• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Expone AMLO decálogo para enfrentar violencia

Redacción Por Redacción
19 diciembre, 2019
en Política
A A
0
3
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  Noticias MX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador expuso 10 puntos para enfrentar la violencia que se vive en el país, durante la XLV Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP) que se realizó en Palacio Nacional.

Ante 31 de 32 mandatarios -no acudió el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa- el titular del Ejecutivo Federal celebró los acuerdos que se alcanzaron en el Consejo y aprovechó para exponer una especie de decálogo.

“Quiero aprovechar la oportunidad para hablar de manera muy breve de 10 puntos que considero fundamentales para enfrentar el flagelo de la violencia. Lo primero es no permitir la corrupción en las instituciones encargadas de la seguridad pública. Cero corrupción”, dijo.

Como segundo punto el mandatario aseguró que es necesario que en todos los niveles se establezcan los limites entre autoridades y delincuencia, pues consideró fundamental que se eviten las complicidades para evitar que “gobierne la delincuencia”.

En su tercer punto, indicó que el trabajo coordinado desde el nivel municipal hasta la Federación es fundamental para hacer frente a la delincuencia y combatir la violencia mediante las secretarías de la Defensa Nacional, de Marina, de Seguridad Pública y de Gobernación.

“Si todos los días compartimos información y tomamos decisiones conjuntas es muy importante, y el que esta coordinación se dé también del Gobierno Federal a los gobiernos estatales y a los gobiernos municipales. Sumar voluntades, sumar esfuerzos en esta causa común de garantizar la seguridad pública”, pidió el mandatario.

En su punto cuatro el presidente indicó que se debe mejorar el desempeño de las policías estatales, municipales, además de ampliar el número de integrantes en los cuerpos de seguridad para poder eliminar el déficit de policía que existe a nivel nacional e invertir en capacitación de los oficiales.

“Invertir en tener policías no es un gasto, es una inversión; y al mismo tiempo formarlos, capacitarlos (…) el policía debe de ser reconocido como un servidor público de primer orden, mejorar su fama pública por su buen desempeño, por su honestidad, por su entrega, por su compromiso” aseguró.

Afirmó que un quinto punto es que se garanticen los derechos humanos, evitar la tortura, desapariciones, masacres y actitudes autoritarias. Justo al explicar esta idea se dio un tiempo para felicitar a las Fuerzas Armadas, de quienes dijo están ayudando a garantizar la seguridad pública “sin violar derechos humanos”.

Insistió en que desde todos los niveles de gobierno se deben de atacar las causas que originan la inseguridad y la violencia, el cual fue su punto seis.

“Hay que mejorar las condiciones económicas, sociales, hay que procurar el bienestar material y el bienestar del alma, hay que fortalecer valores culturales, morales, espirituales, hay que atender mucho a los jóvenes (…) todo lo que hagamos para garantizar el crecimiento económico, el desarrollo, el empleo, el bienestar, la atención a los jóvenes, todo eso va a permitir ir serenando al país”.

Al exponer el punto siete el presidente señaló que debe existir “perseverancia”, por lo que pido a los mandatarios no delegar la atención al problema de la violencia y asumirlo directamente.

“El punto ocho es, como se está haciendo, pero no dejarlo en el olvido o no permitir que se burocratice o se desatienda, el que podamos contar pronto con una Guardia Nacional fortalecida”, indicó al mismo tiempo que pidió el apoyo de los mandatarios para que se pueda consolidar el nuevo cuerpo de seguridad que hasta ahora suma 70 mil elementos.

En su punto nueve, el mandatario solicitó que se mejoren salarios y prestaciones a todo el personal que desempeña labores de seguridad

En su punto diez indicó que se requieren Ministerios Públicos capacitados y honestos, y en una segunda felicitación, pero ahora al Poder Judicial, celebró la iniciativa de renovación que se ha propuesto desde los encargados de impartir justicia en el país.

El presidente subrayó ante los asistentes, entre los que también se encontraban representantes de los poderes Legislativo y Judicial, de la Comisión de Derechos Humanos, integrantes de la sociedad civil, y el Fiscal General de la República, que en el país actualmente hay gobernabilidad.

JAM

Noticia anterior

Director del Infonacot: 10% de experiencia falso… y sin el 90% de honestidad

Siguiente noticia

Trump a juicio político

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

Trump a juicio político


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Lógica del poder, putrefacción

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

“Extraño enemigo”

Sigue el jaloneo por Uber en los aeropuertos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.