mar, filtrando con el tiempo compuestos explosivos potencialmente tóxicos, como el TNT, al medio ambiente. Los técnicos suelen eliminar municiones históricas con explosiones controladas, pero existe un debate entre los científicos sobre si las explosiones débiles o fuertes son mejores.

Si bien las explosiones más pequeñas minimizan las ondas de choque y el daño físico, Edmund Maser y sus compañeros sospecharon que estas explosiones más débiles liberan más residuos tóxicos que las explosiones fuertes. Para comprobar si esto es cierto, el equipo quiso medir los residuos explosivos cerca de las minas submarinas después de detonaciones controladas de dos intensidades diferentes.

Los investigadores, trabajando en estrecha colaboración con la Marina Real Danesa, identificaron por primera vez minas de la Segunda Guerra Mundial cerca de una ruta marítima muy transitada frente a la costa de Dinamarca, eligiendo los sitios de dos dispositivos intactos y dos corroídos. Los buzos de la Armada recolectaron agua del océano y sedimentos del fondo del océano alrededor de las minas, y luego los investigadores utilizaron espectrometría de masas para medir los niveles de TNT de las muestras. Como esperaban los investigadores, la contaminación química fue mayor cerca de las minas corroídas que en las intactas.

Luego, utilizando una detonación de baja potencia o una detonación de alta potencia, el equipo destruyó las minas con fugas y evaluó el TNT liberado por las explosiones. Los sedimentos contenían hasta 100 millones de veces más TNT después de la explosión más débil y sólo 250 veces más TNT después de la explosión más fuerte. De manera similar, los niveles de TNT en el agua después de la explosión más débil excedieron con creces los de alrededor de la más fuerte.

Los investigadores dicen que la contaminación liberada por la explosión de baja potencia alcanza o excede los niveles previamente reportados como tóxicos para las microalgas, los erizos de mar y los peces. Debido a las amenazas potenciales a la vida marina cercana, los investigadores alientan métodos menos invasivos para remediar las reliquias sumergidas de la Segunda Guerra Mundial, como técnicas robóticas para abrir y eliminar el contenido explosivo de las minas abandonadas, para evitar explosiones y contaminación no deseadas.

►La entrada Explosiones para eliminar municiones de la Segunda Guerra Mundial podrían contaminar el océano se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Investigadores buscan consenso sobre qué constituye la Inteligencia General Artificial

Siguiente noticia

Examinando las tácticas de manejo y uso de nutrientes de los campos de golf de EE. UU.

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Examinando las tácticas de manejo y uso de nutrientes de los campos de golf de EE. UU.


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.