• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Extradición: no que no, sí que sí

Redacción Por Redacción
19 mayo, 2016
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Gregorio Ortega Molina

* EPN estaba de viaje en calidad de jefe de Estado cuando tomó la decisión, y el ex gobernador de Coahuila hacía una visita de cortesía a Soto del Real. En el mundo político no hay coincidencias

Con eso de que los principios sobre los cuales se fundamentó la política exterior mexicana evolucionan, en la peregrina idea de que así el país completo se acomodará a la realidad impuesta por la globalización, resulta imposible determinar si la estrategia seguida para la extradición de Joaquín Guzmán Loera es acertada, o no.

Conozco Ciudad Juárez desde que Teófilo Borunda fue gobernador y yo, niño, acompañaba a mi padre a sus giras de trabajo. Estuve allí para ir a El Paso del Norte. Los mexicanos nacemos y vivimos obsesionados por “el otro lado”; muchos de mis compatriotas consideran que se equivocaron de país cuando los trajeron a este mundo. “El Chapo”, entre ellos.

El problema no es el protocolo jurisdiccional, legal y diplomático seguido para extraditarlo, el gobierno cuida ciertos detalles al máximo para no abrir flancos innecesarios, y lo hacen así porque no quieren que nos cuestionemos sobre lo fundamental de esa determinación: las razones para enviarlo a EEUU.

EPN estaba de viaje en calidad de jefe de Estado cuando tomó la decisión, y el ex gobernador de Coahuila hacía una visita de cortesía a Soto del Real. En el mundo político no hay coincidencias. Lo que se gestiona es que Rubén Moreira conserve su libertad, porque son más importantes los secretos de Estado que él posee, que las llaves del control del narcotráfico en México y en buena parte del mundo, que entregará Joaquín Guzmán Loera.

No es una hipótesis descabellada, como tampoco lo fue la extradición de Héctor Luis Palma “El Güero” Salazar, quien es la pieza clave para la traición a Miguel Ángel Félix Gallardo, su detención y confinamiento hasta su muy próxima muerte. Tampoco hay que olvidar que Héctor Luis fue el que abrió la era de violencia cruenta en el narcotráfico mexicano, quizá influenciado por sus nexos en Colombia.

“El Chapo” se irá cuando deba irse, pero será entregado a las autoridades de EEUU con el propósito de conservar, a nivel mundial, la impunidad que garantice el silencio de Rubén Moreira, quien ha de estar feliz y frotándose las manos, aunque también muerto de miedo, porque quienes decidieron la muerte de su hijo también pueden solicitar la suya, y eso no lo queremos ni los que estamos hastiados de tanta corrupción; no queremos más venganzas y asesinatos, ya no.

Noticia anterior

¿Quién se robó nuestro oro?

Siguiente noticia

Mercado electoral

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda V/V

9 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda IV/V

8 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda III/V

7 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda II/V

6 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda I/V

5 mayo, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: La destrucción de la Patria y el fracaso como República IV/IV

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

Mercado electoral

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.