• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Facultad y obligación de SCJ de cuidar la Constitución: Zaldívar

Redacción Por Redacción
29 octubre, 2024
en Alberto Montoya
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Día Hábil

*El ex presidente de la Corte ahora que trabaja con Sheinbaum ya lo niega; ministros plantean aprobar a medias reforma judicial

 

“¿Quiere decir que el día de mañana el poder revisor puede establecer en la Constitución la tortura, los azotes, la pena de muerte, los tratos inhumanos, la esclavitud y, ante todo eso, este tribunal constitucional no podría hacer absolutamente nada?

A mí me parece que si nos tomamos en serio, reitero, el nuevo paradigna constitucional, no sólo tenemos atribuciones, tenemos la obligación de interpretar la Constituciòn armónicamente.

No se trata de inaplicar el artículo 19, se trata de interpretar armónicamente la Constitución y, en esa interpretación armónica, si la restricción del artículo 19 tiene que ceder porque llega a ser nugatorio -incierto o imposible la consecución de algo- el derecho de libertad personal y de presunción de inocencia, entonces privilegiamos esta interpretación.

Ni nos estamos arrogando facultades que no tenemos ni estamos siendo constituyente, ni estamos alterando la división de poderes.

Es nuestra función constitucional, se tratara de un amparo, de una controversia, de una acción, porque en todo asunto cuando hay una colisión, una atinomia -normas contrarias- hay que resolverlo”.

  Así se expresaba Arturo Zaldìvar Lelo de Larrea cuando era presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pero  hoy que se ha entregado a Claudia Sheinbaum Pardo, defiende lo indefendible y dice lo contrario, que la Corte no puede atacar una reforma constitucional.

Ayer, los ocho ministros disidentes enviaron un mensaje de unidad al dar a conocer una propuesta que será votada en el pleno que prevé la renuncia al cargo sin participar en el concurso para quedarse en 2025, a cambio de que sólo se elija a los ministros y el resto del cuerpo de jueces no sea tocado.

Pero no es todo.

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá propone al pleno de la SCJN invalidar parcialmente la reforma judicial que prevé, entre otros puntos, la elección de jueces.

Este lunes, el Máximo Tribunal hizo público el proyecto que el ministro ponente elaboró sobre acción de inconstitucionalidad 164/2024 y sus acumuladas, en el que destaca que el proceso electoral de 2025 no ofrece garantías de democracia por la gran cantidad de puestos que se votarían, por lo que ofrece la elección de los ministros a cambio de que los jueces y todo el personal involucrado salven sus cargos.

Y todos los integrantes de Morena, empezando por Claudia Sheinbaum Pardo, deberán ser flexibles si pretenden que se solucione este conflicto que podría llevar a México a su peor crisis de confiabilidad, legalidad y certeza en el derecho.

Anoche ya había diversas reacciones, la mayoría del gobierno de Morena y en éstas, Claudia Sheinbaum no participaba.

La efervescencia política es tal que, sin exagerar, el país se encuentra en los umbrales de una crisis de constitucionalidad.

A ver qué dice hoy Sheinbaum en su conferencia de palacio.

Es obvio que lo va a rechazar al mentir, como siempre, al asegurar que 37 millones de votos les dieron esa facultad: o se aclimatan o se aclichingan.

 

SE LE CAE EL PAÍS A PEDAZOS

Aún no cumple un mes en el cargo y el país se le está cayendo a pedazos a Claudia Sheinbaum Pardo.

Está convulsionado: Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Tamaulipas. Pobre paìs.

Hoy se presentará el informe sobre seguridad en palacio y Sheinbaum dice que habrá buenas cuentas.

Lo dudo.

En Sinaloa, la violencia y muerte ya alcanzaron a Mazatlán, desde Culiacán.

 

Vámonos: México ayudará a Cuba en su crisis energética lo que le obliga a apagones diariamente.

¿Cómo generarán más energía eléctrica en Cuba?

alberto.montoya@diahabil.com.mx   @albermontmex

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Se apellida Rocha Moya y…

Siguiente noticia

El parto de la dictadura…México ya cambió

RelacionadoNoticias

Alberto Montoya

Paga aviación locuras de AMLO por el AIFA; Morena duplica la deuda

31 octubre, 2025
Alberto Montoya

Zedillo creó a AMLO y hoy lo acusa de destruir con Sheinbaum la democracia

28 octubre, 2025
Alberto Montoya

Cínicos de Morena que bailan mientras la lluvia mata a 80

27 octubre, 2025
Alberto Montoya

Financia el gobierno mexicano a televisora de Venezuela; Enkoll es su brazo ejecutor

8 octubre, 2025
Alberto Montoya

Con Sheinbaum, acarreados, acorralados y encorralados

7 octubre, 2025
Alberto Montoya

Desde Palacio se ordenó hundir a Adán; atacan a Alito y le expropian terrenos

1 octubre, 2025
Siguiente noticia
Oswaldo Villaseñor

El parto de la dictadura…México ya cambió


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.