• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Facilita STPS a empresas autogestión en seguridad y salud en el trabajo

Redacción Por Redacción
11 julio, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de julio (AlmomentoMX).- Los asistentes en internet para identificar las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) de Seguridad y Salud en el Trabajo, y para la revisión del cumplimiento de las mismas, son los de mayor consulta entre los ocho módulos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para favorecer que las empresas se auto vigilen.

A través del Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (PASST), la STPS otorga, además, asistencia para la instauración y evaluación de sistemas de administración, elaboración de programas y registro de compromisos voluntarios, así como identificación y control del equipo de protección personal.

Entre 2013 y el mes de mayo pasado, estos apoyos informáticos han sido utilizados en más de 2 millones 902 mil ocasiones, respecto de las 639 mil consultas registradas en el periodo 2010-2012. Sólo en los primeros cinco meses de 2017 han sido visitados en 435 mil 750 veces.

A la fecha, 5 mil 496 centros laborales, con un millón 254 mil 900 trabajadores, están incorporados en el PASST, de los cuales 3 mil 301 compromisos voluntarios se formalizaron entre 2013 y mayo de 2017.

Con más de un millón 880 mil consultas, destaca el módulo informático que facilita la identificación de las NOM aplicables en materia de seguridad y salud en el trabajo, de acuerdo con la actividad económica, escala y factores de riesgo asociados a los procesos productivos de cada empresa.

Le sigue, con 593 mil 401 visitas, el módulo de evaluación del cumplimiento de la normatividad en este ámbito, el cual permite una revisión exhaustiva sobre lo que establece la ley en este ámbito, al igual que la determinación de las medidas preventivas y correctivas por adoptar.

La herramienta que facilita el registro de compromisos voluntarios en el PASST y orienta en la formulación de solicitudes de evaluación para la obtención del reconocimiento “Empresa Segura” tuvo 324 mil 725 consultas, mientras que el módulo que apoya en la elaboración de programas de seguridad y salud laboral registró 258 mil 100 visitas.

Los otros módulos fueron: Evaluación del funcionamiento de sistemas de administración en seguridad y salud en el trabajo (226 mil 904 consultas); Asesoría para la instauración de esos sistemas de administración (127 mil 19) e Identificación y Control del Equipo de Protección Personal (73 mil 879); así como Reconocimiento, evaluación y control de agentes químicos (57 mil 25).

Mediante estos asistentes tecnológicos se pretende fomentar el cumplimiento del Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo y la normatividad en la materia, a efecto de impulsar una mejora continua para la prevención de accidentes y enfermedades laborales.

Para ello, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social pone a disposición del público la página de internet autogestion.stps.gob.mx:8162/index.aspx.

AM.MX/fm

The post Facilita STPS a empresas autogestión en seguridad y salud en el trabajo appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Fundamental una nueva estrategia de incentivos para impulsar la producción de granos en México: Calzada Rovirosa

Siguiente noticia

SNDS rechaza promoción del odio del autobús de la ignominia

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

SNDS rechaza promoción del odio del autobús de la ignominia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

México, gobernado desde Estados Unidos

Hijo de la Leyenda, protegido del sistema

Te equivocas, Claudia

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.