• Aviso de Privacidad
jueves, julio 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exportaciones Chinas en riesgo por guerra Rusia-Ucrania

Redacción Por Redacción
4 abril, 2022
en Jorge López-Portillo Basave
A A
0
0
COMPARTIDO
37
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Las pensiones producidas con la reinversión rusa a Ucrania y las sanciones impuestas por occidente amenazan con detener el flujo de miles de millones de dólares en productos chinos que transitan por el corredor ferroviario China-Rusia-Europa.

Las sanciones impuestas a Rusia están perturbando las ambiciones chinas de transportar cada día más exportaciones a Europa, un esfuerzo en el que el presidente Xi ha invertido más de cuatro millones de dólares para convertirse en el principal socio comercial europeo.

Aunque oficialmente la Unión Europea no ha prohibido aún la importación de productos chinos que llegan a través de Rusia, los transportes ferroviarios prácticamente se han congelado, anteriormente con información de especialistas logísticos de la región. Transportar contenedores a lo largo de 7,500 millas de corredores ferroviarios rusas en una red que se extiende desde Beijing hasta Londres como parte vital de la llamada “Ruta de la seda”, que a su vez es parte del proyecto chino para unir por tierra y por mar al comercio euro-africano-asiático.

Después de la invasión rusa a Ucrania, alguno operadores logísticos han tratado de sustituir la ruta rusa para tratar de enviar las mercancías a través de Kazajistán y Georgia…“Muchos clientes europeos han reorientado sus embarques sustituyendo trenes por barcos”, según lo dijo Andreea Brinza-Vicepresidente del instituto rumano para estudios Asia-Pacífico. “…Yo creo que la situación es muy fluida y hay riesgo con los envíos de ferrocarril (por la guerra) y las cosas pueden empeorar…”.

La ruta principal a lo largo de lo que se conoce como la vía “Ruta de la seda” hacia Europa desde Rusia pasa a través de Bielorrusia y Polonia. Otro punto importante es el puerto de San Petersburgo en donde se descargan los trenes que viajaron desde China a través de Siberia cuyos productos tienen como destino final los mercados de Europa del centro y del Oeste.

La iniciativa de la Ruta de la Seda fue presentada por Xi Jinping en el 2013 desde entonces Beijing ha firmado acuerdos de tránsito y exportación de las mercancías chinas con más de 140 países. Las inversiones de este proyecto abarcan principalmente arrendamiento de instalaciones portuarias a largo plazo incluyendo el desarrollo de ferrovías, carreteras e instalaciones de generación eléctrica, lo que conforma una estrategia logística integral.

El comercio chino con los países integrantes de la Ruta de la Seda alcanzó $1.83 billones de dólares en el 2021, lo que significa un incremento del 24% con respecto al 2020, lo anterior con información emitida por el Gobierno Chino.

COVID-19 Y UCRANIA AFECTA EL COMERCIAL MARÍTIMO

La red ferroviaria salió favorecida durante la pandemia como una alternativa de transporte debido a que los puertos alrededor del mundo cerraron o redujeron operaciones para disminuir los contagios. Decenas de barcos se vieron afectados por semanas afuera de los puertos chinos, europeos y norteamericanos, causando efectos negativos en el reparto de mercancías cuyos efectos se prolongaron por meses.

En conjunto los agentes logísticos del mundo trasladaron mercancías chinas con destino a Europa a través de ferrocarriles con un valor de 82 mil millones de dólares en el 2021, lo que representa un incremento de 10 tantos con respecto al mismo indicador del 2016. Esto representa apenas el 10% del total de los 828 millones de dólares de comercio internacional China-Europa.

“Es más rápido y cuesta menos enviar exportaciones chinas a Europa vía tren que por vía marítima pero por el momento muy poca mercancía se maneja de esta manera”

Aseveró el director de Athens Business Consultants George Xiradakis quien a su vez también es consejero del banco de desarrollo Chino; lo anterior es evidente que el conflicto ruso-ucraniano está causando demoras en el desarrollo de una pieza crucial para la expansión comercial China en Europa.

Los efectos de la guerra se verán años después pero como lo hemos mencionado, Ucrania ahora deberá saber si les debe su existencia a los corporativos occidentales que presionaron a sus gobiernos o si pierde la mitad de tu territorio y la dupla China-Rusia se ve adueñada de sus recursos naturales.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El otro boicot del INE: instalará menos casillas

Siguiente noticia

Arrancan Campañas Contendientes por una Gubernatura

RelacionadoNoticias

Jorge López-Portillo Basave

“Save the date” festejan lanzamiento del reloj de la muerte ¿motivación o resignación?

21 julio, 2025
Jorge López-Portillo Basave

Razones de Estado de Kennedy a Epstein: Asesinatos, abusos y conspiraciones

14 julio, 2025
Jorge López-Portillo Basave

Minerales de tierras raras: Jap, India, Aus y EUA buscan independizarse de China

7 julio, 2025
Jorge López-Portillo Basave

Comunismo de moda: En NY el sueño de un inmigrante comunista puede ser realidad

30 junio, 2025
Jorge López-Portillo Basave

Xi y Putin observan sin apoyar a Irán. Trump en dilema “creer o no creer a la ONU” decidió creer

23 junio, 2025
Jorge López-Portillo Basave

Musk vs Trump. La novela del año. Del amor al odio.

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Arrancan Campañas Contendientes por una Gubernatura


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

Defenestrar a Adán purificaría el ambiente

Mi compa Sergio Gutiérrez Luna

Aranceles empujan recesión

Las API: ejes de la transformación digital y de la ciberseguridad

Silencia Morena caso Comandante H

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.