Angélica Abelleyra
La tarde de este domingo 23 de noviembre falleció Ana Victoria Jiménez, la fotógrafa y activista feminista tan querida por tantas. Luego de una condición de salud deteriorada que se prolongó por mucho tiempo, hoy descansa ya la fotoperiodista que retrató el movimiento feminista de los años 60, 70 y 80 del siglo XX.
Mujer estupenda, sencilla en su forma de vivir y de actuar tanto en lo privado como en lo colectivo, en 2010-2011 donó sus 3 mil fotos, 250 carteles, 600 libros y 5 mil documentos a la Universidad Iberoamericana (UIA) cuya Biblioteca Francisco Xavier Clavigero resguarda ese valioso legado.
En marzo de 2011, con motivo de esa donación, el Departamento de Arte de la UIA presentó la exposición “Mujeres ¿y qué más? Reactivando el Archivo de Ana Victoria Jiménez” como una manera de hacer una de tantas relecturas y reinterpretaciones de ese conjunto documental por parte de investigadores, jóvenes curadores y/o artistas visuales. La muestra viajó por otras sedes en las ciudades de México y Xalapa.

Más recientemente, apenas en mayo de este 2025, el Museo de Mujeres Artistas (MUMA) reunió en su sitio web una selección de fotos, curada por Marisol García Walls bajo el título “Ensayos y emergencias” donde se contrapuntea la labor de Ana Victoria como fotoperiodista y dos de sus ensayos fotográficos.
Jiménez retrató una época que permitió que ella y sus compañeras “saliéramos a gritonear un poco”, como decía siempre con una sonrisa abierta. Pero más allá de esos gritos, y con ellos, fue una testigo privilegiada de esas épocas en donde las marchas de mujeres reivindicaban el derecho al aborto y, frente a las concentraciones corporativas y acartonadas del PRI, un montón de voces que bailaban, hacían teatro y música iban lanzando consignas por el maternidad libre, contra el machismo, la sexualización del cuerpo femenino y en lucha contra las violencias. Eran marchas feministas llenas de vigor y alegría, como ella misma las vivió.
Buen nuevo viaje, querida Ana Victoria. Descansa en paz. Gracias por tanto y por todo.









