• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Expone AMLO en la Casa Blanca propuesta de cooperación bilateral entre México y Estados Unidos

Redacción Por Redacción
12 julio, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

WASHINGTON, D. C.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se reunió con su homólogo de Estados Unidos, Joseph Biden, a quien presentó cinco medidas de cooperación para hacer frente a la inflación y al fenómeno migratorio e impulsar el desarrollo de ambas naciones.

“Sé que sus adversarios, los conservadores, van a pegar el grito en el cielo, pero sin un programa atrevido de desarrollo y bienestar no será posible resolver los problemas ni conseguir el apoyo del pueblo. Frente a la crisis, la salida no está en el conservadurismo sino en la transformación. Actuar con arrojo, transformar, no mantener el statu quo”, expresó el mandatario al exponer su propuesta en la Casa Blanca.

Durante su visita oficial en Washington, el mandatario afirmó que las circunstancias actuales, resultado de la pandemia de COVID-19 y la guerra en Ucrania, demandan cerrar filas de cara a los desafíos globales.

“Vengo a verle, presidente Biden, para expresarle en nombre del pueblo de México la disposición a trabajar juntos en bien de nuestras naciones. Esta no será la primera ni la última ocasión en que cerremos filas para ayudarnos mutuamente. (…) En muchas ocasiones hemos podido coincidir y trabajar como buenos amigos y verdaderos aliados”, aseveró.

En primer lugar, dijo, Pemex podría incrementar de manera inmediata sus inventarios, es decir, garantizar al doble el abasto de gasolina regular en las gasolineras de ciudades fronterizas en las que se abastecen automovilistas de Estados Unidos debido a que al día de hoy un galón de cuesta 4.78 dólares en promedio en ese país y 3 dólares con 12 centavos en México.

“Sería un considerable apoyo. (…) Quiero aclarar algo y aprovechar para agradecerle. La mayor parte de esta gasolina la estamos produciendo en la refinería de Pemex, que usted nos permitió comprar en Deer Park, Texas”, apuntó.

Recordó que, desde el inicio de la crisis energética, México ha destinado 72 por ciento de su producción de petróleo crudo y combustóleo de exportación a las refinerías del país vecino.

Dentro de la propuesta, el jefe del Ejecutivo puso a disposición más de mil kilómetros de gasoductos a lo largo de la frontera sur con México para transportar gas de Texas a Nuevo México, Arizona y California por un volumen capaz de generar hasta 750 megawatts de energía eléctrica y abastecer a tres millones de personas aproximadamente.

También planteó ampliar la suspensión de aranceles para reducir precios de alimentos y bienes, lo que fortalecería los avances obtenidos a partir de la renovación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá.

“Existen algunos otros que podrían suspenderse de inmediato y hacer lo mismo con medidas reglamentarias y trámites tediosos en comercio de alimentos y otros bienes que aminoren los precios a los consumidores en nuestros países”, explicó.

Como cuarto punto, el presidente López Obrador indicó que es posible implementar un plan de inversión privada y pública entre los dos países para producir bienes que fortalezcan los mercados y eviten importaciones de otras regiones o continentes.

“En nuestro país seguiremos produciendo petróleo, en tanto se consuma la transición energética; se establecerán plantas de licuefacción de gas y de fertilizantes y se continuará impulsando la creación de parques solares en Sonora y otros estados fronterizos con el respaldo de termoeléctricas y el tendido de líneas de transmisión para producir nuestra energía y exportar a estados vecinos de la Unión Americana como Texas, Nuevo México, Arizona y California”, abundó.

Destacó que hace dos meses, en un acto de defensa de la soberanía, se nacionalizó el litio, insumo fundamental en la modernización tecnológica de la industria automotriz de los países del Tratado de América del Norte.

El jefe del Ejecutivo se refirió a la regularización del fenómeno migratorio como el quinto planteamiento del presidente López Obrador. Propuso otorgar visas temporales de empleo y legalizar la estancia de quienes viven en aquel país.

“Ordenar el flujo migratorio y permitir la llegada a Estados Unidos de obreros, técnicos y profesionales de las distintas disciplinas, mexicanos y centroamericanos con visas temporales de trabajo para asegurar que no se paralice la economía por falta de mano de obra y talento”, indicó.

El objetivo, dijo, es contar con la fuerza de trabajo que necesitará el plan de destinar un billón de dólares para la construcción de obras de infraestructura en Estados Unidos, propuesta de su homólogo.

Remarcó en la urgencia de dar certidumbre a los migrantes que, desde hace años, viven, trabajan y contribuyen a la capacidad productiva de la nación norteamericana.

“Por nuestra parte, actuamos de buena fe y con toda transparencia porque no debe haber egoísmos entre pueblos vecinos y amigos; además, integración no significa hegemonía ni sometimiento, y a usted, presidente Biden, le tenemos confianza porque respeta nuestra soberanía. Estamos dispuestos a seguir trabajando con usted en beneficio de nuestros pueblos. Cuente siempre con nuestro apoyo y solidaridad”, subrayó.

El presidente Joseph Biden reconoció que Estados Unidos y México comparten lazos de amistad y valores sólidos para lograr objetivos en común.

“Nosotros llegamos a niveles históricos en los últimos cinco años en la emisión de visas a centroamericanos y estamos en un ritmo que nos va a permitir duplicar la cantidad de visas en el próximo ejercicio. Gracias, presidente, porque ustedes también están emitiendo más visas de trabajo en México para centroamericanos”, comentó.

Informó que su gobierno colaborará en la erradicación de la trata de personas y el tráfico de drogas y armas.

Este día, al término del encuentro, el presidente de México visitará el Memorial a Franklin Delano Roosevelt y el Monumento Conmemorativo Nacional de Martin Luther King Jr.
AM.MX/fm

The post Expone AMLO en la Casa Blanca propuesta de cooperación bilateral entre México y Estados Unidos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Ingresan a México más de 10 mil 777 millones de dólares por turistas internacionales de enero a mayo de 2022

Siguiente noticia

La historia de Amy Winehouse será contada en la cinta ‘Back to Black’

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

La historia de Amy Winehouse será contada en la cinta ‘Back to Black’


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.