• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Facebook, con la mayor pérdida de valor bursátil en la historia de Estados Unidos.

Redacción Por Redacción
26 julio, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de julio (AlMomentoMX).— Facebook ha acumulado muchos hitos en su travesía. Ahora, el gigante de las redes sociales ha agregado otro: la mayor caída diaria en la historia de la bolsa estadunidense.

Este jueves, sus acciones cayeron casi 20 por ciento en la bolsa de Nueva York, luego que las ventas y el crecimiento de los usuarios decepcionaran a los inversionistas. Esto se traduce en una disminución de la capitalización de mercado de casi 100 mil millones de dólares.

En concreto, los títulos de Facebook cerraron en 176.26 dólares, una caída de 18.96 por ciento; con ello, la red social perdió un valor de mercado 97 mil 300 millones de dólares.

Las acciones de Facebook cayeron ante la preocupación por el impacto de los problemas de privacidad en el negocio de redes sociales de la firma, y porque ejecutivos advirtieron que el crecimiento de los ingresos se desaceleraría y los gastos aumentarían.

Además de tener la mayor reducción de capitalización histórica en el mercado bursátil de Estados Unidos en  un día -superando así la marca de Intel el 22 de septiembre del 2000, cuando cedió USD 91 mil millones-, este jueves fue sido la peor jornada para Facebook desde que salió a Bolsa, hace más de seis años.

La compañía ya había advertido a los inversores que esperaran un enorme aumento en sus costos debido a los esfuerzos para abordar las preocupaciones sobre el mal manejo de la privacidad y para mejorar la vigilancia de las publicaciones de sus usuarios.

Los gastos totales en el segundo trimestre crecieron un 50 por ciento frente al año previo a 7 mil 400 millones de dólares.

“Nuestras tasas de crecimiento de ingresos totales seguirán desacelerándose en la segunda mitad de 2018 y esperamos que nuestras tasas de crecimiento de ingresos se ralenticen a un ritmo porcentual de un dígito alto frente al año previo en el tercer y cuarto trimestre”, indicó el presidente financiero, David Wehner.

El ejecutivo espera que los gastos crezcan del 50 al 60 por ciento en comparación con el año pasado, ya que la compañía está invirtiendo en seguridad, márketing y adquisición de contenido.

“En los próximos años, anticiparíamos que nuestros márgenes operativos tenderán hacia algo más de un 30 por ciento”, dijo Wehner, quien agregó que la baja de los márgenes duraría más de dos años.

AM.MX/dsc

The post Facebook, con la mayor pérdida de valor bursátil en la historia de Estados Unidos. appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Con un lugar en bachillerato, el 95.4 por ciento de aspirantes: Comipems

Siguiente noticia

Presidencia desmiente que México haya adquirido nueva deuda

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Presidencia desmiente que México haya adquirido nueva deuda


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.