• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Extorsionadores obtienen información en redes sociales: PGJ-CDMX

Redacción Por Redacción
27 febrero, 2017
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de febrero (AlMomentoMX).- La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México advirtió que los grupos dedicados a la extorsión obtienen información de sus víctimas en redes sociales y utilizan el Whatsapp de los afectados como vía de engaño.

Fotos: El Universal

A decir de las autoridades, se pueden establecer dos tipos de extorsión: la aleatoria –la de mayor incidencia– y la dirigida.

En la extorsión aleatoria, cualquier persona puede recibir una llamada en la que se le exige dinero mediante amenazas. El método más frecuente es el llamado “chillón”, en el que una persona simula la voz, haciéndose pasar por el hijo o hija de la víctima, para decir que está secuestrada y que necesita ayuda.

Mientras que la extorsión dirigida es hacia una persona en específico, en la que el probable participante tiene detalles del ciudadano al que contacta, la cual obtiene a través de la información que ésta sube a sus redes sociales.

También se distingue una nueva práctica: el secuestro virtual, el cual jurídicamente es una extorsión, y esta modalidad el delincuente entra en contacto con la víctima con una llamada telefónica

La víctima de secuestro virtual es obligada a comprar un celular barato –con el cual reciben indicaciones–, apagar el que regularmente utiliza y permanecer en un lugar apartado.

Los delincuentes aseguran que la ausencia de los afectados se deben a que “están secuestrados”. Cuando el familiar de la víctima intenta contactarla, no puede hacerlo porque el medio de comunicación está inhabilitado.

Los delincuentes retienen a las víctimas y desde sus celulares se comunican con sus familiares para que depositen alrededor de $3 mil en tiendas Oxxo o Coppel.

Ante el aumento de estos fenómenos, las autoridades recomiendan:

1.- Si recibe una llamada de extorsión, agresora, cuelgue.

2.- Denuncie, y en caso de creer el engaño, reflexione que no tiene la capacidad operativa ni la preparación para rescatar a un familiar.

3.- Use de forma responsable sus redes sociales, para evitar filtrar información que puede ser una herramienta para el extorsionador.

4.- Cuente con una aplicación de mensajería alterna, en la que sólo esté el núcleo familiar, que permita que ante una extorsión realice una búsqueda preliminar de su ser querido.

5.- Siempre, antes de salir, informe a su familia dónde estará, y las actividades principales a realizar.

6.- Si en casa hay un adulto mayor o un menor de edad que potencialmente puede contestar un teléfono, debe conocer cómo operan estos grupos para prevenir que sean sorprendidos.

AM.MX/dsc

The post Extorsionadores obtienen información en redes sociales: PGJ-CDMX appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

¿Estrategia ante Trump? No. EPN sólo escurre el bulto

Siguiente noticia

Steve Harvey ofrece ayuda a Warren Beatty por error en los Oscar

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

Steve Harvey ofrece ayuda a Warren Beatty por error en los Oscar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.