• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡Extra extra! un día como hoy

Redacción Por Redacción
11 julio, 2019
en Ramiro Oquita Padilla
A A
0
8
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

HORIZONTE DE LOS EVENTOS.

“Compré un circo y me crecieron los enanos”, muy jocoso, “amargo y dulzón”, como es su “versificación”, nos contó en una canción, su incongruencia con el destino, Joaquín Sabina.

Todavía no se resolvía -ni se resuelve, ni se resolverá, dijo don Teofilito- el tema de la PF y apenas comenzaba a justificarse y especularse la salida de Alfonso Durazo de su SSPC, cuando renunció Urzúa.

Pero este país de crisis en crisis, en crisis y mejor dicho, en crítico desde que tengo memoria, hace OCHO SEXENIOS (que no involucran al 68 diazordacista), a cada suceso inverosímil, sigue otro mayor, que opaca el anterior deslumbramiento y nos obliga a observar el reciente, y así, impidiendo valorar, aprender y aprehender de la experiencia, hasta el olvido por la necesidad de atender lo urgente e inmediato. Y como bien dijo Octavio Paz, “la mucha luz, igual que la mucha oscuridad, cega.”

El caso -que si no fuera tan dramático y de pronóstico reservado-, sería de risa, pues cae en el imaginario del Filósofo de Güemez: No terminaba de analizarse quiénes eran esos que cayeron en el “conflicto de intereses”, señalados por Urzúa, ex secretario de Hacienda, en su renuncia, cuando se difunde otra renuncia por demás relevante: la del titular de la SEIDO…

Y no terminábamos de enterarnos que el prestigiado servidor público, llevaba en el cargo desde Felipe Calderón (y aquí es imperativo preguntar dos cosas: Primero ¿Luego por qué les hacen manita de cochi o “mano negra”? Y, segundo ¿Era necesaria una prueba más de la omnipresencia y permanencia de Genaro García Luna, en el sistema de seguridad federal?), o sea, ¡14 años!…

Cuando repiquetean de nuevo los celulares, que difunden que detienen al líder petrolero y a su abogado Juan Collado, y entonces sí: “Lo urgente desplaza lo importante”, dijo Quino, en voz de Mafalda.
Luego supimos que sólo se detuvo al abogado y que se le investiga por delitos financieros de delincuencia organizada, relacionado con la investigación de la SEIDO al sindicato de PEMEX o a su líder.

Y sólo cabe preguntar, si hay relación entre la renuncia del titular de la SEIDO y la detención de Collado…

Y aún más, si era necesario que renunciara, para poder proceder y continuar con la investigación del sindicato petrolero: Con todas las sugerencias que despierta, que haya renunciado e inmediatamente hayan procedido a ejercitar la detención. En otras palabras, ¿él no podía hacerlo? … Y a esto ¿Cuál es la explicación del Dr. Gertz?

Un día como hoy: -para el Presidente López Obrador- “Éramos muchos… y parió la abuela”.

Y consecuentemente, lo demás, después.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: 1994: Salinas-Colosio (¿?) IV/V

Siguiente noticia

¿Se les fue viva la paloma?

RelacionadoNoticias

Ramiro Oquita Padilla

La nueva tiranía: Los PP

26 abril, 2024
Ramiro Oquita Padilla

La democracia en tiempos de la revolución

25 abril, 2024
Ramiro Oquita Padilla

La fractura del Estado Constitucional y los PP

23 abril, 2024
Ramiro Oquita Padilla

Colosio y la ciudadanización electoral. IV

25 marzo, 2024
Ramiro Oquita Padilla

Colosio y la ciudadanización electoral. III

23 marzo, 2024
Ramiro Oquita Padilla

Colosio y la ciudadanización electoral. II

22 marzo, 2024
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

¿Se les fue viva la paloma?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

¡Sangre y jugo de limón sobre la 4T!

Ejecuciones sin freno; 4T, incapaz

El gobierno comienza a despedir masivamente al personal encargado de la seguridad nuclear del país

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

Anthony dice: “¡Hola! Solamente quería venir y decirte que… me siento inmensamente feliz y pleno…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.