• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exportación Automotriz de México representan 15% del total de las exportaciones del país

Redacción Por Redacción
25 octubre, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
54
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de octubre (AlmomentoMX).- Exportó la industria automotriz mexicana 55 mil millones de dólares en vehículos automotores durante el 2016, cifra que representó el 15% de las exportaciones totales del país, de acuerdo al reporte Mexico’s Auto Industry 23 Years since NAFTA and beyond de la secretaría de Economía, indicó Sergio L. Ornelas Ramírez, editor de MexicoNow, entidad organizadora de la Cumbre de la Industria Automotriz de México 2017 / Mexico’s Auto Industry Summit 2017 (www.mexicoautosummit.com), el foro de negocios especializados en la industria de manufactura automotriz más importante del país, que se realizará los días 6 y 7 de diciembre en el recinto ferial Poliforum León, en el estado de Guanajuato.

Desde la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), las exportaciones automotrices de México se multiplicaron por 11, creciendo un 11% anual en promedio. En 2016 México exportó 2.7 millones de automóviles a Estados Unidos, Canadá, Europa, Colombia, Brasil, Argentina, Asia y Chile.

Lamentablemente, frente al entorno actual de renegociaciones del TLCAN, las exportaciones automotrices de México están en riesgo. Las exportaciones pueden verse afectadas ante las exigencias de la contraparte estadounidense, lo que retrasará las negociaciones hasta el 2018, al no lograrse acuerdo al cierre de la cuarta ronda de negociaciones.

Actualmente, uno de cada cinco automóviles construidos en la zona NAFTA proviene de México. Las camionetas pick ups como algunas versiones de Fiat Chrysler’s Ram y Chevrolet Silverado, son dos de los vehículos más vendidos en Estados Unidos y se fabrican en México. Al respecto, es un gran riesgo pretender imponerles de 0 a 35% de impuestos en Estados Unidos de acuerdo a las reglas de World Trade Organization (WTO) y la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Respecto a la exigencia estadounidense aumentar el requerimiento de contenido norteamericano para camiones, automóviles y motores grandes a 85 por ciento desde 62.5 por ciento, representar un reto para México. Dado que los costos se incrementarían al no contar aún con la capacidad ni las herramientas para realizar dichas piezas. No obstante, en el mediano-largo plazo los beneficios de que lleguen un mayor número de inversiones externas y se tenga mano de obra más calificada, serán claves para que nuestro país y la región de Norteamérica puedan competir con Europa, Asia y Latinoamérica.

Durante la primera mitad del 2017 México produjo 1.9 millones de vehículos, de los cuales 1.5 fueron de exportación.

En 2016, los principales exportadores de vehículos de México fueron: General Motors, Nissan, Fiat Chrysler, Ford Motor y Volkswagen.

El top de los mercados de exportación de vehículos y autopartes de México a los Estados Unidos lo encabezan ocho estados de la Unión Americana: Texas, California, Arizona, Utah, Nuevo México, Rhode Island, Connecticut y Alaska. Asimismo, México es el segundo exportador de autopartes y vehículos automotores para otras 26 entidades de Estados Unidos.

En el marco de la Cumbre de la Industria Automotriz de México 2017 / Mexico’s Auto Industry Summit 2017 (www.mexicoautosummit.com), los asistentes analizarán objetivamente las condiciones de negocio de México en la industria automotriz y el sector de autopartes, obtendrán información detallada y privilegiada sobre esta industria, interactuarán con directores y representantes de los Fabricantes de Equipo Original / Original Equipment Manufacturer (OEM), desarrollarán y explorarán a detalle los costos para apuntalar proyectos de fabricación en México, escuchando de la voz de los expertos del sector las oportunidades de participar en la cadena de valor de la industria automotriz de nuestro país, detalló Sergio L. Ornelas Ramírez.

De igual manera, durante la Cumbre de la Industria Automotriz de México 2017 / Mexico’s Auto Industry Summit 2017 (www.mexicoautosummit.com) especialistas internacionales del sector automotriz a nivel mundial analizarán las condiciones actuales del mercado, las ventas, producción y las tendencias rumbo al año 2020, destacando la presencia de Eduardo Solís, Presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA); Jorge Vallejo, Director de Exportación y Relaciones Gubernamentales para Nissan Mexicana; y Jun Umemura, Vicepresidente del Grupo Toyota Motor Norteamérica; entre otros veinte ponentes y especialistas.

Como cada año, la Cumbre de la Industria Automotriz de México 2017 / Mexico’s Auto Industry Summit 2017 (www.mexicoautosummit.com) reunirá a los principales voceros del sector de México y Norteamérica para dar a conocer las estrategias nacionales a seguir para impulsar aún más la industria automotriz con políticas que fomenten las inversiones que puedan garantizar el crecimiento de la producción nacional en el sector y la generación de empleos.

Los interesados en participar en la Cumbre de la Industria Automotriz de México 2017 / Mexico’s Auto Industry Summit 2017 (www.mexicoautosummit.com) pueden solicitar información en el correo information@mexicoautosummit.com o llamar desde los Estados Unidos al 1 (877) 864 8528 y desde México al 01 800 170 1010 para registrarse. Asimismo, para registro pueden hacerlo través de ingresar a (www.mexicoautosummit.com).

AM.MX/fm

The post Exportación Automotriz de México representan 15% del total de las exportaciones del país appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Aseguradoras reciben reporte de 30 mil siniestros

Siguiente noticia

Justicia en Los Pinos

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Justicia en Los Pinos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.