• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Extrema y contagiosa

Redacción Por Redacción
14 enero, 2013
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia RodríguezNi uno sólo de mis amables lectores, ha sufrido la pobreza extrema pero estoy segura que sienten muchos de ustedes el riesgo de caer en la misma ante la precariedad de la economía que nos rodea.

Todos vemos a diario la pobreza extrema en muchos de nuestros similares, pero pasamos de largo aunque nos duela.  Igual es dar una moneda o una sonrisa de compasión o amistosa a quien ya carga con esa lápida de la pobreza absoluta, a seguir el camino sin reparar en la misma.

Para la organización internacional del Banco Mundial, una persona en condición de pobreza extrema es aquella que vive el día a día, con menos de 1.25 dls. Menos de diecisiete pesos, lo que implica que al mes, cuentan entre cero y menos de 500 pesos para subsistir.

Con ese mínimo presupuesto es imposible pensar que en México alguien pueda satisfacer todas sus necesidades básicas de alimento, vivienda, agua potable, salud y condiciones sanitarias.

La pobreza extrema además de una condición socioeconómica, que duele a quien la padece, también es la causal de muchos otros males y faltas de oportunidades futuras.

Me asusta la ligereza no sólo con que se informan, sino también con que se reciben las cifras de aumento de pobreza extrema en nuestro país, como si de verdad sólo se tratara de números y no de una situación de millones de mexicanos con la que no sólo nos podemos encontrar, sino incluso de la que nos podemos contagiar.

Imaginar una familia en condiciones de esa pobreza que duele, es difícil, miles de núcleos familiares es una tragedia.  Vergonzoso el hecho de que en varias regiones de América Latina la cifra se reduce, mientras que en México aumenta.

Espinoso el reto de la secretaría de Desarrollo Social, Rosario Robles, pues debe demostrar que su encargo no será para prodigar subsistencia, ni el manejo y compra de voluntades políticas.

Miles menos de pobres en condición extrema a corto plazo sería un gran triunfo para el gobierno de Peña Nieto o para cualquiera.

Nadie quiere contagiarse de algo para lo que no existen vacunas, sino acciones.

Acta Divina…  Javier Guerrero García, subsecretario de desarrollo urbano y ordenación del territorio de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) informó que de 2010 a 2012 los mexicanos en situación de pobreza extrema aumentaron en 11.7 millones, pese a los recursos invertidos en la administración calderonista.

Para advertir… El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, reveló el compromiso y convicción del presidente Enrique Peña Nieto de encontrar con una búsqueda exhaustia a todas las personas desaparecidas en nuestro país, para lo cual se busca crear una fiscalía especializada.  Ya veremos como la voluntad política, se encontrará con muchos obstáculos, incluso desde dentro de las instancias gubernamentales.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Circuito Cerrado

Siguiente noticia

Rebeliones ciudadanas

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Rebeliones ciudadanas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.