• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fallas y recompensas: el modelo de HackerOne que protege a Netflix

Redacción Por Redacción
3 julio, 2025
en Enaela García
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Enaela CEO de CYCSAS

 

La empresa HackerOne, se define como una plataforma de ciberseguridad cuyo objetivo es conectar a otras empresas con hackers éticos para identificar vulnerabilidades, fallas y brechas de seguridad en sus sistemas y aplicaciones. Opera mediante programas de recompensas por los hallazgos, donde los hackers son incentivados a encontrar y reportar errores a cambio de una compensación económica las cuales se remuneran dependiendo del grado de severidad.

Con sede en San Francisco, EE. UU., HackerOne fue pionera en adoptar un modelo colaborativo basado en investigadores de seguridad independientes como ejes de su modelo de negocio. De esta forma, empresas de múltiples sectores se suscriben a la plataforma para fortalecer su seguridad digital. A cambio de una tarifa, acceden a la red global de expertos que buscan y reportan fallos, mientras HackerOne gestiona el pago a los investigadores según la criticidad del hallazgo.

La mundialmente conocida empresa Netflix con su servicio de transmisión continua de servicio multimedia a través de suscripción por internet, utiliza también el programa de recompensas de HackerOne, debido a que ha sido vulnerada de diversas formas: fraude de cuenta y cargos no autorizados, fallas de seguridad del software, ejecución remota de código que permite a los atacantes un código malicioso en los sistemas del propio servicio o de los usuarios, así como acceso no autorizado a la información de los suscriptores -contraseñas, datos de tarjetas de pago o preferencias de contenido.

El programa de HackerOne permite que los investigadores reporten las fallas a Netflix de manera privada y confidencial antes de hacerlas públicas. Esto da a Netflix la oportunidad de parchar las vulnerabilidades antes de que puedan ser explotadas por actores maliciosos, fortalecer su postura de seguridad y proteger mejor sus sistemas y datos.

enaela.garcia@cycsas.com.mx
contacto@cycsas.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Presidentes municipales electos; época de tránsfugas partidistas

Siguiente noticia

Déficit real: ¿Gasta México sin producir?

RelacionadoNoticias

Enaela García

Concientización en ciberseguridad: 5 pasos simples para una gran defensa

16 octubre, 2025
Enaela García

Octubre: un recordatorio de que el factor humano es toral en ciberseguridad

9 octubre, 2025
Enaela García

RCE: amenaza silenciosa que puede tomar el control total de la infraestructura organizacional

2 octubre, 2025
Enaela García

¿Confiar en el correo electrónico? La batalla por la autenticidad digital

25 septiembre, 2025
Enaela García

CRM y ERP: blindan las plataformas de las organizaciones

18 septiembre, 2025
Enaela García

Proliferación de datos vs. protección: el reto del CISO

11 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Déficit real: ¿Gasta México sin producir?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

Modelo Morena, ¿cuánto aguantará el país?

¡Sangre y jugo de limón sobre la 4T!

Ejecuciones sin freno; 4T, incapaz

El gobierno comienza a despedir masivamente al personal encargado de la seguridad nuclear del país

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.