• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Extorsiones en Nuevo León han reducido 70% tras cierre de Topo Chico

Redacción Por Redacción
1 octubre, 2020
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

NUEVO LEÓN.- Durante la conmemoración por el primer año del cierre del penal de Topo Chico en Nuevo León, el gobernador Jaime Rodríguez informó que las extorsiones han reducido hasta en un 70 por ciento.

Iniciamos la conmemoración del #1erAniversario del cierre del penal de #TopoChico, celebrando la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, desde el penal de Apodaca #NL. pic.twitter.com/dvxXIQlXHZ

— JAIME RDZ EL BRONCO (@JaimeRdzNL) September 30, 2020

Entre drogas, cuotas obligatorias, líderes y capos; uno de los principales factores que llevó a las autoridades de Nuevo León a cerrar Topo Chico fueron los reportes sobre el alto número de extorsiones realizadas desde el penal.

Los trabajos de inteligencia estatal revelaron una red de extorsionadores que operaban desde la prisión y que tenían expedientes con datos de mil 600 internos para conocer donde vivían antes de estar presos y quienes eran sus familiares.

Con estos datos amenazaban a los reos con asesinar o secuestrar a sus familiares si no pagaban una cuota obligatoria.

Así, la extorsión era uno de los delitos más redituables para los grupos criminales que controlaban el centro penitenciario, ya que en una sola semana tenían ganancias de hasta 10 millones de pesos.

Además, los reos tenían acceso a celulares para hacer extorsiones a personas ajenas al penal, lo que representaba un ingreso extra para los grupos criminales.

Imagen

Tan solo en septiembre de 2019, un mes antes del cierre definitivo de la prisión, se registró un pico de 93 casos de extorsión; para junio de este año se reportaron solo 36.

Imagen

En 2010 la ingobernabilidad en Topo Chico tomó fuerza con enfrentamientos entre grupos criminales. Luego de varias disputas internas las bandas que dominaban el penal desataron la peor tragedia penitenciaria en la historia del país que dejó un saldo de 49 reos muertos la noche del 10 de febrero de 2016.

Esto obligó al Gobierno Estatal a acelerar el proceso de renovación del Sistema Penitenciario por lo que se decidió el cierre de Topo Chico. La primera acción fue reubicar a 350 internos que eran capos que lideraban la prisión.

Los demás prisioneros fueron trasladados a los penales de Apocada y Cadereyta.

El gobernador también informó que desde el cierre de Topo Chico ha habido una baja en el número de homicidios, suicidios y muertes naturales en todas las cárceles del estado, en comparación con las cifras registradas de 2010 a 2018.

Continúa leyendo:

Se cumple un año del cierre del penal de Topo Chico

AM.MX/vgs

 

The post Extorsiones en Nuevo León han reducido 70% tras cierre de Topo Chico appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Remesas siguen al alza pese a Covid-19

Siguiente noticia

Avala SCJN consultsa popular para ejuiciar a expresidentes

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

Avala SCJN consultsa popular para ejuiciar a expresidentes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.